EQUIPAR A LOS CENTROS EDUCATIVOS DE ORDENADOR PORTÁTIL, CONEXIÓN A INTERNET Y PIZARRA DIGITAL COSTARÁ EN TORNO A 10.000 EUROS POR AULA
Sobre el plan educativo de Escuela 2.0, que tiene como objetivo el establecimiento y uso de las nuevas tecnologías en la enseñanza, y que contempla la dotación de ordenadores portátiles a los alumnos de 5º curso de Primaria el curso que viene, el Ministerio de Educación y las comunidades autónomas han calculado que equipar a los centros de tecnología digital -ordenador portátil para el profesor, conexión a Internet y pizarras digitales- supone un coste de en torno a 10.000 euros por aula. Eva Almunia señaló que se trata de un proyecto "viable y compatible" con los programas desarrollados en las distintas comunidades autónomas, y que será financiado por el ministerio y las comunidades autónomas al 50%, "como la mayoría de los planes educativos".
Almunia avanzó que la Escuela 2.0 contempla cinco ejes: aulas digitales, que supone dotar de ordenador portátil al profesor, pizarra digital, proyector, carro para cargar los portátiles y puntos de conexión a la Red; facilitar la conectividad y el uso de Internet en los domicilios de los alumnos "en horarios concretos"; asegurar la formación del profesorado; facilitar el acceso a materiales digitales educativos; e implicar a las familias en la adquisición y custodia de los recursos.
La secretaria de Estado señaló que las comunidades autónomas decidirán si la propiedad de los portátiles es de los centros o de las familias. En este último caso, tendrán que asumir una parte del coste del ordenador, aunque aseguró que será "simbólico" y que habrá "ayudas específicas" para las familias con pocos recursos.
En cuanto a la conectividad a Internet en los hogares de los alumnos, señaló que las compañías de telefonía tendrán que hacer "un esfuerzo" para establecer unas tarifas concretas para el sistema educativo, en un horario determinado (las tardes). "
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual