Las gasolinas son a partir de hoy tres céntimos más caras mientras que la cajetilla de tabaco se encarece 19 céntimos
Las subidas de impuestos para los carburantes y el tabaco aprobadas el viernes por el Consejo de Ministros entran hoy en vigor, tras la publicación del correspondiente real decreto en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La cajetilla de tabaco sube 19 céntimos y la gasolina y el gasóleo, casi tres céntimos por litro.
El ministro de Fomento, José Blanco, explicó que "no se trata de incrementos, sino de actualizaciones, y se actualizan en el momento adecuado" debido a la caída de la cotización del petróleo en los últimos meses. "España es el país de la UE con los impuestos más bajos sobre gasolinas y tabacos", afirmó el ministro. Añadió que también se logrará frenar el consumo de tabaco, "algo muy perjudicial para la salud de los ciudadanos".
Mientras, el dirigente del PP Javier Arenas insistió ayer en que el Gobierno "ha vuelto a engañar a los ciudadanos" y consideró que la subida de impuestos será perjudicial para la marcha económica. "La ecuación es clara: a más impuestos, sólo nos espera más paro", añadió.
"Huida hacia adelante"
El PP acusó al Ejecutivo de "ensanchar" el déficit presupuestario a medida que caen los ingresos tributarios a través de la subida de impuestos que significa "una huida hacia adelante".
"Estamos en una situación de emergencia nacional frente a la que el Gobierno sólo sabe incrementar el gasto, el déficit y reclamar más impuestos a los españoles", apostilló, tras criticar que el presidente del Gobierno no quiera hablar de reformas.
El ministro de Industria, Miguel Sebastián, afirmó que con la subida de impuestos "lo que hace España es acercarse al resto de los países europeos en la fiscalidad del tabaco, el alcohol y los hidrocarburos".
Para el ministro, "en el caso del tabaco hay una ganancia muy importante en cuanto a salud pública, es algo que está demostrado" y que le parece "una política de izquierdas". En el caso de los hidrocarburos, Sebastián apuntó que "todo lo que sea respeto al medio ambiente es positivo".
"Lo hemos hecho en un momento en el que el precio del petróleo es relativamente barato, por lo que el impacto sobre los consumidores será relativamente menor", añadió.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El ministro de Fomento, José Blanco, ayer en Menorca. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual