En un anterior pleno cuatro ediles regionalistas se unieron a la oposición para derivar los fondos a la escuela taller
Por segunda vez, se debatió en un pleno el destino de los 1,3 millones de euros que obtendrá el Ayuntamiento de Estella con la venta de un solar a Vinsa para promover medio centenar de VPO en la zona de Ibarra. Pero en esta ocasión, el resultado fue muy diferente; en una sesión convocada en junio, el grupo regionalista de la alcaldía junto a CDN apoyaban la propuesta de emplear esta partida para cuadrar el cierre de cuentas del 2008.
Pero finalmente se impuso la tesis de la oposición de gastar el dinero en la construcción de una nave para la escuela taller gracias a que cuatro ediles de UPN (Julián Zudaire, Loli Larumbe, Charo Ugarte y Silvia García) decidieron apoyar a NaBai, PSN, IU y los dos ediles no adscritos. Después, el área de Intervención emitió un informe diciendo que este compromiso era inviable ya que era necesario finiquitar diversas facturas por obras en fase de ejecución.
"Gastos consensuados"
En el pleno de ayer la oposición mantuvo su tesis y tachó de irresponsable la gestión económica de UPN por no "ajustarse el cinturón" cuando la crisis hacía prever una merma en los ingresos. Pero desde las filas regionalistas, según indicó la alcaldesa Begoña Ganuza, el grupo había entendido que se trataban de gastos consensuados entre todos por lo que esta vez no hubo fisuras en la votación. Así que, con el apoyo de CDN, la propuesta de destinar el dinero el al cierre de cuentas salió adelante.
Otro de los puntos que también suscitó un amplio debate fue el convenio urbanísticos para desarrollar un supermercado en la rotonda junto al Hotel Tximista por la firma Inversiones Ibarra. La oposición, que votó en contra frente al sí de UPN y CDN, protestó porque no se les había facilitado el documento, mientras que el edil de Urbanismo, Javier Soto, afirmó que no lo había creído necesario ya que se trataba de una copia idéntica al borrador entregado a los grupos.
Ricardo Gómez de Segura (NaBai) criticó que sólo se dejaran para uso vecinal las 24 horas del día 10 plazas de garaje ya que las cien restantes, a cubierto, dependerán del horario del centro. "Mientras que Eroski, con una superficie de venta menor, cuenta con 90. Pero aquí no se ha negociado". A lo que Soto replicó que el anterior equipo de gobierno era responsable de la concentración de supermercados en Merkatondoa. Tito Martínez (IU) opinó que el convenio y cambio de uso de suelo a dotacional se debía haber vinculado a la construcción del supermercado por si finalmente el proyecto se malogra.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Un momento de la sesión plenaria celebrada ayer. M.M.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual