x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

María Puy Arrastia reivindica las nuevas tecnologías para personas con discapacidad

Permitiría una mejor integración de las personas con discapacidad intelectual

Actualizada Jueves, 19 de marzo de 2009 - 12:15 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

La profesora María Puy Arrastia Lana, ingeniera en Telecomunicación por la Universidad Pública de Navarra, acaba de publicar un libro en el que reivindica que el diseño y desarrollo de las nuevas tecnologías esté pensado también para las personas con discapacidad intelectual y, para ello, ofrece las herramientas que diseñadores, desarrolladores y programadores tienen a su alcance para conseguir esta integración.

La obra 'Tecnologías de la Información y la Comunicación para personas con discapacidad intelectual' ha sido publicada por el Servicio de Comunicación de la Universidad y recoge un trabajo elaborado en el marco de un proyecto de la Asociación de Investigación Solidaria Sadar para la mejora del empleo de personas con discapacidad mediante las tecnologías. El libro ha salido a la venta a un precio de 15 euros, informó la UPNA en un comunicado.

Según la autora del libro, las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones podrían dejar de ser una barrera para las personas con discapacidad intelectual y convertirse en un medio de integración y desarrollo personal en todos los ámbitos de su vida.

"La formación en nuevas tecnologías, para las que son muy receptivos y capaces -asegura María Puy Arrastia-, podría dar la oportunidad a las personas con discapacidad intelectual de integrarse en cualquier empresa en puestos de trabajo mucho más cualificados que los que ocupan en la actualidad".

Para ello sería necesaria la inclusión de webs con contenido adaptado a las capacidades de las personas con discapacidad intelectual para que ellas también puedan beneficiarse de la sociedad de la información. Noticias con vocabulario sencillo, blogs con temas de su interés hechos por y para ellos, foros de intercambio de información y experiencias, páginas de búsqueda de sencillo manejo...

Estas son algunas de las propuestas de María Puy Arrastia, que considera que es necesaria la unión de los técnicos con los docentes y pedagogos para conseguir sacar partido a las oportunidades que las nuevas tecnologías abren para este colectivo. Por ejemplo, personas con un mayor grado de dependencia pueden hacer uso de las tecnologías de la comunicación para ganar independencia mediante el uso del GPS para la localización, o mediante el uso de software de comunicación alternativa para personas que no pueden utilizar el lenguaje hablado o la lecto-escritura.

El libro, además de mostrar herramientas para diseñadores y desarrolladores, hace una recopilación de materiales y proyectos, tanto acabados como en desarrollo, que tienen por objetivo mejorar la accesibilidad de las personas con discapacidad intelectual a las TIC o la utilización de las TIC como medio para dar calidad de vida a estas personas.

La profesora María Puy Arrastia ha sido voluntaria en cursos de Informática de la Asociación navarra a favor de las personas con discapacidad intelectual (ANFAS).

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual