El presidente de la comisión confirmó que el ex presidente español José María Aznar no será uno de los testigos
El ex primer ministro británico Tony Blair, que metió al Reino Unido en la guerra de Irak, será llamado a testificar en la investigación de la implicación de este país en el conflicto, iniciada ayer seis años después de la invasión.
El presidente de la comisión independiente investigadora, John Chilcot, ex subsecretario permanente del Ministerio para Irlanda del Norte, indicó que Blair y "otras figuras importantes implicadas en la decisión (de ir a la guerra)" figuran entre los testigos a los que se pedirá declarar.
Según publicó El Mundo en su edición digital, Aznar no declarará. Respondiendo a si llamaría al entonces presidente español, José María Aznar, Chilcot dijo que no, aunque no descarta establecer contactos informales con él o con otros mandatarios que participaron en la toma de decisiones que desencadenaron la guerra.
La nueva pesquisa, que cubrirá el periodo entre el verano de 2001 y julio de 2009, examinará la preparación de la invasión, la información de inteligencia usada para su justificación, el propio conflicto y la posguerra hasta la actualidad.
La investigación venía precedida de gran polémica desde que el actual primer ministro y sucesor de Blair, el laborista Gordon Brown, anunciara la iniciativa el pasado junio ante el Parlamento.
Sin cerrar la puerta
Al principio, Brown afirmó que la indagación se desarrollaría a puerta cerrada para no comprometer la seguridad nacional, si bien reculó y accedió a que fuese parcialmente pública tras la presión de la oposición, los militares y las familias de soldados muertos.
A ese respecto, el presidente aseguró que el proceso pretender ser "tan abierto como sea posible", si bien precisó que algunas sesiones tendrán lugar en privado, bien por razones de seguridad nacional, bien para permitir "más franqueza".
Chilcot también adelantó la "posibilidad de sesiones que sean televisadas y retransmitidas en directo por Internet".
Los resultados de la investigación del Reino Unido iniciada ayer no se harán públicos hasta después de las elecciones generales, previstas para el próximo junio a más tardar.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El presidente de la comisión de investigación, John Chilcot. REUTERS
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual