Critica las trabas puestas por el alcalde Manuel Fuentes (IU) y éste afirma que el constructor se va sin acabar la urbanización
El constructor Francisco Hernando, más conocido como Paco el Pocero, ha decidido tirar la toalla y abandonar su proyecto de construir 13.500 viviendas en la urbanización El Quiñón de Seseña (Toledo).
En una carta remitida en la tarde del miércoles, El Pocero explica que se ha sentido víctima de una campaña política contra él que se inició cuando IU, coalición que ha gobernado Seseña en las dos últimas legislaturas, presentó una denuncia ante la Fiscalía Anticorrupción por la tramitación y aprobación del plan urbanístico de El Quiñón en este ayuntamiento cuando gobernaba el PSOE.
En este escrito, el constructor destaca que su urbanización ha generado "prosperidad para Seseña y las industrias de la región" así como "una media de 3.000 empleos directos anuales y 12.000 indirectos" y unos beneficios económicos de 18 millones de euros para el Ayuntamiento de Seseña.
Cinco años después de haberse iniciado las obras de urbanización, El Pocero entregó al consistorio 5.600 viviendas, de las que tienen licencia unas 3.000 y donde ha dejado sin terminar la urbanización de los terrenos que le había encargado el Ayuntamiento.
El Pocero acusa al alcalde, Manuel Fuentes (IU) de haberle puesto "trabas" incumpliendo la ley. La carta finaliza asegurando que su paciencia, a sus 64 años de edad, se ha agotado y que seguirá como constructor fuera de España.
El constructor vendía los pisos a cambio de 3.000 euros de entrada y mensualidades de 500 euros- de las cuales la mitad aún no cuenta con la licencia municipal para ser habitadas.
Argumentos del alcalde
En concreto, falta por terminar la carretera que debe unir la urbanización con la A-4, la modificación del proyecto para alejar un grupo de viviendas de la línea de alta tensión y, sobre todo, la llegada del agua a la urbanización.
El alcalde aseguró que Hernando ha dejado el proyecto tras intentar sin éxito conseguir las licencias de ocupación para cerca de 2.000 viviendas ya construidas.
Fuentes explicó que él se comprometió a entregar las licencias en cuanto estuviera garantizada la llegada del agua a las mismas, pues, de lo contrario, podría incurrir en un delito de prevaricación.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Francisco Hernando, El Pocero. DN
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual