Educación recuerda que no es función del Gobierno sino del Parlamento modificar la Ley para incluirlos
Nueve municipios navarros quieren abandonar la zona no vascófona y pasar a formar parte de la zona mixta, una calificación que garantiza la promoción del euskera en los distintos ámbitos de la sociedad. Así se desprende de los datos recogidos en la encuesta sociolingüística elaborada por el Instituto Navarro del Euskera, Euskarabidea, por encargo del departamento de Educación en cumplimiento de la Ley del Vascuence.
Los municipios que quieren cambiar de estatus son Aranguren, la Cendea de Galar, Noáin-Valle de Elorz, Artazu, Belascoáin y Guirguiñano, todos ellos en la comarca de Pamplona, además de Mañeru, Cirauqui y Villatuerta. Sólo uno de los municipios encuestados se mostró contrario. Fue Beriáin, con un 49% de los encuestados en favor de permanecer en la zona no vascófona.
La selección de los municipios analizados se hizo, por un lado, atendiendo a las demandas de los propios ayuntamientos, y, por otro, en respuesta a una creciente demanda social de servicios como la educación en modelo D (íntegramente en euskera) en sus zonas. La encuesta, englobada en otra más amplia que analizaba cuestiones generales sobre el uso del euskera, se realizó vía telefónica a 3.596 personas. De ellas, 1.109 eran residentes en alguno de los diez municipios en estudio.
En el caso de Aranguren, que cuenta con 6.466 habitantes, se entrevistó a 253. De ellos, el 62,6% consideró importante pasar a integrar la zona mixta, mientras que un 29,9% no lo vio así. En Galar, de sus 1.515 vecinos se entrevistó a 77, quienes, en un 83,1% fue partidario de cambiar de zona. Un 16,9% prefirió quedarse en la zona no vascófona. Para los 5.316 habitantes de Noáin-Valle de Elorz, se utilizó una muestra de 271 personas. En un 64,4% de los casos prefirieron incorporarse a la zona mixta, mientras que un 24% no lo consideró importante. Los municipios de Artazu, Belascoáin y Guirguiñano se estudiaron en conjunto. Entre sus 319 habitantes, se encuestó a 68 y el 64,6% prefirió la zona mixta, frente a un 33%.
Fuera de la comarca de Pamplona, Mañeru respaldó con un 64,3% el cambio de zonificación (se entrevistó a 88 de sus 372 habitantes). Porcentaje similar se alcanzó en Cirauqui, donde el 67,7% de la población está a favor de su inclusión en la zona mixta (de sus 486 habitantes se entrevistó a 102). Y también Villatuerta respaldó con un 65,9% esta postura (de 1.044 vecinos se habló con 133).
Sólo Beriáin prefirió mantenerse en la zona no vascófona. De sus 3.304 habitantes, se encuestó a 117, con un resultado de 49,2% en contra de incluirse en la zona mixta y 42% a favor. Hubo un 8,7% que no contestó a la pregunta. En la mayoría de los casos (un 57,3%) no consideran necesario el cambio, y a un 14,6% no le interesa.
Una vez entregados estos resultados a los parlamentarios forales a petición de NaBai, el consejero de Educación, Carlos Pérez-Nievas, derivó la responsabilidad a la Cámara. "El Gobierno de Navarra no va a tomar la iniciativa de modificar la zonificación. Es una responsabilidad del Parlamento y nosotros estaremos a lo que él diga". Por de pronto, UPN anunció que se lo tomaría "con calma y prudencia" antes de hacer valoraciones. Una postura similar adoptó PSN: "Es un trabajo denso, son muchos datos y lo estudiaremos en profundidad", afirmó su portavoz, Mª Victoria Arraiza. NaBai confió en que se tenga en cuenta a "toda la representación de la sociedad" a la hora de tomar decisiones, e IU destacó que volverá a presentar su propuesta, que ya rechazó la Cámara, sobre el cambio de zonificación.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Vista del casco urbano de Noáin. EDUARDO BUXENS (ARCHIVO)
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual