Por primera vez Hamid Karzai y Asif Ali Zardari se dieron la mano y se llamaron "hermano" el uno al otro
Era una imagen inusual, la secretaria de Estado Hillary Clinton pidiendo perdón por la masacre de civiles que dejaron el lunes las fuerzas estadounidenses en Afganistán. Disculpas que no oirán los cien muertos, pero que calmaron el ánimo del primer encuentro tripartito de alto nivel entre EE UU, Pakistán y Afganistán.
"Quiero expresar mi pesar a nivel personal y ciertamente las condolencias de nuestro Gobierno por la pérdida de vidas civiles en Afganistán. Lo lamentamos muchísimo", entonó frente a las cámaras.
"No sabemos todas las circunstancias o las causas, así que habrá una investigación conjunta entre ambos gobiernos. Pero cualquier pérdida de vidas humanas, cualquier pérdida de vidas inocentes es particularmente dolorosa. Quiero decir a los pueblos de Afganistán y Pakistán que trabajaremos muy duro con sus gobiernos y sus líderes para evitar la pérdida de civiles inocentes. Y lamentamos profundamente, muy profundamente esas pérdidas".
Cambio de actitud
Sin duda un cambio de actitud con respecto al Gobierno de Bush, pero que en la práctica se ha apuntado la que puede ser la mayor masacre de civiles en Afganistán, al menos desde agosto del año pasado, cuando la ONU constató 90 civiles muertos en Azizabad -EE UU sólo admitió 30.
La masacre de Granai, en el distrito de Bala Baluk, ocurrida el lunes por la noche a lo largo de 12 horas de bombardeos, ha sido documentada por la Cruz Roja, que tiene a un voluntario y a 13 miembros de su familia entre las víctimas que se refugiaban en una casa. "Lo que nuestro equipo vio fueron docenas de cuerpos, fosas y gente preparando los funerales", dijo en entrevista telefónica con The New York Times Jessica Barry, portavoz de la organización basada en Ginebra. "No es la primera vez que pasa esto, pero ciertamente es uno de los incidentes mayores y más serios que hemos visto en mucho tiempo".
Ese es el fondo que enturbió este miércoles los acuerdos tripartitos entre EE UU, Pakistán y Afganistán. Por primera vez los líderes de estos dos últimos países se dieron la mano en la Casa Blanca y se llamaron "hermano" uno al otro. Clinton, involucrada personalmente con el mandatario pakistaní Asif Ali Zardari por la relación que tenía con su viuda Benazir Bhutto, se congratuló por este importante paso de reconciliación que a su juicio facilitará la cooperación entre ambos países para combatir la amenaza común de los talibanes, que se expanden a toda velocidad.
La ayuda de Obama
Sólo en las últimas 24 horas 40.000 personas han huido del Valle de Swat, de donde ya habían salido 50.000 habitantes la semana pasada. Para cuando los combates lleguen a su eclosión, el gobierno pakistaní calcula que habrá medio millón de desplazados.
Pero con los talibanes imponiendo la ley islámica a sólo cien millas de Islamabad, los tres gobiernos coinciden en que hay que detenerlos. Después de todo un día de reuniones con diferentes miembros de su gabinete, el presidente Barack Obama recibió personalmente a ambos líderes y les ofreció toda su ayuda.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Hillary Clinton sonríe durante la reunión con los presidentes de Afganistán (de espaldas a la izquierda) y de Pakistán (a la derecha). REUTERS
Unos afganos rebuscan entre los escombros tras el ataque. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual