La propietaria recurrió a la vía judicial, disconforme con una tasación de 72 euros por los ejemplares que efectuó el consistorio
Una sentencia del Juzgado Contencioso-Administrativo Número 2 de Pamplona condena al Ayuntamiento de Baztan a abonar 120.683,03 euros a una vecina de la localidad, en concepto de indemnización por la tala de dos tilos de más de 350 años para ejecutar la urbanización de una vía pública en Elizondo. El consistorio imputa, a su vez, el importe a los propietarios de los terrenos, en virtud del sistema de cooperación vigente en la urbanización de la zona.
Los vecinos, a su vez, discrepan con esta decisión, al entender que fue el Ayuntamiento el autor "de la reparcelación de la UE-4", según una solicitud de nulidad de las cuotas de urbanización giradas por el propio consistorio. Su petición fue desvelada ayer en el transcurso de una sesión plenaria.
El origen del litigio es la valoración que sobre los dos tilos efectuaron los servicios municipales. Según recoge la sentencia, su estimación fue de 72 euros. Disconforme con esta cantidad, la propietaria, María Luisa Repáraz Arregui, recurrió al Tribunal Administrativo de Navarra (TAN), quien a la vista de la diferencia de criterio de interpretación solicitó un análisis pericial a un técnico del departamento foral de Medio Ambiente. El especialista cuantificó los árboles en 21.638,64 euros, a partir de un método de estudio, denominado "sistema de la capitalización". Previamente, la afectada había pedido una valoración a otro experto, quien, aplicando otra metodología llamada "Norma Granada", cifró los tilos en 120.683,03 euros.
El dictamen del TAN consideró válida la interpretación del técnico de Medio Ambiente.No contenta con esta apreciación, la afectada recurrió entonces al contencioso-administrativo.
La sentencia emitida por el Juzgado Número 2 de Pamplona difiere del TAN y cree adecuada la indemnización de 120.683,03 euros. Uno de sus fundamentos es que los dos tilos pertenecen a "un arbolado ornamental, dificilísimo de reponer y cuyo valor más ajustado a derecho se considera el determinado mediante la utilización de la llamada "Norma Granada"". En el pleno de ayer, el concejal de UPN Leopoldo Jaén acusó al gobierno local de NaBai de "haber metido un gol" a su grupo al incluir una reseña en un acta de pleno anterior que aludía directamente a la imputación económica a los vecinos. También solicitó "una revisión de la labor de los asesores jurídicos"; algo que suscitó la reprobación de la coalición nacionalista por boca del titular municipal de Urbanismo, Agustín Olabe: "Es una descalificación gratuita y grave".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
La vía pública habilitada, donde se encontraban los tilos. N.G.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual