x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Música, venta y trueque de objetos en la feria del reciclaje de Pamplona

La jornada se celebró en el paseo de los depósitos de Mendillorri con puestos de artesanía de productos recuperados

Actualizada Lunes, 11 de mayo de 2009 - 04:00 h.
  • GOIZEDER LAMARIANO . PAMPLONA

El paseo de los depósitos del barrio pamplonés de Mendillorri acogió ayer, entre las 11 y las 14.30 horas, la celebración de la feria del reciclaje, organizada por la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona.

Durante toda la mañana, mayores y pequeños aprendieron a reciclar y compraron o intercambiaron objetos recuperados. Diez artesanos instalaron sus puestos y mostraron sus productos, elaborados a partir de residuos reciclados. Podía encontrarse casi de todo: cuadros, bolsos, pitilleras, carteras, ropa, menaje, libros, objetos de decoración, muebles, ropa y artículos de bebés, muñecos, marionetas, chapas, etc.

La pamplonesa Idoia Osés fue una de las artesanas que expuso su obra. "Empecé hace siete años. Utilizo casi todo lo que cae en mis manos: neumáticos, cauchos, metal, plástico, vinilo, reflectante, telas, etc. Con todos estos materiales creo riñoneras, bolsos, pitilleras, carteras, cinturones, pulseras... Además, mi compañero, Pablo Oyarzu, hace cuadros con sal, arena y trozos de objetos recuperados de cerámica. Siempre me han gustado mucho las manualidades y recuperar los objetos para volver a usarlos. Todo lo hago manualmente, sin utilizar ninguna máquina. Estoy muy contenta porque a la gente le gusta mi trabajo. Hoy no hay muchos asistentes, pero ya he vendido varias cosas".

Junto con la compra-venta, las personas que ayer se acercaron a Mendillorri disfrutaron también del trueque de libros, discos, ropa, adornos y todo tipo de objetos. "Me he comprado dos películas y he cambiado un lápiz por unas toallitas y una horquilla por otra más bonita. El reciclaje es muy divertido. En casa reciclo y tiro toda la basura donde se debe, aunque antes no sabía dónde había que tirar el plástico y el cristal y ahora ya lo sé", relató entre risas Irati Arrarás Sola, vecina de Villava de 7 años.

Precisamente, para aprender sobre el reciclaje, los más pequeños participaron en ejercicios de separación de residuos en los distintos tipos de contenedores. Los que lo hicieron correctamente recibieron como premio una camiseta.

La jornada estuvo amenizada por la música del grupo O+Hatz, que tocaron sus instrumentos realizados con materiales reciclados, y el autobús de la reutilización, de Traperos de Emaus, en el que cada media hora, unos electrodomésticos muy parlanchines enseñaron a los más pequeños los secretos del reciclaje.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Uno de los puestos de compra-venta y trueque que se instalaron en la feria del reciclaje. CALLEJA

Los más pequeños intercambiaron objetos recuperados. CALLEJA


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual