El presidente entiende que los resultados electorales "no afectan para nada al Gobierno, que trabajará igual"
El presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, interpretó ayer que los casi 15.000 votos menos obtenidos en las elecciones europeas por el PP de Navarra son un castigo de los votantes de UPN hacia "las deslealtades" de los cargos públicos regionalistas que abandonaron UPN para ingresar en el PP tras la ruptura, el pasado mes de octubre. "La pérdida del respaldo electoral del PP en Navarra responde a eso", consideró Sanz.
El presidente foral compareció ayer en rueda de prensa después de que su gabinete analizase los resultados electorales registrados en Navarra la víspera. Antes de ofrecer su interpretación de lo ocurrido en las urnas, Sanz insistió en que resulta muy difícil comparar de forma homogénea los resultados de unas elecciones europeas con los de unas autonómicas. En cualquier caso, dijo, él se arriesgaba y ofrecía su diagnóstico.
"Nuestros electores tienen todavía muy cercano el referente de las últimas elecciones generales", dijo en referencia a la última convocatoria electoral en la que UPN y PP todavía mantenían vigente su pacto. Sanz reconocía así que la mayoría del electorado regionalista se había decantado el domingo por votar a la lista popular. "Los votantes del PP son votantes que en su día votaron a UPN", admitió.
Para compensar el efecto de esta afirmación, el presidente añadió a renglón seguido que las elecciones europeas "han puesto de manifiesto que UPN es la fuerza determinante en esta Comunidad, que UPN ha salido claramente reforzada de estas elecciones sin ni siquiera presentarse, porque UPN es la única formación capaz de alcanzar acuerdos con el Partido Socialista, mientras que el propio Partido Socialista y el Partido Popular han quedado en evidencia por su incapacidad para lograr consensos", explicó. Y, por si quedaba alguna duda, añadió que "al Gobierno de Navarra, estos resultados de las elecciones europeas no nos afectan para nada en nuestro trabajo, que seguirá, como siempre, basándose en políticas de acuerdo y consenso".
Hechas las advertencias, Sanz felicitó al PP por haber ganado las elecciones y consideró que la crisis ha perjudicado al PSOE, que se ha encontrado con un voto de castigo por sus políticas económicas y por la tardanza en reconocer la gravedad de la situación económica del país. El presidente foral recalcó que "también en Navarra se ha votado en clave nacional" para poner de relieve la diferente tendencia que ha seguido el PP en España y en la Comunidad foral: "Ni uno de los 7.000 votos que ha perdido aquí el PSOE lo ha ganado el PP, que también ha perdido 15.000 votos", enfatizó, "el 7% menos de los que obtuvo en 2004".
Entrando en el terreno de las hipótesis, Sanz afirmó que si UPN se hubiera presentado a las elecciones europeas sin que España fuese una demarcación electoral única, "habría sacado 100.000 votos". "El PP ha pasado de los 90.000 que conseguimos hace 5 años a 75.000", indicó. Sanz ofreció después su explicación a la pérdida de votos de los populares: "Los navarros no aceptamos las deslealtades. Se ha castigado la deslealtad de personas que no correspondieron a la confianza que su partido les otorgó", dijo refiriéndose a los abandonos de cargos de UPN para ingresar en el PP. "La pérdida de respaldo del PP obedece a eso", insistió.
Preguntado sobre si los resultados le hacen sentir respaldado en su decisión de romper con el PP, Sanz dijo que él estuvo "respaldado por el 94% del consejo político de UPN, que decidió no perder su autonomía". Preguntado también sobre si consideraba satisfactorios los resultados del PP, dijo que "habrá que preguntárselo a ellos; si los creen satisfactorios, que abran champán, ya llegarán las autonómicas", advirtió. Sobre si el Gobierno está dispuesto a colaborar con el eurodiputado navarro del PP, dijo que está dispuestos a colaborar, "pero para eso es necesario que exista objeto de colaboración".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El presidente Miguel Sanz votando en el colegio electoral de Corella. DIEGO CARASUSÁN
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual