x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
SOCIEDAD

Arte reciclado para las Oblatas

Desde ayer y durante los dos próximos meses, el puente de las Oblatas, en el barrio pamplonés de la Rochapea, está decorado con 6.000 envases reciclados. Una obra para concienciar sobre el reciclaje

Actualizada Martes, 28 de abril de 2009 - 02:04 h.
  • GOIZEDER LAMARIANO . PAMPLONA

TODAS las personas que pasen por el puente de las Oblatas, en el pamplonés barrio de la Rochapea, hasta finales de junio se sorprenderán con su nuevo aspecto. Desde el domingo, 6.000 envases reciclados decoran el puente. "Cortina multicolor" es el título de la primera obra conjunta de las artistas pamplonesas Alicia Otegui García, de 46 años, y Silvia Jauregui Virto, de 36.

"Empezamos a darle vueltas a la idea hace un año. La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona nos ha traído en los últimos cuatro meses muchos camiones de envases. Con la ayuda de profesores y alumnos de la Escuela de Arte hemos seleccionado los más limpios y coloridos y las secuencias de colores de cada fila. En un principio nuestra idea era que la obra tuviese más color, pero la mayoría de los envases eran blancos", explicó Alicia Otegui García.

Los 6.000 envases colocados en el puente equivalen a la cantidad producida por 20 familias durante un año y al 10% de los envases reciclados cada día por la Mancomunidad.

Silvia Jauregui Virto recordó: "Sin contar la contratación de la empresa de trabajo vertical, la obra sólo ha costado 200 euros. Pero sabemos que a todo el mundo no le va a gustar. Aunque toda la gente que pase mirará y nadie quedará indiferente. De lejos sólo se ven colores, no se sabe qué es, pero de cerca se ve que son envases, algo cotidiano que todos tenemos en casa. Elegimos el puente de las Oblatas por estética, queríamos salir del centro de la ciudad y unir arquitectura y naturaleza en un entorno tan impresionante".

La obra se colocó en el puente el domingo entre las 6 y las 22 horas y fue inaugurada ayer. Al acto asistieron, entre otros, la alcaldesa de Pamplona, Yolanda Barcina; los concejales Javier López, Javier Torrens, Maite Esporrín, Iñaki Cabasés y Javier Ayesa; el alcalde de Barañáin, José Antonio Mendive, y la responsable del área de Residuos de la Mancomunidad, Carmen Laínez.

Barcina destacó sobre la obra: "Hay que seguir avanzando en el reciclaje y concienciar a todos, jóvenes y mayores, a través del arte urbano y de una forma atrevida, cuidada y divertida.

Javier Torrens añadió: "Esta obra se une a las que hay en el Paseo de los Depósitos de Mendillorri, una titulada "Árbol que respira", en la que las hojas son bolsas de plástico, y un mural formado por tapones de envases de plástico. Además, próximamente se inaugurará el Aula de Sensibilización Ambiental de Góngora, que ofrecerá visitas guiadas del 9 al 16 de mayo. También estamos preparando actividades de reciclaje en el Parque Fluvial y una feria en los Depósitos de Mendillorri, así como la quinta campaña de compostaje doméstico, actividad realizada por 700 familias".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Las artistas pamplonesas Alicia Otegui García (izquierda) y Silvia Jauregui Virto junto a la obra "Cortina multicolor", su primer proyecto común.


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Para gustos los colores... aunque esto me parece feo feo feo. Otra opinión
  • Aupa ahí ese puente chulo muchos animos silvia y aseguir así y aupa ahí IRUÑAVERTICAL vaya currazo.yourko
  • Solo por el número y contenido de los comentarios, podemos de cir que esto es ARTE con mayúsculas.Olé
  • Soy vecina de la zona y paso todos los días por el Puente de las Oblatas. La visión de un montón de envases de plástico viejos colgando del puente, me parece horripilante. ¿Cuánto nos ha costado a los ciudadanos? ¿Arte?No. Una tomadura de pelo
  • Me gusta mucho, me recuerdan las orillas del Arga cuando descienden después de una riada y aparecen las ramas de los árboles con bolsas y botes.Es un ejemplo de que Pamplona está despertando a la cultura, al arte con mayúsculas.Con esto y la lavadora de los sanfermines daremos que hablar anodaDADO
  • muy muy bonito pero estas no se mojaran el ... y no seran de esas que van a limpiar los rios por todo navarra. Con los objetos que se encuentran . Lavadoras, cocinas , plasticos, televisores ..... tambien se podria hacer un museo en el BALUARTE. seria bonita ideasinceramente
  • Respecto al "arbol de Mendillorri" en el montaje de las bolsas de plastico, destrozaron la hierba con las ruedas de la grua que hizo el montaje. Cuando entren a quitarlas volveran a romper?. Reparen el destrozo.TINO
  • Para "cortina multicolor", ya tenemos las calles de Pamplona y sus barrios llenas de pintadas. Gasten el dinero en limpiarlas y en vigilancia y asi habran dado un pequeño paso para que Pamplona sea una digna candidata a "capital europea de la cultura".TINO
  • -ALUCINO, como se dice hoy día: es de las pocas veces, que TODO lo que aparece en los comentarios, me parece "de perlas". Incluso lo que es contrapuesto. Enhorabuena a todos los comentaristas. Nada más.SORPRENDIDO
  • Sí, el arte es colgar unos botes de plástico de detergente de un puenteNo te jo....
  • La obra es muy bonita. Enhorabuena a las artistas. El lugar muy significativo, el trastero del ayuntamiento, donde cae todo lo que no quieren o no les gusta.Les recomiendo que cuando acaben con la obra la tiren dentro de los corralillos, esos más de 2.000 m2 en el paseo del arga para 8 dias al año.Sonia
  • No me parece que sea buena, la idea ya está muy copiada tanto en España como en el resto del mundo y además no me parece que esté lograda, en resumen, una mala copia. Hay que ser realista, con esto ( y el mural de la antigua estación) no podemos llegar a ser capital de la cultura en 2016, y si no eche un ojo a las ciudades que han sido capital de cultura en los últimos tiempos Cork, Graz, Salamanca ....MA
  • Me gusta la idea, el colorido, el material reciclado que han usado, el mensaje, el precio...ME GUSTA
  • Enhorabuena Alicia. Como siempre, mucho con poco.Passy
  • ¡Precioso! Enhorabuena a las artistas. Ya era hora de que esta ciudad empezara a expresar algo de vez en cuando, de que cambie alguna pequeña cosa en el paisaje de la ciudad, de que haya una intervención artística con acceso a todo el mundo y además de nivel.Lorea
  • A ver DISCREPANTE tu sabes lo ke es el arte?.joderte de frio
  • Para reciclaje el que se pegó el Ayuntamiento repintando el centro Juslarrocha y llamándole Civivox que lo único que tiene de civivox es el nombre, ¿para cuándo servicios de calidad a la rochapea? ya esta bien que nos empleen de aparcamiento gratis, sala de exposiciones para la galería y solar para las barracas y espérate. ¿Por qué no hacen esta muestra en el solar de autobuses que les han quedado tan despejada?. Estas iniciativas son sólo puro marketing político como lo de las etiquetas en el mobiliario urbano. ¿por qué no gastan nuestro dinero en algo más duradero?ciudadano
  • Pues a mí me parece horrible, además de que no creo que nadie entienda su mensaje. Por otra parte bastante contradictorio con el mismo, ya que probablemente acabará ensuciando el río cuando los plásticos se suelten. Si eso es arte....a mí me parece totalmente antiestéticoDiscrepante
  • Ahora sólo queda que empecemos a reciclar, cosa que hace muy poca gente por mucho que nos miremos al espejito mágico y le preguntemos "¿quién es el que mejor recicla?". Los ciudadanos de Pamplona son tan guarros como los del resto del mundo y siguen pasando en gran parte del reciclaje. No hay mejor encuesta que asomarse a cualquier contenedor verde y ver la cantidad de material reciclable que se tira.¿Reciclaje?
  • Si señor,bonito de verdad a la par que chocante colorido y original, increible que se haya echo con material reciclado,enhorabuena a todos y sobre todo a la artista.Propongo que se hagan este tipo de obras cuando se terminen las obras públicas y nos saldría mucho más barato que otras que hemos hecho.Además de que nos pondría a la cabeza de europa en cultura de reciclaje.¿Queremos ser capital europea de la cultura?Pues este es el camino.Referente europeo así si.
  • El nombre auténtico del puente es "Puente de Kosterapea" y no "Puente de las Oblatas", tal y como marcó la comisión de toponimia del Ayto. de Pamplona.biurdana
  • Menos mal que empieza a reconocerse tu trabajo de tantos años rescatando basuras y convirtiéndolas en belleza. Animo Alicia, eres la mejor!!!PerroImenasa
  • Muy chulo, un poco de colorido a esa gran masa gris, y mas barato que la cupula de barceló. Enhorabuena, buena idea.Fer del txatxo

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual