Vecinos creen que las medidas adoptadas son un lavado de cara y no atajan el problema
Diez comunidades de vecinos de la Rochapea han solicitado al Ayuntamiento de Pamplona medidas perentorias y urgentes que ayuden a evitar inundaciones como la ocurrida el pasado 12 de febrero, cuando el Arga anegó varios bajos y garajes de este barrio.
Eugenio Arraiza Salgado es abogado y uno de los vecinos afectados. Explica que, días después de la inundaciones, celebraron una junta de la que salió una comisión formada por ocho personas con el fin de que las acciones fueran más operativas y para poder negociar directamente con las instituciones. El día 26 del pasado mes se reunieron con Ana Elizalde, concejal de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Pamplona y con el director del área, Patxi Fernández. Estos les transmitieron la idea del consistorio de enviar SMS a modo de alerta a los vecinos cuando se prevean posibles avenidas y les anunciaron, asimismo, la concesión de subvenciones para que las comunidades realicen obras que refuercen el aislamiento.
Sin embargo, y sin dar la espalda a cualquier tipo de ayuda, los afectados consideran que el fondo del problema está en manos del ayuntamiento y que a él corresponde tomar medidas definitivas. Reconocen que las riadas son cíclicas, pero no asumen que tengan tanta incidencia.
Defienden que todos recibieron una cédula de habitabilidad por parte del consistorio. Por eso, en el escrito enviado subrayan "la falta de previsión y comunicación y la escasa actuación en la zona afectada", además de destacar los graves daños materiales que se tradujeron en casi 50 vehículos y 74 trasteros dañados. En tres puntos, solicitan a los organismos competentes que "fiscalicen e investiguen lo ocurrido"; y al ayuntamiento de Pamplona, medidas urgentes, igual que ocurre en otros municipios. Se refieren, en concreto, a las actuaciones previstas en Huarte o Burlada, en forma de diques de contención. En este sentido, los afectados señalan que estas actuaciones en el curso alto del río propiciarán aún mayores inundaciones en las zonas bajas, es decir, en la Rochapea. Entienden, igualmente, que las obras en el río implicarían, además del ayuntamiento, a otros organismos como el Gobierno de Navarra y la Confederación Hidrográfica del Ebro.
Y ya en aspectos más concretos, urgen al consistorio a que hable con Iberdrola para reubicar el transformador, situado demasiado cerca del río.
Respecto a la situación actual de los inmuebles afectados, los garajes están ya en funcionamiento, los ascensores se repararon, igual que las líneas eléctricas y los sistemas de bombeo. Sin embargo, los trasteros están aún inutilizados, a falta de una limpieza general. La mayoría de los vecinos ya ha cobrado las indemnización del consorcio de seguros.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Imagen de la riada del 12 de febrero, junto a los Corralillos del Gas. DN
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual