x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Recuperan una millonaria carga de oro en un barco chileno hundido en mar argentino

En total unas 6,9 toneladas de oro y plata, rescatadas gracias a la financiación de la firma Lloyds que tenía asegurada la mayor parte del cargamento de metal del "Polar Mist"

Actualizada Domingo, 2 de agosto de 2009 - 16:59 h.
  • AGENCIAS. Buenos Aires

Parte de las 9,5 toneladas de oro y plata que se habían hundido en el Atlántico sur argentino a bordo de un carguero chileno fue recuperada por una misión de rescate enviada por la empresa aseguradora de la carga, informó hoy la prensa local.

La recuperación de la millonaria carga que viajaba de Argentina a Chile en las bodegas del "Polar Mist", hundido en enero pasado, fue confirmada por fuentes de la minera Cerro Vanguardia, controlada por la sudafricana Anglo Gold con una pequeña participación de la estatal argentina Formicruz, citadas hoy por el diario Clarín, de Buenos Aires.

El presidente de la compañía minera dueña de gran parte del oro y la plata hundidos (6,9 toneladas), Jorge Palmes, precisó que siete barras de metal quedaron en el fondo del mar.

"Me explicaron que se les cayó un canasto cuando las estaban sacando y se perdieron", dijo el ejecutivo sobre la expedición de rescate que viajó al sitio del naufragio, frente a las costas de la sureña provincia de Santa Cruz, a abordo del buque "C-Sailor".

De esas siete barras perdidas, equivalente a un 2 por ciento del total del cargamento, una pertenecía a Cerro Vanguardia y el resto a la minera Triton, subsidiaria de la canadiense Pan American Silver y que también tiene como socio minoritario a Formicruz.

Pero otras fuentes citadas por Clarín, a las cuales el periódico no identificó, aseguraron que la carga que no pudo ser rescatada son unas 200 barras, equivalentes al 10 por ciento del total del cargamento.

El rescate de los metales, a una profundidad de 81 metros, con medios especiales de inmersión, según reseña el periódico, costó cerca de 4 millones de dólares.

La expedición de rescate fue financiada por la firma británica Lloyds, que tenía asegurada la mayor parte de las 9,5 toneladas de metal.

Al momento del naufragio, la carga estaba valorada en unos 18,5 millones de dólares, pero las mineras calculan que como el precio de los metales creció desde entonces, ese valor debe rondar ahora los 20 millones de dólares.

"Por contrato ellos (la firma aseguradora) debían entregarnos toda la carga o el dinero, pero supongo que lo que haremos es ponerle un valor a la barra nuestra que falta y que ellos nos paguen solo eso", señaló Jorge Palmés.

El real peso de la carga que logró ser rescatada deberá ser determinado por la Justicia.

El pesquero chileno "Polar Mist", que había sido reconvertido para llevar cargas, naufragó en circunstancias no aclaradas el 18 de enero pasado, tras una tempestad cerca de la boca del Estrecho de Magallanes, que une al Atlántico con el océano Pacífico en el extremo sur del continente americano.

Dos días después, el remolcador chileno "Beagle" halló al "Polar Mist" sin daños a la vista, lo amarró para llevarlo a Río Gallegos, la capital de Santa Cruz, pero tuvo que soltarlo al comprobar que el buque comenzaba a hundirse.

Los ocho tripulantes chilenos del "Polar Mist" fueron rescatados a salvo por un helicóptero de la fuerza naval argentina y llevados a Río Gallegos.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual