Aseguran que la nueva central va contra el espacio protegido y las especies de la zona
La asociación ecologista Gurelur ha presentado esta semana, ante el departamento de Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, observaciones en contra de la construcción de una central eólica en el paraje de Cabeza Moro en Tudela. Gurelur rechaza la central proyectada "por ir en contra de las leyes que protegen el espacio elegido y de las especies que habitan en ellos", según ha informado la asociación en una nota.
Los ecologistas han apuntado que los terrenos que se verían afectados por la central eólica "forman parte de la Zona de Conservación Prioritaria (Directiva 79/409) 'Mateo Cabello-Valdecruz'", del LIC de Bardenas Reales, y se encuentra pegado al Parque Natural de las Bardenas Reales.
"Esta zona ya fue excluida por el Gobierno de Navarra y por la Comunidad de Bardenas para la instalación de centrales eólicas por los valores naturales que albergan y por su grado de protección", ha explicado Gurelur.
Según la asociación, el Decreto Foral que suspende la aprobación de nuevos parques eólicos, recoge como uno de los motivos para suspender la construcción de nuevas centrales eólicas "el que se ha garantizado la plural y suficiente presencia de iniciativas promotoras de un elevadísimo número de parques eólicos en Navarra, superando con creces las perspectivas iniciales".
El Plan Energético de Navarra 2005-2010 recoge que "el desarrollo de esta tecnología se encuentra limitado por la inexistencia de nuevos emplazamientos eólicos, salvo los destinados a parques experimentales, y la sustitución de equipos obsoletos por nuevos", ha citado Gurelur.
Además, mantiene que la cercana central de Cabanillas "está siendo mortífera para la avifauna de la zona, donde están muriendo varias especies esteparias declaradas en peligro de extinción", lo que "la hace a ella y a cualquier otra que se quiera instalar en la zona, como legal y ambientalmente insostenibles".
La "terrible mortandad" de especies protegidas que "algunas centrales eólicas están produciendo en nuestra comunidad, está sirviendo de argumento a la propia Administración para rechazar proyectos relacionados con la energía eólica", figura en el escrito.
Esto ocurre "de tal forma, que en un documento del departamento se recoge que no hay medidas correctoras, salvo la eliminación de aerogeneradores, para reducir el riesgo en la avifauna".
Por tanto, para Gurelur "queda demostrado que una nueva central en una zona tan sensible para la fauna esteparia y para la que utiliza los arrozales que se encuentran pegados a la zona afectada, produciría una mortandad de fauna protegida insostenible desde el punto de vista legal y de gestión del patrimonio natural navarro.
Este es pues "un motivo en sí mismo suficiente para rechazar el proyecto de parque eólico", concluye Gurelur.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual