Un cartel de este año ya se presentó en 2008, aunque el jurado entiende que la obra sigue siendo "inédita"
EL consistorio pamplonés considera que una obra presentada el año pasado al certamen puede volver a concurrir sin mayor problema en otra edición. Es lo que ha pasado con el cartel nº5 del concurso de 2009, que representa una bota de vino que forma las astas de un toro con la cuerda de la bota. El cartel se presentó en 2008, no fue finalista y sí fue expuesto entre los mejores. Este año, con el único cambio de la fecha, ha sido seleccionado para la final.
Aunque las bases marcan claramente que la obra debe de ser inédita, el jurado considera que haber concurrido al certamen en otras ocasiones con la misma imagen no incumple la norma de ser inédita.
Nada que ver con el cartel nº 3, en la parte superior de esta página. La obra, formada por una faja y un pañuelico de fiestas, ha conseguido ser una de las ocho finalistas para anunciar los Sanfermines de 2009. Y podía haber conseguido también anunciar las fiestas de Santa Ana de Tudela de este año. El autor, previsiblemente el mismo, ha cambiado el orden de pañuelo y faja para, en distinta composición, presentar a cada uno de los certámenes una de las dos composiciones. Basta comprobar los pliegues de las dos prendas o la posición de los flecos de la faja para observar que son exactamente iguales.
Además, el cartel nº 3 también utiliza un estilo similar al cartel que anunció los Sanfermines en 2003, que fue un pañuelico en forma de cabeza de toro.
Por último, el cartel finalista nº 2 guarda un parecido razonable a la obra ganadora en 1998. Una mezcla de trazos en blanco y rojo, si bien las formas y el estilo de los dos carteles son muy diferentes.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
MISMOS ELEMENTOS, DISTINTA COMPOSICIÓN El cartel nº 3 de los finalistas de San Fermín (arriba) tiene los mismos elementos que uno de los carteles presentados al certamen de Tudela de este año (abajo). Basta comprobar los pliegues de la faja y sus flecos y el pañuelo para deducir que el autor es el mismo y sólo ha variado los elementos de la obra.
Cartel finalista nº2 y cartel ganador en 1998. El cartel nº2 de los ocho finalistas del certamen de San Fermín guarda un parecido más que notable con la obra ganadora en 1998 (dcha.). Ambos utilizan, sobre fondo negro y verde respectivamente, una mezcla de trazos blancos y rojos enredados, cada uno con una técnica y estilos distintos.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual