x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
TIERRAESTELLA

Las medidas del plan anticrisis crean un nuevo producto turístico en Estella

La empresa que presta el servicio de visitas guiadas suma a los monumentos ofertas para degustar pinchos y vinos

Actualizada Martes, 23 de junio de 2009 - 04:00 h.
  • M.P.A.. ESTELLA

Las medidas que el plan anticrisis del Gobierno foral ha lanzado para el fomento del turismo -un capítulo con un presupuesto de 2 millones de euros- tendrán sus reflejo en Estella en un nuevo paquete de opciones dirigido al visitante listo para lanzarse el próximo mes de julio.

La empresa Navark, a la que el Ayuntamiento adjudicó el servicio de visitas guiadas a la ciudad, diseña este nuevo abanico de ofertas que tiene otros escenarios además de la cabeza de comarca, como el museo de la trufa de Metauten o la bodega Quaderna Via de Igúzquiza.

Las medidas van dirigidas de forma específica a todas aquellas personas que pernocten más de dos días en establecimientos navarros acogidos al programa. Con ello, obtendrán un bono que les permitirá beneficiarse, de forma gratuita o a un precio más reducido, de las visitas y ofertas diseñadas. José Antonio Sanz Mosquera, administrador de Navark, explica que, aunque de manera experimental, se trata de poner en marcha un paquete turístico diferente que en otros puntos, como la capital navarra, está funcionando de forma positiva.

Su programa habitual, el que desarrollan bajo los circuitos de Estella esencialy Estella monumental,seguirá desarrollándose para el conjunto de los visitantes. Aunque con San Pedro de la Rúa fuera en estos momentos del recorrido por las obras en cubiertas y fachadas, mayo ha resultado un mes excelente en cuanto a turistas que ha compensado un periodo anterior más flojo y sin el aliciente del templo que preside el barrio monumental.

Tres albergues, un apartamento turístico, cuatro campings, 31 casas rurales, 5 hostales y 7 hoteles integran la lista de establecimientos que extenderán los bonos a sus clientes y les proporcionarán folletos con el listado de actividades incluidas. Navark, como lo harán otras empresas que las desarrollan, recibirán después las ayudas del fomento de turismo concebidas para este periodo de crisis.

Los contenidos

¿En qué consisten exactamente? Durante julio y agosto quienes se inclinen, por ejemplo, por los itinerarios con guía por Estella abonarán por ellos 1,50 euros con derecho a degustar un pincho y un vino en dos bares, el Florida y el Izarra, los dos únicos incluidos en esta etapa piloto. Ambos se sitúan en dos de los ejes de estas visitas con grupos, puesto que la idea de Navark es que acaben en las plazas de los Fueros o de Santiago.

Algo similar ocurrirá con el museo de la trufa de Metauten, aunque en este caso se trata de una posibilidad gratuita que incluye, además del centro de interpretación y de una salida al exterior, la degustación de un pincho en Tierra Estella. La empresa que promueve la iniciativa quiere abrir esta opción a establecimientos situados en otras localidades de la zona, por ejemplo Viana o Riezu. El mundo del vino entra en el mismo abanico, en este caso con la bodega Quaderna Via y el Monasterio de Irache, que ofrecen de forma conjunta una opción novedosa para los sábados de julio y agosto. Quien visite el cenobio podrá conocer la bodega y catar su producto ecológico.

Las actividades al aire libre juegan otro papel como reclamo para el turista que reciba los bonos anticrisis y, aunque sin las mismas ventajas en cuanto a tarifas, también al conjunto de los visitantes. En este caso, será la empresa Escur la que lleve a cabo visitas medioambientales y recorridos los sábados centradas en dos zonas, las Améscoas y el entorno de Riezu. Además, se ultima un calendario de actividades que incluirán escalada, espeleología, iniciación al piragüismo y btt. Se trata, según subraya el administrador de Navark, de que todos los días se cuente con algo para hacer en la zona.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Imagen de una visita guiada en el barrio monumental de Estella durante la pasada primavera. MONTXO A,G,


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • tienes muchas razon TERRAZAS pero no solo bar frorida hay muchos bares que no da ganas de entrar por el mal servicio por caro los bares deESTELLA tenian que hacer mas marketin y nenease mas por aqui se creen que tienen todo echo UNA AMIGAloliruizlopez
  • CON LAS GANAS QUE PONEN LOS CAMAREROS DEL FLORIDA PARA LOS DE AQUI EL TURISMO SE VA terrazas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual