Fabricantes y vendedores subrayan la "excepción" de Navarra y reivindican un plan similar de ayudas directas a escala estatal
Navarra escapó en abril de la "caída histórica" de matriculaciones de coches que se vivió ese mes en el resto de España. Las ventas de turismos y todoterrenos bajaron por décimo mes consecutivo, anotándose un desplome del 45,6% frente a los matriculados en 2008.
Pero en Navarra el efecto del Plan Renove de ayudas directas puesto en marcha por el Gobierno foral el 23 de marzo se empieza a notar ya en las matriculaciones, que tan sólo retrocedieron un 7,5% en abril, muy lejos del descenso experimentado en el resto de autonomías, todas con caídas superiores a los dos dígitos (ver gráfico adjunto).
En Navarra se matricularon 1.216 turismos y todoterreno en abril, frente a los 1.314 del mismo mes del año anterior, en el que no coincidió la Semana Santa, que ha supuesto tres días menos de ventas este año. Sin embargo, las matriculaciones a particulares se han incrementado espectacularmente en abril. "Un 28,4%", destacó ayer el presidente de la Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos, Carlos Sagüés, al pasar los 796 coches matriculados en abril de 2008 a los 1.022 de este año, un aumento "sin duda, atribuible al Renove", apunta, "ya que en el conjunto de España, las ventas a particulares cayeron un 35,7%".
La caída global del mercado en Navarra obedece al descenso, un 66%, de las ventas a empresas, entre las que se incluyen las automatriculaciones que hacen los propios concesionarios, los llamados kilómetro cero (km0).
Mil "renoves" por matricular
Según los datos del Gobierno foral, desde el día 23 de marzo y hasta la mañana de ayer, los concesionarios navarros han realizado 1.739 operaciones de venta de coches subvencionados por el Renove. La mayoría de ellos implicaron un descuento de 1.200 euros para el comprador, por tratarse de coches con emisiones entre 101 y 140 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. Apenas medio centenar de coches han obtenido la subvención máxima, 2.200 euros, que beneficia a tres modelos en el mercado con emisiones por debajo de los 100 gramos: el VW Polo Bluemotion, el Seat Ibiza Ecomotive y el Smart.
No obstante, Sagüés estima que mil de estos coches vendidos en la campaña del Renove estarían aún sin matricular (generalmente tardan mes y medio en traerse de fábrica, ya que se producen bajo pedido) por lo que intuye que el impacto del plan de ayudas en las matriculaciones "aún será mayor" el próximo mes de mayo.
El departamento de Innovación, Empresa y Empleo, del que depende el plan de incentivos calcula que los 6 millones de euros de ayudas que presupuestó (4 millones ampliables en otros 2 más) dan para financiar "unos 5.000 coches" por lo que aún quedarán unos 3.300 coches por financiar. Con esta perspectiva, Sagüés considera que "si continuamos así en mayo y junio, el resto del año podríamos terminarlo bien, equiparando las ventas de 2008 o ligeramente por encima, ya que el dinero podría llegar hasta octubre y la resaca de las matriculaciones hasta diciembre", opinó.
En 2008, las ventas de coches cayeron un 26% en Navarra, hasta 12.500 unidades anuales, frente al récord histórico de 16.900 cosechado en 2007. Para el conjunto de España, en cambio, la asociación de vendedores Ganvam, que agrupa a 2.400 concesionarios oficiales y 3.000 compraventas independientes, calcula un retroceso del 25% este año.
Entre enero y abril, con 3.564 vehículos vendidos, Navarra acumula un descenso del 24,8% en las matriculaciones de coches (turismo y todoterreno), frente al 43,7% de media estatal. Y se sitúa como la tercera autonomía donde menos caen las ventas este año, tras Asturias (-24,2%) y País Vasco (-24,3%).
La "excepción" navarra
El impacto del Renove foral en un sólo mes ha sido tan evidente que los responsables de las principales asociaciones del sector a nivel nacional, tanto los fabricantes, como las empresas de distribución (concesionarios y talleres) coincidieron ayer en subrayar la "excepción" del caso navarro, para reivindicar al Gobierno central la extensión de unos incentivos similares al conjunto del país ya que opinan que el VIVE no resulta "suficiente" para resolver la falta de ventas.
"El dato de Navarra es espectacular. Han alcanzado cifras sólo comparables con los mejores meses de antes de la crisis", afirmó ayer Antonio Romero-Haupold, presidente de Faconauto, la federación de asociaciones de concesionarios oficiales en España, con más de 3.500 establecimientos. Valoró los "movimientos" que están haciendo algunas autonomías para poner en marcha planes de ayudas directas, pero consideró que se trata de "un tema de Estado" y debería ser el Gobierno central "quien tomara la iniciativa". En todo caso, la patronal de los concesionarios opinó que las caídas empezarán a suavizarse a partir del verano.
En esta línea, desde Anfac, la asociación de fabricantes de vehículos, recordaron que España "es el único país dentro de los cinco principales mercados europeos donde no existen planes específicos para incentivar el consumo", con los que ya cuentan once países de la UE. Además de Navarra, la comunidad de Madrid, que supone una cuarta parte del mercado español, ha anunciado una bonificación del 20% en el impuesto de matriculación.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El Renove ha animado las ventas de coches en Navarra. NAGORE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual