MIGUEL DE MARES, CONSEJERO DEL REY CARLOS EL NOBLE, PIDE EN SU TESTAMENTO QUE LE ENTIERREN EN LA FOSA DEL HOSPITAL DE SAN CERNIN
Entre los testamentos que se han recopilado, Julia Pavón destaca el de Miguel de Mares, que fue consejero de los reyes de Navarra Carlos II y Carlos III el Noble. El documento, escrito en romance, ha sido transcrito y estudiado por Julia Baldó, que realizó su tesis doctoral sobre La muerte en la Navarra Bajomedieval. Miguel de Mares entró al servicio de Carlos el Noble en el año 1371, a la edad de 22 años, y le acompañó 15 años en Normandía y otros 30 en Navarra. Otorgó testamento en 1406. "Es un texto precioso, espontáneo, poético y teológicamente denso al mismo tiempo", comenta Julia Pavón. Habitante del burgo de San Cernin, donde tenía cuatro casas, pide que le entierren en uno de los "fosarios" de los pobres que mueren en el hospital de San Cernin. "La vida en este mundo no es más que un poco de viento que se pasó como la siembra", escribe Mares. El documento se conservaba en el archivo parroquial de San Saturnino. Entre otras instrucciones, deja siete arriendos de tierra a los que sirven al coro de San Cernin para que canten en la vigilia de San Miguel los Maitines y Horas canónicas y, concluida la misa, vayan con la cruz a su sepultura a cantar un responso.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual