x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
FITERO

La sociedad Baños de Fitero celebra su centenario

Miguel Sanz descubrió una placa alusiva a la fecha y el ayuntamiento obsequió a la empresa con una escultura

Actualizada Domingo, 10 de mayo de 2009 - 04:00 h.
  • P.R. . FITERO

La sociedad Baños Nuevos de Fitero, que gestiona los balnearios, celebró ayer el centenario de su constitución, que tuvo lugar el 7 de mayo de 1909 cuando Fulgencio Huarte Chueca y Luis Díaz de Ulzurrun otorgaron ante notario la escritura de la empresa.

El primer consejo de administración estuvo presidido por Fulgencio Huarte y tuvo por objetivo la explotación del hotel y un manantial de agua termal, aunque también constituyó una empresa de transporte de viajeros con el fin de acercar las instalaciones a los clientes que llegaban por ferrocarril a Castejón. Además, adquirieron los llamados Baños Viejos y remodelaron lo que entonces era un incipiente complejo balneario.

En la actualidad, la empresa tiene 170 empleados. En 2008 atendieron a los 17.132 clientes que pasaron por las 332 habitaciones de los dos hoteles -11.861 de ellos correspondían a los programas de termalismo del Inserso y Gobierno foral-. Como explicó el consejero delegado Francisco Huarte Goñi, de 81 años, la facturación del último ejercicio fue de 9.056.000 euros, y las inversiones acometidas en los últimos años costaron 5,8 millones de euros.

Placa conmemorativa

La celebración del centenario comenzó con una misa de acción de gracias en la abadía cisterciense de Fitero que fue oficiada por el arzobispo de Pamplona y obispo de Tudela Francisco Pérez. La parte musical del acto religioso corrió a cargo de la coral Santa María la Real, dirigida por Elvira Guarás. Posteriormente, la banda de música que dirige Eugenio Irigaray ofreció un concierto antes de que los asistentes se trasladaran hasta el balneario Gustavo Adolfo Béquer.

Al acto asistió el presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz; la consejera de Bienestar Social, Maribel García Malo; el presidente de la cámara de comercio, Javier Taberna; el vicepresidente segundo del Congreso, Jorge Fernández Díaz, y las autoridades de Fitero con el alcalde, Pachi Yanguas, a la cabeza. Todos ellos estuvieron acompañados por el consejo de administración de la empresa presidido por Juan Antonio Felices Huarte.

En prueba del reconocimiento a lo que los balnearios suponen para Fitero, Yanguas entregó a Felices una escultura de Bóregan con la fachada del balneario.

Sanz, que descubrió una placa alusiva a la fecha, afirmó que hablar de Baños de Fitero "es hacerlo de modernidad, trabajo sin fisuras, fortaleza, compromiso, y refuerzo de la entidad de Fitero y comunidades que la circundan".

Yanguas se refirió a la "fructífera relación" entre los baños y la localidad, conocida como villa termal.

Juan Antonio Felices destacó ante los asistentes la trayectoria de la empresa a través de sus hitos más importantes.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Asistentes al acto celebrado ayer en los balnearios de Fitero. P.R.

Juan Antonio Felices recibe un obsequio de Pachi Yanguas. P.R.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual