El empresario de Toledo Mariano Álvarez siguió "en todo momento" el mandato del consejo de administración de Aricam
La calificación de la parcela de Gorraiz donde Ignacio Galipienzo concedió licencia para hacer un apartotel al grupo para el que trabajaba (Aricam) y los pormenores de la compraventa centraron ayer la segunda sesión del juicio contra el ex alcalde del valle de Egüés y otras seis personas. Durante más de siete horas declararon 19 testigos.
El urbanismo centró la mayoría de la sesión. El primer día los técnicos municipales encausados (arquitecta y asesor legal) y Galipienzo cuestionaron el papel del departamento de Ordenación de Territorio, contrario a que en la parcela de la discordia se construyera un apartotel, por no hacer nada por resolver el confuso planeamiento urbanístico de Gorraiz. Ayer, el entonces director general del departamento, Luis Zarraluqui, y el jefe de Planeamiento, Ramón Sainz de los Terreros, ofrecieron una versión radicalmente opuesta.
Zarraluqui, tras una advertencia de Sainz de los Terreros, fue quien nada más publicarse el proyecto del apartotel advirtió a Ignacio Galipienzo de que no se podía porque la parcela era "escolar". A pesar de lo cual el alcalde concedió licencia argumentando que tenía el aval de los técnicos. "La parcela siempre fue escolar, residencial en ningún caso", dejó claro desde el inicio de su declaración. "Desde la promotora de Gorraiz (Flores) se intentó cambiar en varias ocasiones, pero el Gobierno tomó la decisión de que fuera escolar". El ex director general del Gobierno indicó que el planeamiento inicial de Gorraiz (1993), cuya situación "no era la adecuada", no se redefinió a efectos legales en su totalidad porque "la promotora de Gorraiz nunca entregó la documentación necesaria para tener un texto diligenciado". Zarraluqui negó que fuera informado de que se había concedido la licencia para el apartotel, como señalaron el primer día Galipienzo y el asesor legal. "Me sorprendió que la diera, pensé que se extralimitó".
Ramón Sainz de los Terreros calificó el plan de Gorraiz como el "más complicado" de su experiencia profesional en la Administración foral (desde 1971). Pero con la misma firmeza mantuvo que la parcela de Gorraiz "fue y es escolar". El jefe de Planeamiento mostró su asombro por que el alcalde concediera licencia a pesar de las advertencias de Zarraluqui. "No había visto algo así en mi vida, que se quiera hacer un apartotel en una parcela escolar". Recordó que tras la concesión se negó a seguir con las advertencias al Ayuntamiento. "Ya valía de dar vueltas a lo mismo. Dije que le tocaba hacerlo a instancias superiores".
Terrenos donde Galipienzo autorizó un "apartotel", a pesar de que el Gobierno mantenía que era "escolar".
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual