Gurbindo (NaBai) se justifica diciendo que la ikurriña ha sido colocada por "una asociación cultural privada"
El Gobierno foral volvió ayer a emprender la batalla legal necesaria para que el Ayuntamiento de Villava retire de la plaza consistorial la ikurriña que el alcalde de la localidad, Pello Gurbindo, de NaBai, volvió a colocar el pasado viernes en un mástil cercano a la fachada del Ayuntamiento. El Gobierno acordó ayer encargar a sus servicios jurídicos que inicien los trámites legales pertinentes para obligar al alcalde a retirar de nuevo la enseña vasca.
El portavoz del Gobierno, Alberto Catalán, señaló además que se ha pedido a los servicios jurídicos que estudien si procede exigir "responsabilidades penales" contra Gurbindo, ya que se trata de una conducta reiterada a pesar de las sentencias judiciales que le han obligado a retirar la ikurriña en anteriores ocasiones.
Para Catalán, la actuación del alcalde de NaBai es "una burla al Estado de Derecho y al sistema democrático, en el que las instituciones, con independencia del color político de sus máximos responsables, deben respetar el marco legal que todos nos hemos dado", señaló en referencia a la Ley foral de Símbolos, que prohíbe la colocación de la ikurriña en los ayuntamientos navarros.
La ikurriña, que fue retirada el pasado 1 de abril en cumplimiento de una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra, ha vuelto a ondear desde el pasado viernes en el mismo mástil.
La consejera de Administración Local, Amelia Salanueva, manifestaba el pasado fin de semana que el alcalde de Villava, "con esta nueva falta de respeto a la ley y a los tribunales" estaba dando un mal ejemplo a los ciudadanos al buscar subterfugios para evitar cumplir la ley de Símbolos y colocar la ikurriña. Asimismo, Salanueva subrayó que se estaban "despilfarrando los fondos públicos" de la localidad, ya que ha tenido que ser el propio Ayuntamiento el que haga frente a las costas del proceso judicial por la colocación de la ikurriña.
Respuesta del alcalde
El alcalde Pello Gurbindo respondía ayer que tanto la ikurriña colocada en un mástil, como la bandera de Navarra, que ondea en otro, habían sido puestas "por una asociación cultural privada (Sociedad de Estudios Villava-Atarrabia 2.009), constituida para honrar y homenajear a nuestro fundador Sancho VI El Sabio". Además, Gurbindo asegura que al Ayuntamiento "no le va a suponer ningún gasto".
"Difícilmente puedo yo desafiar a la Justicia y a la legalidad cuando me he limitado a autorizar al mencionado colectivo a realizar el mencionado homenaje de colocación de esos dos símbolos", indica el alcalde. Añade que tendría que ser un juez "quien dictaminara esa supuesta provocación o desafío". Y afirma que "ha quedado más que probado" su respeto y acatamiento a las leyes y sentencias.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
La ikurriña y la bandera de Navarra, junto al Ayuntamiento de Villava.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual