x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Surf con "label" navarro

Tres empresarios e ingenieros navarros han utilizado los conocimientos del sector eólico para diseñar una tabla de surf que permite giros a grandes velocidades y movimientos hasta ahora inimaginables

Actualizada Viernes, 12 de junio de 2009 - 01:43 h.
  • RUBÉN ELIZARI . PAMPLONA

DA igual que Navarra no tenga ni olas ni mar para que varios empresarios del sector de las energías renovables, e ingenieros de profesión, hayan inventado un nuevo concepto de surf. Es el surf parabólico.

Sus creadores, de la empresa Trinity Boardsports son los pamploneses Eduardo Cenzano Ojer, de 37 años, Miguel Ángel García Molina, también de 37, Iñigo Solabre Abrego, de 26 y el británico Grant Strover, Pero ¿qué es el surf parabólico? Todas las tablas utilizadas para practicar el surf tienen forma de "pincho", como explica Miguel Ángel Molina. Hasta ahora. Los ingenieros navarros han aplicado los mismos conocimientos que utilizan para fabricar las palas de aerogenadores eólicos en las tablas de surf. El resultado son tablas con un diseño con mayor estabilidad y capacidad aerodinámica que aprovechan mejor la fuerza del agua. "La única innovación que ha habido en las tablas de sur en estos años es pasar de una quilla a tres. Nadie se ha parado a pensar en cómo mejorar este mundo".

El también ingeniero Eduardo Cenzano señala que en el diseño de las tablas que han patentado influyen factores como la altura o el peso: "El agua, al igual que el aire, es un fluido que responde a las leyes de la física", cuenta Cenzano.

Para elaborar el diseño de esta tabla, la firma Trinity Boardha contado con la colaboración de la Universidad Pública de Navarra y la Universidad de Plymouth, una de las que más prestigio tiene en ingenieria naval.

Un carrera en surf

La idea de crear el surf parabólico surgió de Grant Strover, uno de los socios de Trinity Board. Aunque en Navarra suene raro, en Inglaterra existe una carrera destinada al surf. "Estudian marketing, meteorología, materiales, las mareas...", cuenta Íñigo Solabre Abrego.

De momento, ya han probado esta tabla varios ex campeones mundiales de surf o alumnos de la Escuela de Biarritz: "Hasta ahora no hemos recibido ni una sola crítica negativa. Las sensaciones con esta tabla son totalmente diferentes". El siguiente paso de este proyecto, como explica Miguel Ángel Molina, premio emprendedor Esic 2007, pasa por encontrar un "compañero de viaje" que les pueda abrir las puertas del mercado global: "Estamos abiertos a todas las opciones. Puede ser público o privado; puede poner capital o su contactos para llegar a todo el mundo".

La empresa Trinity Board no sólo aplica su conocimiento al mundo del surf sino a cualquier deporte que necesite una tabla, como snowboard o windsurf.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Diseño de la nueva tabla. CEDIDA

De izquierda a derecha Eduardo Cenzano, Miguel Ángel García Molina, e Iñigo Solabre Abrego.

Una tabla convencional DN


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Este tipo de proyectos de I D i son los que se deberían apoyar desde la administración. Dan imagen a Navarra y además si el proyecto se consolida, seguro que muchos empleos, el potencial es infinito.Josune
  • Además eso de que solo el surf ha evolucionado solo con lo de las tres quillas... El surf está evolucionando constantemente, tiene una industria superpotente detrás, con gente que vive por y para el surf... suerte.I.R
  • Buenas, pues si queréis aqui hay mucha gente que surfea de Pamplona, Huarte, Villava, Burlada... así que nos dejáis unas tablas a ver como funcionan ( en principio se ven, como decirlo, extrañas) y la gente las ve funcionar... ya sabéis el boca a boca. Suerte.Iñigo
  • Navarra si tiene mar.P
  • Ayuda y los jovenes empresarios, empresa puntera en Navarra. Bien por ellos.Germán
  • Pueden ir pensando por favor, en diseñar una TABLA DE SALVACION que nos saque de la crisis. Dejar en manos de los políticos esa labor supone un suicidio colectivo, pues estos están especializados en colgar al cuello del ciudadano ruedas de molino harinero con el fin de ahogarlo en las profundidades. La sociedad necesita nuevos aires, nueva energía y nuevas mentes pensantes cualificadas, de lo contrario no flotaremos nunca más.JAVIER

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual