SANCIONES FIJAS
Se fijan unas cantidades económicas exactas para las sanciones para acabar con el cuadro sancionador de las distintas administraciones, que no castigan con igual dureza la misma conculcación.
Las sanciones leves costarán 100 euros; las graves, 200 euros y las muy graves, 500.
Graduación especial de la sanción. Sin embargo, circunstancias adicionales como los antecedentes del infractor o el peligro potencial creado motivarán una graduación especial de la sanción. Además, el conductor que tenga dos sanciones firmes graves no podrá renovar el permiso de circulación ni vender el vehículo.
PÉRDIDA DE PUNTOS
La ley contempla un acotamiento de los casos en los que se pueden perder puntos. De esta manera, no se restarán hasta que no se sobrepasen los 151 kilómetros por hora en las autopistas o autovías con un sistema variable de entrada en las grandes ciudades.
Tampoco perderán puntos, aunque sí serán multados, quienes paren en el carril bus y la grúa no se llevará un vehículo aparcado en zona azul sin autorización.
MARGEN DE ERROR
Los radares dejarán de tener un margen de error. Es decir, podrán multar pasado 1 km/h de la velocidad máxima permitida.
NOTIFICACIONES
Pasan de tres a una para agilizar el cobro de las sanciones y que se termine cuanto antes con sus expedientes.
DESCUENTOS
Si el conductor sancionado paga pronto, se beneficiará de un descuento del 50%. Hasta ahora estaba en el 30%.
PLAZO
Si el conductor no paga la multa ni alega en 15 días, la sanción será firme.
ITV
No se podrá pasar la ITV si no se tiene el seguro del coche pagado. Además, no será necesario llevar la documentación en el coche, bastará con tener los papeles en regla.
INHIBIDORES DE RADAR
Llevar uno de estos aparatos en el coche será considerado como una falta grave y tendrá como castigo una multa de 6.000 euros, la pérdida de 6 puntos y la suspensión del carné de conducir durante tres meses.
También serán castigados los talleres que los coloquen, con penas desde los 3.000 y hasta los 30.000 euros.
DESTINO
El dinero recaudado con las multas irá destinado a la seguridad vial.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual