El HNV puede subir mañana y el Helvetia buscará el domingo que la fase de ascenso pueda disputarse en Pamplona
¿Quién lo iba a decir al principio de temporada? Pocos, muy pocos, podían adelantar la privilegiada situación que ahora, cuando las Ligas regulares ya tocan a su fin, están viviendo el Helvetia Anaitasuna y el HNV Duar.
El primero -tercero en la categoría de plata del balonmano nacional y a 2 puntos del líder- ya tiene asegurada su presencia en la fase de ascenso a Asobal pero el domingo (12.30h) necesita la victoria para que Pamplona pueda acoger la fase. Incluso, si fallase el Lábaro Toledo, aún podría lograr el ascenso directo.
Por su parte, el HNV Duar -colíder de la Leb Plata y también con plaza ya en el play off de ascenso- podría firmar mañana (21h) un nuevo capítulo en la historia del baloncesto navarro si se da una carambola. Un triunfo ante el Jerez -junto a una derrota del Palencia- le daría el ascenso a la segundacategoría nacional.
Ambos equipos han seguido una línea muy similar esta temporada, la primera en la que los dos clubes decidieron colaborar y compartir la pista del pabellón Anaitasuna. Sin hacer mucho ruido, apostando por la cantera y haciendo frente a distintos problemas de lesiones, los dos han firmado una labor excepcional. Pero no se conforman y ahora quieren poner la guinda al pastel.
Precisamente, las dos plantillas -entre las que hay una muy buena relación y que entrenan una al acabar la otra- se conjuran y hacen frente común ante unas empresas muy complicadas. Quieren que el emblemático pabellón pamplonés sea, más que nunca, un fortín. Cualquier ayuda será poca.
"Animaría a la gente a que venga al pabellón. Queda poco para que acaben las dos competiciones y les diría además que sean un poco más atrevidos de lo normal. No pasa nada por gritar, por animar. Los navarros somos demasiado fríos, yo el primero, pero los jugadores, con las campañas que están haciendo se merecen el máximo apoyo", asegura Juanto Apezetxea, técnico del Helvetia Anaitasuna.
Una opinión que comparte también José María Urabayen, técnico del HNV Duar. "Queríamos ilusionar a la gente con el baloncesto y demostrar que es un deporte que tiene cabida en Navarra. Si viviésemos otro lleno este viernes sería algo muy importante para todos", apuntaba.
Ambos entrenadores conocen bien lo que están pasando sus plantillas. Preocupaciones, ilusiones y dudas que los jugadores comparten cada tarde cuando se cruzan al salir y entrar de cada entrenamiento. Incluso, miembros de uno y otro equipo acuden a animar a sus compañeros de pabellón. "No tenía ninguna relación con el balonmano, pero estoy encantado porque son un grupo humano muy bueno, trabajan con mucha ilusión y con muchas ganas. Sólo había visto dos partidos de balonmano en mi vida y, este año, ya he ido a cinco o seis de Anaitasuna. Hay muy buena sintonía entre ambos equipos", reconocía Urabayen.
Apezetxea también se ha dejado enganchar por el baloncesto. "Me he quedado varios viernes después de nuestro entrenamiento a verles unos cuantos partidos. Me ha servido para aprender y lo cierto es que siento envidia sana de esas campañas que han hecho y que han conseguido traer al pabellón tanta a gente. Han conseguido ilusionar a Pamplona y a toda Navarra otra vez con el baloncesto, que parecía olvidado".
En lo que ambos no dudan es a la hora de reconocer su tremenda ilusión. "Esta semana noto en el ambiente que rodea al equipo que hay más ilusión. La gente ve que tenemos opciones de subir -aseguraba el técnico del HNV-. Es un premio para el equipo por el trabajo bien hecho. Nadie nos ha regalado nada y hemos demostrado con creces lo que somos en la pista. Eso sí, el viernes tenemos que estar preparados también para cualquier cosa".
También Urabayen confía en un doble ascenso. "Esperemos que los dos equipos acabemos el año de la mejor forma. No me sorprende la temporada que está haciendo Anaita, les veo entrenar y tienen un altísimo nivel".
Por su parte, el técnico del Helvetia también se muestra esperanzado. "Somos dos grupos muy comprometidos. Ellos se juegan el viernes el ascenso y a nosotros nos quedan dos partidos y tenemos aún opciones. Es complicado pero ganando es seguro que seremos segundos y podremos traer la fase de ascenso a Pamplona. Lucharemos por ello", indicaba.
Precisamente, el hecho de poder jugarse el ascenso a la Asobal en Pamplona es el gran objetivo actual del Helvetia. "Sería un premio tanto para nosotros como para el club. El que pueda disputarse la fase en Pamplona, además de una ventaja al tener el factor cancha a nuestro lado, supondría un auténtico regalo para todos", aseguraba David Rodríguez, primera línea del Anaitasuna. "No sé si será el pabellón o qué pero los dos equipos estamos haciendo dos temporadones. A ver si se recuperan de la derrota en Barakaldo y pueden luchar por el ascenso directo. Yo creo que lo van a hacer muy bien", apuntaba Iñaki Sanz, base y capitán del HNV Duar.
"Ojalá los dos equipos consigamos nuestros objetivos.Sería algo espectacular. Sería el colofón perfecto a dos temporadas sensacionales. Supondría un auténtico éxito para el deporte navarro, aunque yo soy de los que piensan que hay que trabajar partido a partido, sin adelantarse", añadía Rodríguez, quien ha visto jugar al equipo de baloncesto varios partidos. Sanz, también ha devuelto esa visita en varias ocasiones: "No conocía mucho ese deporte, pero me ha encantado. Es espectacular, muy físico".
El destino de ambos equipos se verá este fin de semana. Mientras, nervios y trabajo para los dos conjuntos. "No podemos olvidarnos. Todo el día estamos hablando del ascenso, de no fallar. A ver si el viernes es un día grande. Y el domingo se repite", culminó Sanz
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Los componentes del HNV Duar no dudaron a la hora de echar un cable y ayudar a Matías Schulz, portero del Helvetia, a "tapar" portería frente a un lanzamiento. EDUARDO BUXENS
Los jugadores del Helvetia Anaitasuna aúpan entre todos al base del HNV Duar Iñaki Sanz hacia el aro para ayudarle a que consiga la canasta del ascenso. EDUARDO BUXENS
Juanto Apezetxea (Helvetia) y José M. Urabayen (HNV), técnicos. BUXENS
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual