x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
CAMPUS

Comptos hará un análisis sobre costes y optimización de recursos en la UPNA

El análisis podía haber sido hecho por una empresa externa, pero la UPNA propuso que lo hiciera Comptos

Actualizada Martes, 16 de junio de 2009 - 04:00 h.
  • MARCOS SÁNCHEZ . PAMPLONA .

UPN, CDN y PSN han remitido a la Mesa del Parlamento de Navarra una solicitud para que la Cámara de Comptos realice un análisis de costes y optimización de recursos de la Universidad Pública de Navarra que servirá como referencia para la elaboración del próximo convenio de financiación que deberán acordar el Gobierno de Navarra y la UPNA.

La solicitud será debatida y aprobada (por los grupos que la han presentado, ya cuenta con mayoría) en la reunión de la Mesa y Junta de Portavoces del próximo lunes. Una vez aprobada, la instancia será trasladada a Comptos, que deberá modificar su plan de trabajo anual para introducir este nueva tarea.

El análisis que se realizará será fruto de una enmienda a los Presupuestos de 2009 presentada por el PSN para que se sometiese a la UPNA a una auditoría. En un principio, esta enmienda, apoyada por UPN y CDN, dejaba abierta la posibilidad de que la auditoría o el análisis de costes y optimización de recursos de la universidad pública fuera realizada por una empresa externa. Sin embargo, y según explicó ayer el director general de Formación Profesional y Universidades, Pedro González, la UPNA propuso que la actuación fuese ejecutada por la Cámara de Comptos y no por una empresa externa, y esto ha sido aceptado. "Después de darle vueltas entre el Gobierno, la UPNA y los grupos políticos que apoyaron la enmienda, hubo una propuesta de la universidad para que fuese Comptos, ya que cada dos años realiza un informe de fiscalización de la UPNA y ya está familiarizada", indicó González.

Según el pliego técnico para la ejecución del análisis que UPN, CDN y PSN han remitido al Parlamento con su solicitud, la UPNA deberá facilitar a Comptos la información de las cuentas de los años 2000 a 2007 y de los presupuestos de 2000 a 2009. "Se trata de obtener todos aquellos resultados destinados a rendir cuentas a la sociedad navarra y que ésta pueda pronunciarse sobre la idoneidad de la gestión efectuada, así como servir de punto de partida para futuros cambios que sean necesarios para afrontar los nuevos retos del futuro, como el nuevo convenio de financiación con el Gobierno de Navarra, el Espacio Europeo de Educación Superior o las conclusiones del Plan Moderna", dice el pliego.

"Eficacia" y "eficiencia"

El estudio solicitado a Comptos, de acuerdo con el pliego, perseguirá "intentar valorar la eficacia y eficiencia en la utilización de los recursos por parte de la UPNA" y se compondrá de los siguientes apartados: análisis del modelo de gestión económica del centro académico; análisis de los costes de las titulaciones en el curso 2008-2009; análisis de los gastos en 2008 de los grupos de investigación, el equipamiento docente de los departamentos, el gasto corriente de las unidades funcionales de gasto no afectas, el equipamiento informático, el personal docente e investigador y el personal de administración y servicios (se controlará las retribuciones, indemnizaciones y horas de actividad de ambos sectores, y se les comparará con el PDI y el PAS de otras universidades) y transferencia de conocimiento; y un análisis de evolución de los indicadores de asignación de recursos a departamentos y centros de 2002 a 2008, la oferta y demanda de titulaciones y matriculación de las mismas entre los cursos 2001-2002 y 2008-2009, y los gastos por capítulos económicos y su financiación de los años 2000 a 2008. Junto a esto, Comptos también deberá analizar el modelo de financiación de la UPNA, comparándolo con otras universidades españolas y extranjeras, y su sistema de gobierno, y tendrá que completar lo anterior con un informe sobre la posición de la UPNA en todos los estudios de rankings de universidades publicados y una encuesta sobre la satisfacción del mercado laboral con la formación y la investigación de la UPNA.

"Todos los análisis deberán tener la desagregación suficiente para extraer conclusiones e incluirán propuestas de mejora de gestión, concretando los puntos fuertes y débiles", establece el pliego técnico

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Vista de la Biblioteca de la UPNA en el campus de Pamplona. J.C.CORDOVILLA


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Un pozo sin fondo: que la UN es la mejor universidad de España? ya, segun que periodico o segun que estudio? No calificare ese estudio, me da igual quien lo haya hecho, pero hablar de "mejor universidad" es de tal tonteria, que solo en un contexto de que la noticia llame mas la atencion se podria entender... Que estan comparando? la facultad de matematicas de la autonoma de barcelona con la facultad de matematicas de la UN? Ah, pero si la UN no tien facultad de matematicas... entonces, como se puede comparar? , un estudio asi solo es entendible por gente con complejos, vendedores o cosas por el estilo... La UN por si sola, no podria dar carreras como medicina, necesita de toda la infraestructura sanitara del gobierno de navarra(donde hacen las practicas? fijate que universidad mas buena, y esa es la clave por la cual son tan reacios a poner medicina en la upna), por eso cobra algo la comunidad? pq eso vale un dinerillo del bueno eh! Un saludo.-uno
  • Insisto sería un pozo sin fondo si no daría frutos, pero en el link que tú mismo has adjuntado la situan en tercer lugar de mayor rendimiento, y lo de poner más carreras no lo digo yo, también lo dicen en tú noticia, aunque es más que evidente que es así, ya que hay unos costes fijos que son iguales haya 26 o 40. El dinero público está para gastarlo, y la educación es el mejor sitio, los pozos sin fondo suelen estar vinculados a empresas privadas que reciben subvenciones publicas y ahí es donde se va mucho dinero poque hay que dejar contento a mucha gente, pero en educación o sanidad??ROTENMEYER
  • Si le quitamos la ayuda pública a la Universidad privada y se la damas a la Universidad "Pública", ya tenemos hecha la optimización de costes. Y con lo que sobre invertimos en medicina. Qué exacta es la matemática
  • Por supuesto que si dividimos el coste total de la Upna entre el número de alumnos sale un número elevado. Pero es que sólo a los navarros se nos podría tener la universidad más pequeña de Europa en número de titulaciones ofertadas repartida en nada menos que 3 !! campus, 3 !!! (Enfermería, Arrosadía y Tudela). En lugar de aprovechar los recursos, triplicamos los costes en dotaciones y mantenimiento para la universidad con menos alumnos (porque es la que menos número de titulaciones oferta) de toda Europa.La pulguita del lagarto verdinegro
  • El problema es que las clase trabajadora pueda recibir una educación superior....Cómo está el servicio
  • Rotenmeyer, le llamamos pozo sin fondo porque es la de mayor gasto por alumno, ni más ni menos, como se lee en el link que he dejado antes. Si la solución está en poner más carreras (cosa que dudo), que se pongan, si está en tocar la pandereta los lunes, pues que se haga. Ya está bien, parece que como el dinero es de todos, al final no es de nadie y se despilfarra. Y como decía "Transparencia" esto debe afectar a todos los pozos sin fondo que se crean con el dinero público, entre ellos la UPNA.Pumuki
  • Perdón Pumuki, si no lo dices tú y lo dice este periódico entonces sí me lo creo ....Mea Culpa
  • ¿por qué mezclamos los vascos con estar de acuerdo o no con la UPNA?Yo no me considero vasco. ¿Tengo que estar a favor de la Universidad del Opus?De que la Universidad del Opus no recibe dinero público me río y mucho. ¿Cuánto le costó comprar los terrenos en los que está?navarro
  • Porque le llamais pozo sin fondo?? PUMUKI, pones una noticia en la cual dicen que esa la tercera con mejor rendimiento de toda españa y sostienes que es un pozo sin fondo, en esa noticia dice que la de menor gasto es una con 52 titulaciones, el doble que la upna, ya tienes solución al gasto elevado: Pon más carreras, empezando p.e por medicina. Y el del pozo que dice que sale más cara la privada, estaría bueno que no fuera así, es que la privada no debería costarnos ni un duro más alla del gasto en becas para los navarros que estudien en la misma.ROTENMEYER
  • Veo que el comentario de Pumuki ha dejado mudo a más de uno. Para el amigo transparencia, el Museo Huarte no ha empezado todavía: dudo que haya recibido dinero. De todas formas, hay mucho vasquito que dice que al Opus nada (por que es privado) pero luego no se quejan de que a VW le den pasta sin parar, o que en Euskadi den a Deusto y Mondragón cantidades ingentes. Por cierto, la privada no recibe dinero público (mirar su memoria económica, es pública y de acceso para todos; se fiscaliza ella misma, por eso es la mejor universidad de España)Un pozo sin fondo
  • Me parece muy bien. Que también lo haga con el Parlamento, la Universidad del OPUS de Navarra (la biblioteca, museo Huarte, etc...están pagados con dinero público) y los partidos políticos. Y puestos a buscar la transparencia plena, que fiscalicen y hagan públicos los gastos de la Casa Real y los gastos de las campañas electorales.Transparencia en todo.
  • Evidentemente que la UPNA es un pozo sin fondo, acusáis a "un pozo sin fondo" de no saber, pero no aportáis datos. El gasto de la UPNA por alumno es el más alto de todas las universidades. Y no lo digo yo, sino un estudio publicado por este mismo periódico. Os dejo el link. https://www.diariodenavarra.es/20090505/navarra/la-upna-es-universidad-publica-espanola-mayor-gasto-estudiante.html?not=2009050502345922&idnot=2009050502345922&dia=20090505&seccion=navarra&seccion2=campus&chnl=10 Al profesor asociado, evidentemente la UPNA se gasta muy poco en ti, deberías estar mucho mejor remunerado, pero que la UPNA sea cicatera contigo no implica que derroche en otros ámbitos. Pumuki
  • pozo sin fondo si no sabes no hables por favor, que tu comentario es vergonzosonavarroenparo
  • Para un pozo sin fondo: ¿de dónde te sacas ese dato?No dejes que te engañen.La UPNA tiene un presupuesto de unos 74.000.000€, del os que el Gobierno financia el 80%, unos 60.000.000€. Si lo dividimos entre los 8000 alumnos que hay sale que cada matrícula cuesta unos 7.500€.Primero, no todas las matrículas cuestan lo mismo, por lo que no podemos generalizar.Y segundo, y más importante, es que 7.500€ costaría esa matrícula a cada alumnos matriculado, no a cada navarro. Si dividimos el presupuesto entre todos los navarros nos sale que cada estudiante en la UPNA nos cuesta 100€ a cada navarro. Ten en cuenta también que el 90% de los estudiantes de la UPNA son navarros frente al poco más del 50% que lo son en la privada. ¿Cuánto nos cuesta entonces esta última a cada navarro para que sólo un 50% de navarros lo aproveche?navarro
  • Para cosas de menos importancia, se gasta el dinero a manos llenas. El futuro y la educación de nuestros estudiantes lo veo de primera necesidad.Un pozo que dará buena agua
  • Espero ser objeto de estudio por parte de la Cámara de Comptos. Soy Profesor Asociado tipo 2 con contrato en vigor para 6 horas lectivas y 4 de Tutorias. Cobro 670,06 euros al mes, brutos. He tenido 192 alumnos este curso que ahora acaba. El día que no me necesite la UPNA me rescindirá el contrato. Por ahora, Ella y yo seguimos interesados. ¿Qué le parece a Vd. Un pozo sin fondo?.A48EC010350
  • Una de las cosas que podían publicar es que cada estudiante de la UPNA nos cuesta a los navarros más de 9000 euros (más caro que la privada). Lo digo para que nos pensemos bien lo de poner más carreras en la pública, cuando la mitad están vacías...Un pozo sin fondo

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual