Las subvenciones directas han supuesto, según el consejero Roig, un movimiento económico de casi 61 millones de euros
Los electrodomésticos subvencionados por el Plan Renove Hogar, excepto los ordenadores, ya se han agotado. Desde que las ayudas entraron en vigor el 11 de marzo de este año un total de 44.305 navarros se han acogido a ellas para sustituir los antiguos aparatos por otros más eficientes energéticamente. El Plan Renove Hogar ha supuesto que de las arcas forales hayan salido 3,1 millones de euros. Sin embargo, han generado un movimiento económico de casi 16 millones de euros.
Estos datos los dio a conocer ayer José María Roig, consejero de Innovación, Empresa y Empleo, durante una comparencia en el Parlamento. El consejero señaló que sólo quedan ayudas para los ordenadores pero esperan un "repunte en septiembre, cuando empezará el curso universitario".
En cuanto al Plan Renove de Automoción, pionero en España, la Administración foral ha subvencionado con 3,5 millones de euros un total de 2.902 vehículos. que han generado un importe de ventas de 45,3 millones de euros. El consejero Roig aseguró que los planes Renove "han sido un éxito para todos los ciudadanos, gracias al acuerdo al que llegaron el Gobierno de Navarra y el Partido Socialista".
Durante el turno de intervenciones, Samuel Caro, portavoz del PSN, apuntó que "el balance de la gestión del departamento de Innovación es positivo" aunque pidió "un mayor esfuerzo para fomentar la internacionalización de las empresas para mejorar su competitividad". El portavoz socialista también consideró que habría que "intentar aumentar la inversión en I+D+I". En su turno de réplica, Roig le dio la razón al parlamentario socialista y le recordó que "Navarra es la primera comunidad autónoma en número de patentes por habitantes".
José Andrés Burguete, de CDN, también felicitó al consejero por los resultados del Plan Renove e Ion Erro, de IU, y se mostró crítico y pidió un estudio sobre el impacto que han tenido las ayudas directas en el empleo.
53 líneas de ayudas directas
Las medidas anticrisis puestas en marcha han supuesto para el departamento de Innovación foral un desembolso de 19,8 millones de euros. El consejero José María Roig recordó que el departamento ha abierto hasta 53 líneas de ayudas directas. El consejero insistió en que la actuación de su departamento y de sus trabajadores "ha sido buena y eficaz", y se mostró "muy satisfecho" del trabajo realizado por "las personas del departamento y de los funcionarios".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual