x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

El español Rafa Muñoz gana el bronce en la carrera más rápida de la historia de los 100 mariposa

Phelps sumó con esta su cuarta presea de oro en Roma 2009 después de los relevos 4x100 y 4x200 libre y los 200 mariposa

Actualizada Sábado, 1 de agosto de 2009 - 21:54 h.
  • AGENCIAS. Roma

El español Rafa Muñoz ganó hoy, en los Mundiales de Roma 2009, la medalla de bronce de los 100 metros mariposa en la carrera más rápida de la historia de este estilo y una de las más bonitas, en las que el estadounidense Michael Phelps batió al serbio Milorad Cavic. Michael Phelps sumó con esta su cuarta presea de oro en Roma 2009 después de los relevos 4x100 y 4x200 libre y los 200 mariposa, a la que hay que añadir la de plata de los 200 libre.

El norteamericano, con el bañador Lazer de Speedo, con el que nadara en la capital china y al igual que lo que ocurriera hace once meses en los Juegos Olímpicos de Pekín, ganó al serbio en los últimos metros tras un primer cincuenta suicida del balcánico, nacido y entrenado en los Estados Unidos.

Tanto Muñoz, con el "Jaked", como Cavic, con el Arena, disputaron la final con bañadores de última generación, a diferencia del Speedo, fabricados en su totalidad en poliuretano.

Tras tocar en el muro y ver su resultado, Phelps se tiró del bañador y señaló el nombre de su marca patrocinadora, Speedo, con un gesto con el que quería decir: "yo con éste, con el antiguo".

El nadador de Córdoba, nacido en 1988, tuvo el cuarto mejor tiempo de reacción en la salida. El primero fue para Cavic, quien ya le batiera en la final de los 50 mariposa el lunes pasado en estos Mundiales.

Muñoz hizo el primer 50 por detrás de Cavic y con el australiano Andrew Lauterstein, tercero, y el catorce veces campeón olímpico entre Atenas 2004 y Pekín 2008 tercero con un crono de 23.36 por 22.69 del serbio, 23.24 del español y 23.28 del oceánico.

El keniano Jason Dunford fue quinto en ese primer largo con 23.41.

Rafa, por la calle 3, aguantó el ritmo de Milorad, que tenía el mejor tiempo por la cuatro, pero tuvo que contemplar como le superaba Phelps por su derecha y cómo éste batía al balcánico nadando los dos por debajo de 50.00, un registro que supone dos metros por segundo.

Phelps batió el récord del mundo que estaba en poder de Cavic, en 50.01 desde ayer en Roma en las semifinales. El nadador de Baltimore paró el crono en 49.82.

Cavic estableció, con 49.95, un nuevo récord de Europa arrebatando a Muñoz el que tenía desde el pasado mes de marzo en Málaga. El español hizo 50.41.

En cuarta posición se clasificó el venezolano de padres españoles Albert Subirats con 50.79 por delante de Lauterstein y Dunford, con 50.85 y 51.07, respectivamente.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Rafael Muñoz muestra la medalla de bronce de los 100 metros mariposa.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual