Los diputados también acordaron exigir al Gobierno estadounidense que cese su intervención en la crisis de Honduras
El Parlamento cubano inició ayer la primera de las dos sesiones anuales donde se plantearán nuevas medidas de austeridad y la creación de una agencia contra la corrupción en respuesta a la crisis económica que está golpeando a la isla.
Presidido por Raúl Castro y el sillón vacío reservado a su convaleciente hermano Fidel, el Parlamento cubano aprobó ayer la creación de la Controladuría General de la República, una institución superior a todos los poderes de la Administración cuyo principal objetivo, como decía un medio local, es actuar como "antídoto contra la corrupción y la ilegalidad".
Texto para Obama
Este texto se debatió entre los 567 legisladores que estuvieron presentes -de un total de 614- a puerta cerrada después del mediodía. Estaba prevista una clara y firme intervención del presidente Castro, que dejó los galones en el armario y vestía de guayabera blanca.
La primera parte de la sesión plenaria de la VII legislatura de la Asamblea Nacional del Poder Popular, abierta a la prensa y a invitados especiales, sometió a votación un llamamiento internacional "a favor de la liberación de los cinco agentes condenados en EE UU por espionaje hace once años". Cuba defiende que impidieron más atentados de anticastristas contra sus intereses y denuncia que a sus esposas se les niega el visado para visitarles.
El proceso de "los cinco" ha agotado las apelaciones. Por eso, el texto aprobado se dirigía específicamente al presidente Barack Obama, quien "tiene la facultad constitucional y la obligación moral de hacer justicia. Él puede y debe hacerlo. Para ello tiene que ordenar que sean retirados los cargos contra nuestros compatriotas, tiene que hacerlo si intenta proyectar una imagen de cambio hacia América Latina y el mundo".
Los diputados acordaron exigir Obama, que "cese su intervención" en Honduras y deje de prestar "apoyo militar" a los golpistas. La Asamblea demanda el "regreso incondicional" a su cargo del depuesto mandatario Manuel Zelaya, al que reconoce como "único presidente legítimo y constitucional de Honduras". Además, pide que el Congreso de Honduras sea excluido de las organizaciones parlamentarias internacionales.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Raúl Castro (abajo a la derecha) presidiendo la Asamblea junto a la silla vacía de su hermano, Fidel Castro. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual