El socialista Roberto Jiménez insiste en manifestar su "confianza" en Zapatero y en que el TAV será una realidad
El presidente Miguel Sanz y el secretario general del PSN, Roberto Jiménez, demandaron ayer al unísono al Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero que desbloquee el proyecto del Tren de Alta Velocidad (TAV) en Navarra. Reclaman que el consejo de ministros lo apruebe "de inmediato", para que ambas administraciones firmen ya el convenio que permitirá iniciar las obras.
Ambos dirigentes plasmaron esta unión por escrito en un acuerdo que firmaron ayer por la mañana en el Palacio de Navarra. En primera fila, estaban el consejero de Economía, Álvaro Miranda, y el secretario de Organización socialista, José Luis Izco.
Las dos formaciones que gobiernan, UPN y CDN, y su socio presupuestario, el PSN, representan juntos al 72% del Parlamento. Quieren mostrar a la Administración central que en Navarra "no hay discrepancias" en la defensa del proyecto, para dar más fuerza a su demanda. El motivo de este gesto, explicaron, es la "preocupación" que han generado en la Comunidad foral las manifestaciones que el ministro de Economía, Pedro Solbes, realizó el miércoles en el Congreso.
El ministro cuestionó que las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV) en Navarra se puedan financiar a través del Convenio Económico, como sí se ha hecho en el País Vasco con su Concierto. Solbes señaló que ambos modelos "no son exactamente iguales".
Los presidentes José Luis Rodríguez Zapatero y Miguel Sanz acordaron en octubre de 2007 el proyecto del TAV y su financiación mediante el Convenio. Un pacto que se puso en papel en las negociaciones posteriores que tuvieron lugar entre representantes de ambos gobiernos. En diciembre de ese año, una vez alcanzado un acuerdo definitivo, el navarro aprobó el texto. El Ejecutivo de Zapatero debía hacer lo mismo para que tuviera lugar la firma entre ambos que iba a permitir poner en marcha las obras. Pero más de 14 meses después, Moncloa no ha dado ni un paso.
Con el TAV paralizado, las palabras de Solbes, cuestionando un sistema de financiación de la obra acordado e incluso puesto por escrito, han supuesto un retroceso en la situación.
Unión por escrito
El presidente Miguel Sanz envió una carta a Zapatero el mismo día en el que el ministro compareció en el Congreso. Le trasladó una propuesta que previamente había consensuado con el PSN: que Navarra adelante el pago de las obras del TAV durante dos o tres años. Luego el Gobierno central le devolvería el dinero a través del Convenio. Si el verdadero motivo del bloqueo del TAV es la crisis y la situación económica del Estado, Sanz y Jiménez consideran que con esta iniciativa se podría superar ese obstáculo.
Si Zapatero la acepta, Navarra avanzaría esos pagos, recurriendo a un crédito, dijo Sanz, quien está seguro de que se obtendría a un interés favorable, debido a la "solvencia" económica de Navarra. No adelantó a cuánto ascendería el coste de los trabajos. El presidente espera poder trasladar esta iniciativa personalmente a José Luis Rodríguez Zapatero en las próximas semanas.
El secretario general del PSN insistió en que confía en el presidente Zapatero y en el compromiso que adquirió con la Comunidad foral en este tema. Además, contó que están en conversaciones con la dirección federal de su partido "y la receptividad es máxima. El PSOE quiere que el TAV sea una realidad en Navarra".
Roberto Jiménez no quiso entrar en las declaraciones de Solbes y señaló que lo importante es que el corredor ferroviario se haga. Miguel Sanz, sin embargo, sí reiteró que no tiene "ninguna duda" de que las obras se pueden financiar a través del Convenio Económico y agregó que Pedro Solbes también lo sabe, porque hay documentos elaborados por su ministerio que así lo reflejan.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
El presidente del Gobierno de Navarra, Miguel Sanz, y el secretario general del PSN, Roberto Jiménez, se saludan antes de comparecer ante los medios para dar cuenta de sus posturas acerca de las obras del Tren de Alta Velocidad (TAV).
Miguel Sanz y Roberto Jiménez, en la mesa de la sala de prensa del Gobierno. A la derecha, en primera fila, Álvaro Miranda y José Luis Izco. JOSÉ ANTONIO GOÑI
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual