x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
FIESTAS

La comparsa de gigantes pasa página al Hospital Viejo y estrena salida

La comparsa estuvo custodiada por cuatro cabezudos grandes, cuatro pequeños y tres caballos chepes

Actualizada Sábado, 1 de agosto de 2009 - 04:00 h.
  • SUSANA ESPARZA . ESTELLA

La comparsa de gigantes y cabezudos de Estella comenzó ayer su primer recorrido festivo a las cuatro y media de la tarde desde el Ayuntamiento en vez del Hospital Viejo, como era habitual. La decisión se tomó tras cambiar la sede de la organización del antiguo local céntrico al actual, en el antiguo silo de Merkatondoa, a las afueras de la ciudad.

A pesar del cambio del lugar del inicio, centenares de estelleses se agolparon para ver el regreso de Juan de Labrit, Blanca de Navarra y los dos reyes moros.

La comparsa inició su marcha ofreciendo un vals a los presentes frente a la casa consistorial y, después, comenzó su kalejira por la calleja de Los Gaiteros. A continuación continuaron el pasacalles por la calle Calderería hasta la plaza de los Fueros. La marcha continuó a un ritmo rápido dado que los gigantes tenían que estar de vuelta en el consistorio para saludar al Ayuntamiento antes de que la corporación marchara a vísperas.

Para que los portadores de los gigantes pudiesen descansar, la comparsa paró después de cada compás de aproximadamente tres minutos."Vamos tres personas por cada reina y cuatro por cada rey, dado que las primeras pesan 58 kilos, y los segundos 60", comentó Blas Núñez Ventero, presidente de la comparsa de gigantes. Blas Núñez aseguró que, para él, el Viernes de Gigantes es el día más importante de las fiestas junto con el de la despedida. "Es un día muy especial para todos los estelleses. Además, hoy el buen tiempo nos acompaña", afirmó. La comparsa estuvo custodiada en todo momento por cuatro cabezudos grandes, cuatro pequeños y tres caballos chepes que, durante el recorrido acompañaron y custodiaron a los gigantes.

De padres a hijos

El estellés Miguel Miñano Iglesias se encargó por segundo año consecutivo del portar a uno de los caballos. "Nuestra misión es escoltar a los gigantes. Para ello asustamos a los más pequeños y golpeamos con la botarrina a los que son más mayores", indicó. El estellés Manuel Gómez de Segura Elizaga acudió con sus dos hijos, de cuatro y seis años, al desfile. "Cuando era pequeño me gustaba mucho venir. Ahora, me gusta traer a mis hijos aunque están un poco asustados, sobre todo el pequeño", dijo.

Tras llegar a la plaza de Santiago, los gigantes y sus acompañantes se dirigieron por la calle Mayor a la plaza Espoz y Mina. Durante el paseo, numerosos curiosos se asomaron alas ventanas y balcones para observar el desfile de las figuras reales. En la plaza, la comparsa realizó un parón de media hora para descansar y deleitar a los presentes con unos vals tocados por los gaiteros estelleses Hermanos Monteros y Ruiz Echeverría. Finalizado el descanso, los gigantes marcharon al ayuntamiento.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Rodeados de una multitud de mayores y pequeños, las figuras avanzan en el día al que dan nombre. J. GARZARÓN

Los gigantes bailan delante de la casa consistorial. JESÚS GARZARÓN


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual