x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
PLAN RENOVE AUTO

El Renove eleva un 28% las ventas de coches a particulares en Navarra en el mes de abril

Fabricantes y vendedores subrayan la "excepción" de Navarra y reivindican un plan similar de ayudas directas a escala estatal

Actualizada Martes, 5 de mayo de 2009 - 04:00 h.
  • PILAR MORRÁS . PAMPLONA .

Navarra escapó en abril de la "caída histórica" de matriculaciones de coches que se vivió ese mes en el resto de España. Las ventas de turismos y todoterrenos bajaron por décimo mes consecutivo, anotándose un desplome del 45,6% frente a los matriculados en 2008.

Pero en Navarra el efecto del Plan Renove de ayudas directas puesto en marcha por el Gobierno foral el 23 de marzo se empieza a notar ya en las matriculaciones, que tan sólo retrocedieron un 7,5% en abril, muy lejos del descenso experimentado en el resto de autonomías, todas con caídas superiores a los dos dígitos (ver gráfico adjunto).

En Navarra se matricularon 1.216 turismos y todoterreno en abril, frente a los 1.314 del mismo mes del año anterior, en el que no coincidió la Semana Santa, que ha supuesto tres días menos de ventas este año. Sin embargo, las matriculaciones a particulares se han incrementado espectacularmente en abril. "Un 28,4%", destacó ayer el presidente de la Asociación Navarra de Talleres de Reparación de Vehículos, Carlos Sagüés, al pasar los 796 coches matriculados en abril de 2008 a los 1.022 de este año, un aumento "sin duda, atribuible al Renove", apunta, "ya que en el conjunto de España, las ventas a particulares cayeron un 35,7%".

La caída global del mercado en Navarra obedece al descenso, un 66%, de las ventas a empresas, entre las que se incluyen las automatriculaciones que hacen los propios concesionarios, los llamados kilómetro cero (km0).

Mil "renoves" por matricular

Según los datos del Gobierno foral, desde el día 23 de marzo y hasta la mañana de ayer, los concesionarios navarros han realizado 1.739 operaciones de venta de coches subvencionados por el Renove. La mayoría de ellos implicaron un descuento de 1.200 euros para el comprador, por tratarse de coches con emisiones entre 101 y 140 gramos de CO2 por kilómetro recorrido. Apenas medio centenar de coches han obtenido la subvención máxima, 2.200 euros, que beneficia a tres modelos en el mercado con emisiones por debajo de los 100 gramos: el VW Polo Bluemotion, el Seat Ibiza Ecomotive y el Smart.

No obstante, Sagüés estima que mil de estos coches vendidos en la campaña del Renove estarían aún sin matricular (generalmente tardan mes y medio en traerse de fábrica, ya que se producen bajo pedido) por lo que intuye que el impacto del plan de ayudas en las matriculaciones "aún será mayor" el próximo mes de mayo.

El departamento de Innovación, Empresa y Empleo, del que depende el plan de incentivos calcula que los 6 millones de euros de ayudas que presupuestó (4 millones ampliables en otros 2 más) dan para financiar "unos 5.000 coches" por lo que aún quedarán unos 3.300 coches por financiar. Con esta perspectiva, Sagüés considera que "si continuamos así en mayo y junio, el resto del año podríamos terminarlo bien, equiparando las ventas de 2008 o ligeramente por encima, ya que el dinero podría llegar hasta octubre y la resaca de las matriculaciones hasta diciembre", opinó.

En 2008, las ventas de coches cayeron un 26% en Navarra, hasta 12.500 unidades anuales, frente al récord histórico de 16.900 cosechado en 2007. Para el conjunto de España, en cambio, la asociación de vendedores Ganvam, que agrupa a 2.400 concesionarios oficiales y 3.000 compraventas independientes, calcula un retroceso del 25% este año.

Entre enero y abril, con 3.564 vehículos vendidos, Navarra acumula un descenso del 24,8% en las matriculaciones de coches (turismo y todoterreno), frente al 43,7% de media estatal. Y se sitúa como la tercera autonomía donde menos caen las ventas este año, tras Asturias (-24,2%) y País Vasco (-24,3%).

La "excepción" navarra

El impacto del Renove foral en un sólo mes ha sido tan evidente que los responsables de las principales asociaciones del sector a nivel nacional, tanto los fabricantes, como las empresas de distribución (concesionarios y talleres) coincidieron ayer en subrayar la "excepción" del caso navarro, para reivindicar al Gobierno central la extensión de unos incentivos similares al conjunto del país ya que opinan que el VIVE no resulta "suficiente" para resolver la falta de ventas.

"El dato de Navarra es espectacular. Han alcanzado cifras sólo comparables con los mejores meses de antes de la crisis", afirmó ayer Antonio Romero-Haupold, presidente de Faconauto, la federación de asociaciones de concesionarios oficiales en España, con más de 3.500 establecimientos. Valoró los "movimientos" que están haciendo algunas autonomías para poner en marcha planes de ayudas directas, pero consideró que se trata de "un tema de Estado" y debería ser el Gobierno central "quien tomara la iniciativa". En todo caso, la patronal de los concesionarios opinó que las caídas empezarán a suavizarse a partir del verano.

En esta línea, desde Anfac, la asociación de fabricantes de vehículos, recordaron que España "es el único país dentro de los cinco principales mercados europeos donde no existen planes específicos para incentivar el consumo", con los que ya cuentan once países de la UE. Además de Navarra, la comunidad de Madrid, que supone una cuarta parte del mercado español, ha anunciado una bonificación del 20% en el impuesto de matriculación.

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

El Renove ha animado las ventas de coches en Navarra. NAGORE


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Más informaciónCarlos
  • Para esos que sostienen ideas ultraliberales, y defienden el libre mercado y la ley de la oferta y la demanda; os recuerdo que han sido precisamente esas ideas y la aplicación salvaje de las mismas, lo que nos ha ltraido la actual crisis económica. Lo que hace falta es eso, intervencionismo y control politico sobre los mercados. Mas Estado y menos mercantilismo, y para eso es necesaria la subención, si está justificada y la nacionalización de la Banca, las empresas de sectores estratégicos y si me apurais, de la energia. Y para eso están los impuestos, faltaria mas.Keyn-esia-no.
  • Pero es que no tienen que perder, tienen que ganar, es que nadie está para perder, pues sólo faltaba..es que si se pierde, pues a cerrar.....o es que el del restaurante a donde vas a cenar no va a ganar, o el de la tienda de ropa......El gobierno no pierde dinero con esta medida, lo que da por un lado se recupera por otro, no es tan difícil de ver.....otra cosa es que deje de ganar cierta cantidad en impuestos, que por otra parte si no hay ventas tampoco va a ingresar......Estas medidas no son aplicables a la hostelería, por favor...ya lo que faltaba por ver, que se quejen los hosteleros en Pamplona, increible, ahí si que hay márgenes y no en la venta de coches nuevos...Andoni, no me molesto en contestarte porque no merece la pena, allá tú si de verdad crees que los coches en Navarra son más caros que en otros lados...después de unos cuantos años en venta se de lo que hablo, te lo aseguro..cuenco
  • Para cuenco: por supuesto que el gobierno deja de ingresar ese dinero y no lo recupera vía impuestos (los 1200euros se descuentan del impuesto de matriculación), si te refieres que ingresan con el IVA (siempre ingresan, con o sin 1200euros de ayuda). Y el tema del margen que se quedan los concesionarios mejor ni hablamos.... porque un concesionario también es, taller, recambios, incluso venta de vehículo usado... y tal vez se compensen los descuentos en ventas con facturacion de piezas, mano de obra taller o margen de vehículo de ocasión. Que no intenten darnos pena, que cuando se vendía como chorros nadie dijo nada y para terminar tal vez los concesionarios no pierdan sino que han dejado de ganar, que es bien diferente. Trabajo en un concesionario
  • Me apunto a lo que dice Claromeco. ¿Por qué no se financia la compra de bicicletas? Muchísima gente se animaría a utilizarlas y mataríamos muchos pájaros de un tiro: tráfico, emisiones, salud, dependencia de la gasolina, etc.Biciman
  • Cuenco: es la ley de la oferta y la demanda. Si no hay demanda, sobra oferta (sobran autos = sobran trabajadores de las fábricas y vendedores de concesionarios). ¿Por qué la Administración tiene que subvencionar la demanda de autos y no la de comidas en restaurantes, por ejemplo?Que subvencionen la hostelería, ya!
  • La mitad de la gente tan critica con ayudas solo lo hace por envidia , son los busca gangas , encantados con que todo se desmorone para pillar chollos, es increible la cantidad de buitres que hay, seguramente ellos tienen un trabajo seguro y van a lo suyo , diciendote que si no vendes bajes el precio, como si fuera tan facil. Trabajo en comercio y hay gente que se pasa tres pueblos y te amenazan con que te iras al garete si no bajas precio pq lo han visto más barato, y ves que disfrutan.nene
  • Plan Renove para bicicletas YA !!!!!!!!!!!!!!!Claromecó
  • POBRES CONCESIONARIOS NAVARROS, vamos que el mismo coche en Navarra y en otra Provincia española no tiene el mismo precio. Descuento en navarra 5% descento en el resto de españa del mismo coche 10% vamos que no tiene margen para bajar los concesionario navarros 1200 euros. VAMOS QUE SE RIAN DE OTROS.compraremos coches en otras provincias y el iva ira a otras provincias.andoni
  • Hala, se bajan los precios 1200 euros los precios y listo!!!cómo se nota que no has trabajado en automoción, majo,pero tu que márgenes te crees que tienen los concesionarios? la hacienda foral no pierde dinero con estas ayudas porque lo recuperan vía impuestos, por qué nos tenemos que quejar por todo? seguro que habrá muchas cosas que el Gobirno de Navarra hará mal, pero desde luego esta no es una de ellas....Además no te lo regalan, hay unos requisitos y os recuerdo que hasta hace bien poco ya había un Plan Prever a nivel nacional...pero entonces nos quejábamos porque nos pareciá poco, en fin...........cómo somos!!!cuenco
  • Pues a mí me parece una buena noticia que bajen las ventas de los coches... menos contaminación, que nos estamos cargando la tierra por conservar nuestros puestos de trabajo. Habrá que innovar o fabricar más bicicletas, pero NO SE PUEDE SEGUIR A ESTE RITMO DE DESTRUCCIÓN DEL PLANETA.ecologista en paro
  • Al final de lo que se trata, entre otras cosas, es de que los impuestos bajen y de que se anden más mirados con el gasto público para que la actividad económica en general pueda ser más competitiva. La subvención distorsiona el mercado. Competitividad no subvencionada
  • Si el comprador se anima por una subvención directa de 1.200 euros, la solución está en manos de los concesionarios y fabricantes: que bajen los precios de todos los modelos esos 1.200 euros. Y todo solucionado !!!Es muy simple
  • Sanguesino, eso ni lo nombres porque nos tiemblan a todos las piernas.Mejor ni pensar que ocurriría.De los esparragos y pimientos no creo viviríamos.Licos
  • Kalimero. No sabía yo que para los pavimentos de autovía de obra pública se emplearan diamantes en lugar de grava a 0,20 EUR el kg. comprada en una empresa de jardinería. Vamos que si las compras en la cantera...... La crisis nace de esos mangoneos. Recaudación a tope, para gastarla en cosas que se podrían hacer con mucho menos dinero. Navarra antes de la Floral tuvo las mejores carreteras de España y el Impuesto de Tráfico de Empresas como mucho andaba en el 8%.JAVIER
  • Kalimero, ya puedes estar tranki. De tu bolsillo no sale ni un duro para que yo me compre un coche. Y lo que está haciendo el Gobierno de Navarra es copiar lo que tan buen resultado está dando en Alemania, Francia, etc. Lo que te dan como ayuda dicecta, es decir los 1.200€, los resarcen de sobra con el 16% de IVA que te están cobrando y así se mueve el dinero, se actualizael parque, se promociona la seguridad y la ecología y no se pierden puestos de trabajo. Antes de quejarnos de todo hay que informarse y ser más positivo. Un saludo.Uno que se ha informado.
  • Pues sí, siempre quejándose. A ver si tienen que cerrar la Volkswagen y todas las demás empresas que trabajan para ella, y nos vamos toda Navarra al garete...sangüesino
  • Con la ayuda del Plan Renove, además de lo que dice San Itario, se activan las ventas y se paga IVA. Qué como Impuesto que es, contribuye al arca de todos.5 de mayo.- Escalera
  • todo es quejarseWV
  • Kalimero, con 4 millones de euros de nuestro dinero (menos que el coste de 1 Km de autovía de obra pública) se ha reactivado la venta, se mantienen puestos de trabajo directos en concesionarios, estos a su vez mantienen puestos indirectos en servicios, redes de talleres, revisiones, gasolineras... No sé en qué trabajas, pero si no eres funcionario igual este plan renove sí te afecta positivamente. Criticais pero no proponeis. Así nos vaSan Itario
  • Pues compratelo tu tambien.xaxaxa
  • En Navarra siempre dando la nota. Es una vergüenza que la gente se compre los coches con mi dinero y el de otros muchos que tambien declaran a la hacienda foral.Kalimero
  • Po zí... vaya tela!!!SNIFF...
  • Vamos, que si los fabricantes no venden coches, lo que hay que hacer es pagarlos con los impuestos de todos. Esto de la automoción sí que es buen negocio.Automocionado

Noticias relacionadas

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual