La Asobal y la Federación Española discrepan con la EHF y desean que la tercera plaza sea para el campeón de Copa Asobal
La Federación Europea de Balonmano (EHF), y más concretamente su secretario general Michael Wiederer, ha mostrado ya a la Asobal su firme intención de que a la próxima Liga de Campeones acudan los tres primeros clasificados de la Liga Asobal, obviando al campeón de la Copa Asobal (este año, el Reale Ademar).
La Federación Española y Asobal -que este fin de semana celebró su Asamblea y trató en ella este tema- son los organismos que otorgan en las últimas temporadas - sin haberlo acordado con la EHF- una plaza en la máxima competición europea al campeón copero. Por ello, ahora, discrepan radicalmente con la postura de la EHF (organizador de la Liga de Campeones) y apuestan porque las tres plazas a las que tiene derecho España sean para los dos mejores de la Liga y para el campeón de la Copa.
El gran problema radica en que esta temporada, y por primera vez desde que hace tres temporadas la Copa Asobal otorga plaza en la Champions (previamente hubo tres temporadas que daba la clasificación para jugar la Copa EHF), el campeón en dicha competición nacional puede que no finalice entre los tres primeros de la Liga Asobal. Y es que, actualmente y aunque aún faltan 10 jornadas por disputarse, el Reale Ademar es quinto a 5 puntos del tercer puesto que ocupa el Portland y un punto por detrás del Valladolid, cuarto.
Así, y ya que hasta este año el campeón copero (Ciudad Real) siempre había acabado entre los tres primeros puestos, nunca antes se había dado un conflicto de intereses como el que podría darse esta temporada y que, según cómo se desarrolle, podría ver involucrados por distintos motivos a media docena de equipos.
Por el momento, y sin perder detalle de cómo vaya evolucionando este tema, el Portland San Antonio -centrado ya exclusivamente en la Liga Asobal- sólo se plantea seguir trabajando para tratar de alcanzar el segundo puesto del Barcelona, su objetivo prioritario, o, al menos, mantener su actual tercera posición.
Por otra parte, la EHF tiene previsto aprobar próximamente una serie de cambios para la próxima Liga de Campeones, variando su sistema de competición. La propuesta que, a priori, será aprobada plantea una competición en la que habrá una primera fase con dos grupos de seis equipos. Luego, habrá una eliminatoria de octavos (ida y vuelta), otra de cuartos (ida y vuelta) y una final con los cuatro mejores (como la "Final Four" de la Euroliga de Baloncesto).
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual