x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
INFRAESTRUCTURAS

Marcelino Iglesias resalta que el TAV navarro es importante para Aragón

Los presidentes de Navarra y Aragón firmaron ayer un protocolo para mejorar los servicios en las zonas limítrofes

Actualizada Martes, 16 de junio de 2009 - 04:00 h.
  • BEATRIZ ARNEDO . PAMPLONA

El presidente del Gobierno aragonés, el socialista Marcelino Iglesias, resaltó ayer en Pamplona que su comunidad recibió "con gran satisfacción" el acuerdo entre el Gobierno foral y el Ministerio de Fomento para impulsar el Tren de Alta Velocidad (TAV) entre Zaragoza y Pamplona. Con esa obra, Aragón formará parte del eje ferroviario Cantábrico-Mediterráneo cuando el TAV navarro se conecte con la Y vasca.

"Para nosotros es muy importante", subrayó Iglesias, ya que la conexión permitirá llegar hasta Valencia. "Porque a Barcelona ya iremos, ya está hecho, y a Madrid, también".

El presidente de Aragón realizó estas declaraciones en el Palacio de Navarra, tras la reunión que mantuvo con el presidente Miguel Sanz. Ambos firmaron un protocolo de colaboración que tiene como principal objetivo mejorar la prestación de servicios a los ciudadanos que residen en municipios limítrofes. Tras la firma del texto, ambos presidentes visitaron el Centro Nacional de Energías Renovables (CENER).

El presidente navarro precisó que este corredor ferroviario para pasajeros y mercancías tiene tras de sí al País Vasco, Navarra, Aragón y la Comunidad Valenciana, una unión entre cuatro comunidades que puede generar "un puente de presión política, a fin de hacer valer la importancia" de esta obra ante el Estado, que es el que tiene la competencia.

Hay otra conexión entre Aragón y Navarra en marcha que también se convertirá en parte de un corredor entre el Cantábrico y el Mediterráneo, en este caso por carretera: la autovía subpirenaica Pamplona-Jaca-Huesca, que se prolongará hasta Lérida, recordó el presidente aragonés. Será una carretera de 320 kilómetros paralela y "complementaria" al Eje del Ebro, que en estos momentos "está dando síntomas de saturación", señaló.

Sin embargo, el ritmo de la obra de esta autovía en Navarra y Aragón está siendo distinto. En la Comunidad foral se teme que cuando la autovía esté finalizada en su territorio, se tenga que esperar a que acabe la obra en Aragón, como ha ocurrido con la conexión de la autovía del Camino en La Rioja. Ayer, el presidente Sanz reconoció que en Aragón está más avanzada la vía más próxima a Huesca y Jaca "que la que está próxima a Navarra".

Marcelino Iglesias señaló que la carretera está "prácticamente toda en obras, desde Lleida hasta Pamplona", excepto "pequeños tramos en los que ha habido problemas administrativos que han retrasado la obra. Pero en un plazo de muy poco tiempo toda la obra será una realidad", agregó.

"Querido amigo Miguel"

Los dos presidentes tienen una estrecha y buena relación desde hace tiempo, como ambos reconocieron ayer y como se puso de manifiesto cuando Iglesias comenzó su intervención con un "querido amigo Miguel". Sanz contó que cuando surge algún problema que afecta a ambas comunidades, llama directamente a Iglesias y así lo resuelven. "Navarros y aragoneses, aragoneses y navarros no tenemos problemas enquistados", subrayó por su parte el presidente de Aragón.

El protocolo firmado ayer pretende mejorar las prestaciones para aragoneses y navarros que viven en las zonas limítrofes, en cuestiones como la asistencia sanitaria, la protección civil, seguridad pública, medio ambiente (colaboración, por ejemplo, en incendios forestales), servicios sociales (como la dependencia), la atención a las mujeres víctimas de malos tratos, el turismo (con el impulso al Camino de Santiago y a la marca turística Pirineos españoles), agricultura y las infraestructuras de comunicación y transporte, entre otros.

Se está elaborando un protocolo similar con La Rioja y también se firmará un acuerdo de colaboración con Euskadi, éste último el próximo sábado en Pamplona, con el lehendakari Patxi López.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

De izda. a dcha., Lola Eguren, José María Giral, Javier Velasco, Alberto Catalán, y los presidentes Miguel Sanz y Marcelino Iglesias, en el Salón Verde del Palacio de Navarra. EDUARDO BUXENS


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • A "tranquilo": estáte tranquilo porque NUESTROS HERMANOS ARAGONESES nunca nos han llevado a tribunales de ninguna clase. TE CONFUNDES CON EL GOBIERNO CENTRAL, LA RIOJA y CANTABRIA. Aragón siempre ha respetado y defendido nuestra foralidad, por la misma razón que ellos también la tienen reconocida, aunque no ejecutada (el Estado se niega): ver disposición adicional 5ª del Estatuto de Autonomía de Aragón que recoge los derechos históricos!. Aragón ha sido el HERMANO de Navarra desde el inicio! ya con Iñigo Arista, Rey de Pamplona y SOBRARBE ( cruz de Iñigo Arista en Escudo de Aragón ). Tuvimos Reyes comunes, fueros provenientes del Fuero de Jaca...ADELANTE este Convenio y MAS QUE VENGAN!CORONA NAVARRO-ARAGONESA
  • Daniel, respeto tu opinion, pero no me fio de ellos por las veces que nos han llevado al contitucional, Estrasburgo y ante la CE en Bruselas, asi que ojito al parche, no nos quieren mas que cuando les interesa algo. hablo de los politicos, no de los pueblos, los pueblos normalmente siempre se llevan bien.TRANQUILO
  • Bienvenido el convenio entre Navarra y Aragón, y ojalá a la mayor brevedad, podamos celebrar otro con nuestros vecinos y hermanos riojanos. Mejorar y modernizar los servicios a los habitantes mugantes, debe ser nuestra preocupación. De otra parte, resulta grato a nuestra comunidad, colaborar con estos territorios que en el pasado formaron parte de nuestro viejo reyno, y a cuyas gentes sencillas y laboriosas, las llevamos los navarros en el corazón. Algo tan sencillo y entrañable como eso.Daniel Dallo

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual