La empresa de Landaben fabrica asientos para las principales empresas de autobuses nacionales y del extranjero
La empresa Asientos Esteban, dedicada a la fabricación de Asientos para autobuses, ha solicitado un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) de suspensión temporal de empleo para los cerca de 205 trabajadores de su factoría de Landaben, según informaron fuentes sindicales.
El ERE se solicita ante la caída de los pedidos, que ronda el 30% este año y que se habría agudizado en los últimos dos meses. Por este motivo, la empresa presentó el jueves pasado un ERE donde pide hasta 60 días de regulación temporal de empleo para toda su plantilla, excluidos algunos directivos, de aquí a final de año.
Asientos Esteban, propiedad al 100% de la multinacional germana Aunde desde 1988, fabrica bajo pedido para los principales fabricantes de autobuses españoles (Irizar, Susundegui...) e internacionales (Volvo, Scania...) y cuenta para ello diez plantas en siete países (España, Reino Unido, Turquía, Irán, según figura en su página web.
Hace un año exportaba el 35% de su facturación, que rondó los 40 millones de euros en 2008. Incluidas las filiales en el extranjero, Asientos Esteban barajaba a finales del año pasado unas ventas consolidadas de unos 70 millones de euros.
La empresa ha solicitado también un ERE idéntico para la empresa Aunde Esteban, ubicada en las mismas instalaciones, que ocupa a otras más de 20 personas en el I+D para todas las plantas de esta multinacional navarra.
La dirección anunció al comité la presentación del ERE con una semana de antelación. Al día siguiente, los directivos hicieron lo propio convocando por grupos a la plantilla.
El comité lo integran 3 delegados de UGT, 2 de Auzotegi (un sindicato específico de esta empresa), 1 de CC OO, de ELA, 1 de LAB y 1 de USO. La empresa mantuvo ayer con ellos una primera toma de contacto.
De momento, no se ha hablado ni de cuantías para complementar el desempleo, ni de posibles exclusiones del ERE para ciertos colectivos, informaron las fuentes consultadas. Los ERE temporales disponen de 15 días de periodo consultas con objetivo de llegar a un posible acuerdo con la representación laboral. Si no, se tendría que pronunciar el Gobierno.
Además de los 205 trabajadores en activo, Asientos Esteban cuenta con otros 40 jubilados parciales todavía en nómina de la empresa, y que deben cumplir un 15% de su jornada anual.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual