x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
ECONOMIA

Empresas del textil, la madera y antenistas se sienten discriminados por las ayudas del Renove

La asociación de familias numerosas considera que las ayudas son "un dinero que viene bien"

Actualizada Lunes, 27 de abril de 2009 - 04:00 h.
  • M. CARMEN GARDE . PAMPLONA

Ayudas para cambiar electrodomésticos como el televisor, ayudas para comprar un coche nuevo y ayudas para rehabilitar las viviendas. La batería de ayudas públicas que el Gobierno foral ha puesto en marcha con los objetivos de reactivar el consumo, mantener el empleo y fomentar el ahorro energético no gustan a todos. Hay gremios que se sienten discriminados y que consideran que distorsionan el mercado.

Es el caso de los comerciantes del textil, de los empresarios de la madera y de los industriales eléctricos y de telecomunicaciones de Navarra. En general, consideran que el Ejecutivo está dirigiendo el consumo hacia unos sectores en detrimento del resto. "Ha sido matemático. Empezar con las ayudas a los electrodomésticos y pararse las ventas en textil. De hecho, a estas alturas del calendario, muchas tiendas están haciendo promociones porque se ha notado un parón en las ventas", afirma el portavoz de la asociación de comercio textil (Andecote), Andrés Zarranz Elso.

Criterio y grandes superficies

La ayuda más cuestionada es la de los 100 euros que concede el Gobierno foral para la compra de un televisor con TDT. Los empresarios de la madera incluso cuestionan el criterio del Ejecutivo al conceder la subvención. "¿Qué diferencia hay entre subvencionar una televisión de plasma estupenda con subvencionar el mueble donde la colocas? No vemos la diferencia. No nos vale el argumento de que es por la llegada de la TDT. Para eso, basta con subvencionar el decodificador", afirma la gerente de la asociación de empresarios de la madera de Navarra (Ademán), Oskia Saldise Ruiz de Erenchun. Al respecto, el departamento de Innovación, Empresa y Empleo señala que la subvención a los televisores contribuyen a la renovación y modernización del parque de este electrodoméstico, " lo que supone un ahorro energético".

La asociación de la empresarios de la madera, que integra a centenar de miembros, está notando que el "poco dinero" que los consumidores tienen o están dispuestos a gastar se está focalizando hacia los bienes subvencionados. "Nos sentimos discriminados. Está claro: si la gente se compra un televisor deja de comprar otros bienes".

Otra de las críticas es que las grandes superficies son las grandes beneficiarias de las ayudas a la sustitución de electrodomésticos y, en particular, de la compra de televisores de TDT. "Las ayudas han favorecido a algunos sectores, pero en especial a las grandes superficies. Son las que más televisores están vendiendo", afirma el portavoz de los comerciantes de textil, Andrés Zarranz. "Si el objetivo es incentivar el consumo habría que hacerlo a todos los niveles. Más o menos, se trataría de dar 100 euros a todo el mundo y que cada uno se compre lo que quiera, una televisión, comida o un traje nuevo", agrega.

La asociación de industriales eléctricos y de telecomunicaciones de Navarra también se sienten marginados en la subvención de 18 euros para comprar un decodificador que permita recibir la señal de TDT en un televisor analógico. "Sólo pueden ofrecer la ayuda quienes tienen un establecimiento abierto al público, una tienda. Por eso, muchos no han podido ofrecer esta ayuda a sus clientes", apuntan.

Voces menos críticas

En el debate sobre la eficacia de las ayudas y su alcance se pueden encontrar voces menos críticas. Es el caso de la asociación de droguerías y perfumerías. "Todo lo que sea apoyar a las familias es positivo para recuperar la confianza, que es lo que más estamos notando", apunta su portavoz, Iñaki Redín Arrasate.

Los joyeros y relojeros llaman a tener una visión sectorial. Según Pedro Bueno, cualquier ayuda para incentivar el consumo está bien "aunque hay ver si realmente evitan cierres y si se queda aquí el dinero". "De todos modos, una ayuda es buena siempre. Quizá a unos no les llegue directamente y a otros indirectamente, porque si al del comercio de televisores le va bien puede que vaya a una joyería y compre un reloj o el empleado de esa tienda tenga dinero para hacerle un regalo a su mujer".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Imagen de un comercio textil del barrio de Deusto, en Bilbao. DN


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • ¡Gracias Andrea por tu crítica constructiva y educada! :) No, Verdes tenemos muchas más propuestas para salir de la crisis. Pero ahora estamos hablando de las subvenciones. Si quieres de verdad enterarte de lo que va El New Green Deal, echa un vistazo a este documento que ha editado nuestro partido "madre", que votan un promedio de 10 % de ciudadanas del pirenéo para allá. Con ejemplos recientes como 25 % en Helsinki, 20 % en Islandia. ¿Serán canallas y tontas, estas europeas? Contestate tu misma. http://www.europeangreens.org/cms/default/dokbin/264/264591.a_green_economic_vision_for_europe@en.pdfnavarra@verdes.es
  • algunos compran teles, pero las teles las pagamos todos. y el precio de las teles, a veces, es más de 100 euros superior al que cuestan en internet, donde no están subvencionadas. y lo que la gente se gasta en teles deja de gastarlo en otras cosas. vivaelgobierno que me quita 1000 y me da 100.suspicaz
  • "verdes",opino que la mayoría de tus propuestas son una mezcla entre canalladas y tonterías. ¿De verdad reclamas que la burocracia estatal monte un costoso tinglao para investigar los menus vegetarianos y calcular cuantos consumidores los consumen para luego deducir algo en impuestos? Además de imposible de controlar,me parecería una aberración,una auténtica tiranía. (Si el vegetarianismo tiene sus fundamentos y virudes,ya ganará terreno por sí mismo). ¿Y esas son tus propuestas para salir de la crisis?.Andrea
  • si si que la gente se queja pero tola gente compra las teleselena
  • la subvención a los televisores contribuyen a la renovación y modernización del parque de este electrodoméstico, " lo que supone un ahorro energético". FALSO, UN TV DE TRC CONSUME ENTRE 50 Y 80 WATIOS, UN LCD DE 200 A 250W Y UN PLASMA SOBRE LOS 350W, PARA POSTRE YA NO TIENEN INTERRUPTOR LO QUE OBLIGA A DEJARLOS EN ESPERA POR LAS NOCHES CONSUMIENDO SIN PARAR. DE AHORRO ENERGÉTICO NADA EDISON
  • Menos poquitos de por favor y más bajar impuestos. Si los 100 euros me los gasto en lo que me de la gana, aunque no sea un televisor, ¿acaso no genera riqueza en otros sectores y aumenta también la recaudación por IVA? ¿Y por qué tiene que recaudar más la administración? La riqueza la generamos nosotros, no la Administración. Cuanto más recaude la Admin menos dinero nos queda en el bolsillo para comprar televisores o lo que sea. ¡Bajada de impuestos ya! Y que sepáis que los 100 euros no los pagan Sanz, ni Zapatero, ni Obama. ¡Los pagáis vosotros! Y que encima las subvenciones impiden el ajuste de precios, al final se paga más caro el televisor que si no hay subvención.Contribuyente expoliado.
  • Y a los carniceros,y a los pescateros,y a los pasteleros,y a los electricistas,y a los toreros,y a los taxistas,y a los charcuteros,y a los .....................................A que jugamos o que?javi
  • A este paso la clase media va a desaparecer, van a ser los ricos y el resto seremos los pobres.Beet
  • Pregunta a todas las personas formadas e inteligentes que colaboran aquí con sus opiniones: Si este modelo economico nos ha llevado a la mayor crísis desde el 1918 y a una crísis medioambiental nunca conocida de imprevisibles consecuencias para nuestros hijos, ¿PORQUE REFORZAMOS EL MISMO inyectando y derrochando dinero público en ello?navarra@verdes.es
  • pues que quereis que os diga pero ami la ayudita para comprar el pantallon de plasma ke tenia pensado me a benio de perlas, y lo de los 2000E para cambiar de coche estupendo,el audi a3 que me e comprado fabuloso. gracias a todosme encanta el socialismo
  • Aquí cada uno se queja según sus propios intereses, así que yo tampoco estoy de acuerdo en que con MIS impuestos se den VPOs a gente que realmente no las necesita, o se paguen becas a gente que podría costearse sus estudios como hemos hecho otros, o se les subvencione la villavesa a jubilados por el mero hecho de serlo mientras en el banco tienen unos cuantos milloncetes, que no toda la gente es tan pobre como parece.Como siempre, a la clase media que le den dos duros (o ni eso)
  • PERO ¿alguien se ha parado a pensar que por cada 100 euros que se da a cada tele comprada (y que en caso contrario no se habría comprado) Hacienda prácticamente recauda esa misma cantidad sólo en concepto de IVA? Ya ni te digo el incremento de recaudación por IRPF o IS. En fin, que al final quienes más dinero tienen (y por eso se compran tele nueva) proporcionan más ingresos a Hacienda, que se supone que lo destina a fines de interés general. Así que menos demagogia y un poco de macroeconomía, chicos. Estas ayudas, lejos de ser un gasto innecesario, son un chollo para Hacienda y para los contribuyentes que no compramos la dichosa tele. Somos unos hachas.uUN POQUITO DE POR FAVOR
  • Lurraldea, el dinero público es para administrarlo de muchas formas, y no sólo es válida tu opinión,hay personas que no nos beneficiamos de otras cosas y ahora nos pueden venir estas ayudas bién.No se puede ser tan generalista como demuestras con tu respetable opinión. Con ciertas decisiones por supuesto que no se consigue contentar a toda la ciudadania pero si no se hace tampoco,entonces ¿qué queremos?Jaimito
  • JOE PEDRO QUE BIEN ESCRIBES MAJO...GOBUBERNAMENTAL
  • Que no que la subenciones no son solucion de nada y si fuente de conflicto e injusticias. Que nos bajen los impuestos, que nos descuenten esos cien euors de la tele y 2.500 de los coches de la renta y que nos den el cheque escolar para elegir líbremente el colegio de nuestros hijos. Eso es lo quenos deben la clase política. ¿que se acaban las pensiones? Valiente majadería. Lo que deberían acabarse los los millones de euros que pagamos a los partidos políticos que no nos representan, los coches oficiales, los radares recaudatorios y así hasta donde quieras antes de tocar las pensionesotro sociialismo es posible
  • Un país en el que todo son ayudas, está condenado a la ruina. De donde va a salir para pagar tanta ayuda??Más trabajo, más empleo, más producción, más ...
  • Creo que con estas medidas no se alluda al emplo, no se contratan mas trabajadores ni en las tiendas ni en las fabricaslupus
  • Hasta las narices de las quejas. Vamos a ver el plan renove electrodomésticos se subvencionan por el IDAE. (estado). Y no es solo en Navarra. Que bajen los precios los demas sectores y ya veras como la gente compra algo mas. Y que se lo han llevado los grandes,no lo se lo único se que yo miré teles y me salian más barato en los grandes centros comerciales. Osea que cada uno vea.maria
  • Creo que hay que administrar mejor el dinero público, subvencionar la compra de un coche para que la gente se compre todo terrenos de lujo y mono volumen aunque no los utilicen 1 ó 2 de familia, nos creamos unas necesidades.. podemos vivir con la televisión que nos compramos hace 6 años no pasa nada... dá igual la pantalla de plasma.. soy árticulos secundarios que no se debían subvencionar..Lurraldea
  • Otra propuesta. Meter subvenciones en todas las medidas de reformar viviendas ya existentes para que estén mejor aisladas. Subvencionar las empresas que se dedican a ello y crear un protocolo de homologación para que formen a aprendices en estos oficios. Ayudar a productores de materiales aislantes. Empujar y fomentar todo un sector que en otros países existe, pero aquí no: el de los cascos, los envases que se recogen y se vuelven a usar. Las botellas de PET deberían ser casco. En Alemania lo hacen y funciona de maravilla; de hecho nunca dejo de existir en ese país. Luego volver a las oficinas de atención al cliente real. Todas las empresas que venden servicios básicos (agua, luz, gas, teléfono, seguros) deberían ser obligadas POR LEY de tener por cada tantos contratos personas físicas en todas las ciudades para atender a sus abonados. Se cargaron MUCHOS MILES de puestos de trabajo con los 901 que dejan mucho de desear. Ahora ellos ganan lo que a los demás falta.navarra@verdes.es
  • Bajar los precios y a lo mejor la gente se anima a comprar algo más.Beet
  • Menos ayudas para vicios y más ayudas para las necesidades básicas: vivienda en alquiler, comida, pañales, escuelas, médicos... Eso es lo que preocupa a la gente, no el ver la tele en una super mega nueva pantalla financiada por todos los Navarros. Por qué esos millones del Arena Stadium y comisiones/subcomisiones, ayudas a bancos... no se invierten en ayudar a las familias necesitadas con una inyección económica directa??? Xq no les interesamos!!!!Raffael de la Getto
  • Una propuesta (de muchas posibles): Subvención y fomento de la cocina vegetariana y de la ganadería tradicional, ecologica. Solo tiene ventajas. Sabe rica. No engorda. Mucho más barata. Menos emisión de metano (eructos de rumiantes), menos necesidad de la adquisición de piensos (muchos "de fuera"), recuperación de zonas rurales. Menos transporte. Restaurantes que ofrecen menus vegetarianos deberían poder deducirse dinero de sus declaraciones de IRPF en la proporción que los hayan vendido. La salud pública se mejoraría y con ello menos gasto sanitario. Se crearían miles de puestos de trabajo en las zonas rurales, que antes de la industrialización de la producción de alimentos existían.navarra@verdes.es
  • Pues yo creo que los comerciantes, ante la falta de demanda, habrían hecho rebajas de cien euros o más, si el Gobierno no hubiera propiciado en la gente "este calentamiento" de compra con las subvenciones. Pero con la dichosa ayudita, ahora para vender ya no necesitan hacer descuentos, porque los hace el gobierno, o sea,nosotros los contribuyentes. Todo eso, sin contar con lo de discriminatorio que tiene respecto de los demás productos que no se subvencionan y la correspondiente distorsión del mercado. Medidas ingeniosas
  • También de acuerdo contigo Soledad. Demagogia interesada esto, lo de los 400€, o las ayudas por niño venido a la crisis. No dará votos pero la reforma de los impuestos siempre podrá ser más justa. ANT

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual