Diego Salvá vivió en Pamplona hasta los 3 años, y la visitaba para ver a toda su familia materna. Acababa de sobreponerse a un grave accidente.
D IEGO Salvá Lezáun (Pamplona 1982) lo había pasado mal después del gravísimo accidente de moto que sufrió hacía sólo unos meses.
Ayer, después de haber permanecido varias semanas ingresado en coma, entre la vida y la muerte, se encontraba ilusionado porque por fin iba a poder incorporarse a las prácticas que comenzó el 31 de enero en el cuerpo de Guardia Civil, donde había ingresado en agosto del año pasado, tal y como relataba ayer su tío, el pamplonés Pedro Lezáun unas horas antes de partir hacia Mallorca. "Estamos afectados y tristes. Es un golpe duro", decía.
Diego Salvá era el segundo de seis hermanos (Leticia, Diego, Marina, Álvaro, Fátima y Borja). Su padre, el mallorquín Antonio Salvá, conoció a quien después sería su mujer, Montserrat Lezáun Portillo, licenciada en Derecho, cuando aún realizaba la especialización de urología en la Clínica Universitaria. Entonces, la familia Salvá Lezáun residía en las primeras torres construidas en Barañáin.
Así fue hasta que Antonio Salvá, padre de Diego acabó, su residencia en la Clínica. Era el año 1985, Diego tenía tres años y la familia regresaba de nuevo a la isla donde la familia mantiene su domicilio. Pese a haber abandonado Navarra cuando era un niño, Diego confesaba en una web que él mismo creó en 2000, cuando tenía 18 años, ser un fiel seguidor de Osasuna y del Deportivo de La Coruña.
Sin embargo, la rama de la familia Lezáun, originaria de Pamplona, continuó en tierras navarras. En Pamplona viven la madre de Montserrat Lezáun y todos sus hermanos: María del Carmen, Lourdes, Pedro y Javier Lezáun, tíos del fallecido.
Según relatan sus familiares, Diego siempre estuvo ligado a la Comunidad foral, donde pasó largos períodos vacacionales visitando a su abuela materna, María Luisa Portillo Ollobarren.
Además, uno de sus hermanos, que estudió en el colegio Irabia, es el único que permanece en Pamplona. Trabaja como auxiliar de farmacia.
Un buen expediente
Diego Salvá Lezáun era un joven listo. En Mallorca era muy conocido por ser uno de los fundadores de un canal de ordenador similar al Messenger, que permite enviar y recibir mensajes instantáneos. El guardia civil había cursado sus estudios de secundaria en el instituto mallorquín Juan Alcocer, y tuvo varios trabajos antes de ingresar en el Cuerpo. En las pruebas de acceso, obtuvo una media de más de 90 puntos sobre 100 posibles. Logró el puesto 442 de 900.
Sáenz fue soldado
Carlos Sáenz de Tejada, la segunda víctima mortal, había sido destinado a la isla en julio del año pasado y antes de acceder al Instituto armado fue soldado profesional. Carlos, de 28 años, era soltero, tenía dos hermanas y había accedido a la Guardia Civil después de permanecer varios años en el Ejército Profesional.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Diego Salvá Lezáun. EFE
Carlos Sáenz de Tejada. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual