El proyecto ronda los 16 millones de euros y generará entre 40 y 50 empleos directos
La empresa Biorenovables SL y el grupo Agropecuaria Navarra (AN) presentaron ayer en el Ayuntamiento de Caparroso el proyecto de una vaquería que incluirá una planta para generar biogás a partir de purines y residuos agroganaderos. Las obras se iniciaron en abril en término comunal de esta localidad y las está ejecutando Excavaciones Vidaurre de Pamplona. El presupuesto ronda los 16 millones de euros -13 se destinarán a la planta de biogás-.
Por la tarde, los vecinos tuvieron oportunidad de conocer el proyecto en una charla.
La primera fase contará con 1.700 vacas y se espera que para primeros del año 2010 estén produciendo leche. Se prevé que la planta de biogás entre en funcionamiento unos meses después. Este proyecto generará entre 40 y 50 puestos de trabajo directo. También se estudiará su ampliación hacia el año 2012, dependiendo del mercado y la situación económica. Esa ampliación doblaría el número de cabezas de ganado vacuno.
El proyecto fue presentado por Adrián González Sagüés, representante de la empresa, quien estuvo acompañado por la alcaldesa de Caparroso, Irene Jiménez Iribarren; el alcalde de Marcilla, José Mari Abárzuza Goñi; y el concejal de Medio Ambiente de la localidad, Alfonso Igea Pérez.
La obra cuenta con la autorización del departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra "y ofrece total garantía de sanidad", según los promotores.
Planta anaeróbica
"Se trata de la única planta anaeróbica existente en España y pionera con requisitos muy superiores a los que la normativa pide", comentó Adrián González, que aseguró que la instalación estará dotada con biofiltros "que impedirán la emisión de olores al exterior".
La combinación de diferentes biomasas permitirá optimizar la producción de biogás y la pasteurización de la biomasa se efectuará a 70º durante una hora. "Es decir, se cuece el producto para dejarlo higienizado, sin agentes patógenos", añadió.
Todo el proceso tendrá lugar en un tanque cerrado y también producirá nutrientes de nitrógeno, fósforo y potasio que se mineralizan. "Abono orgánico que los agricultores demandan", dijo.
Los residuos que entrarán en la planta de biogás se basarán en productos agroganaderos de trazabilidad conocida. Se espera la entrada diaria de 6 camiones y llegarán en cisternas herméticamente cerradas, los líquidos; y en contenedores herméticos, los sólidos.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
PRESENTACIÓN. De izda a dha, Adrián González Sagüés, de Biorenovables SL; Irene Jiménez, alcaldesa de Caparroso; José Mari Abárzuza, alcalde de Marcilla; y Alfonso Igea, concejal de Medio Ambiente de Caparroso. AGUIRRE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual