x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

Los niños que no desayunan tienen cuatro veces más probabilidad de padecer caries

El informe destaca que muchos menores que no desayunan tienen tendencia a comer entre horas tentempiés azucarados

Actualizada Lunes, 22 de junio de 2009 - 16:28 h.
  • AGENCIAS. Madrid

Una gran mayoría de los niños van al colegio en ayunas sin que los padres se den cuenta de los problemas que ocasiona no sólo en el rendimiento escolar, sino también en la salud bucodental. Los menores entre dos y cinco años que no desayunan de manera correcta corren el riesgo de padecer caries hasta cuatro veces más que un niño que toma un desayuno equilibrado, según el último estudio realizado por Clínicas Vital Dent sobre la salud bucodental infantil.

El informe destaca que muchos menores que no desayunan tienen tendencia a comer entre horas tentempiés azucarados, aumentando el riesgo de padecer caries. por otra parte, es "habitual" que los padres, debido a la falta de tiempo y a la inapetencia de los menores, recurran a soluciones más fáciles y atractivas como productos industriales ricos en azúcar.

A esto se une que, debido precisamente a esa falta de tiempo, los niños no se cepillen los dientes después de tomar estos alimentos. Según el estudio, sólo uno cada cinco niños (el 57 por ciento) afirma lavarse los dientes después de comer alimentos ricos en azúcar, mientras que el 30 por ciento afirma hacerlo sólo de vez en cuando y el 13 por ciento nunca.

"El azúcar es el mayor enemigo de nuestros dientes ya que la placa lo transforma en un ácido que destruye el esmalte del diente", afirman desde Clínica Vital Dent. Y es que -tal y como señalan- cuando esta capa va desapareciendo progresivamente por su descalcificación, deja de protegerlos y permite a los gérmenes presentes en la boca que los ataquen provocando caries y, consecuentemente, dolor.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual