El presidente navarro achaca a un "agotado" Solbes ser el "tapón" que frena TAV
El presidente Miguel Sanz considera que la crisis económica puede ser uno de los motivos que está detrás de la paralización del TAV navarro por parte del Gobierno central. Por este motivo, y en plena marejada abierta por las declaraciones del ministro de Economía, Pedro Solbes, ayer escribió y envió una carta al presidente José Luis Rodríguez Zapatero, con una propuesta que, en su opinión, puede desbloquear este asunto.
Le trasladó la posibilidad de que durante la crisis Navarra pague las obras, aplazando así el momento en el que el Estado empiece a devolver ese dinero a la Comunidad foral.
Además, Miguel Sanz propuso al presidente del Gobierno central mantener una reunión a final de este mes para trasladarle personalmente esta iniciativa.
El presidente navarro plantea en concreto a Zapatero que Navarra inicie el TAV en los términos acordados entre ambas administraciones, excepto en un punto. No se descontaría ese coste de forma automática (trimestralmente) de la aportación que la Comunidad foral realiza a los gastos generales del Estado. Durante "dos o tres años", Navarra correría con todos los gastos. Tras ese plazo, en el que se espera que termine la crisis, el Estado empezaría a devolver a la Comunidad foral lo gastado, descontándolo vía Convenio.
Miguel Sanz cree que esa vía podría permitir la inmediata firma del Convenio con Navarra del Tren de Alta Velocidad.
"Solbes ha tocado el Fuero"
El presidente navarro estaba ayer visiblemente molesto con el ministro Pedro Solbes, quien afirmó en el Congreso que el Convenio navarro no era igual que el vasco a la hora de financiar las obras del TAV. "Es una excusa de mal pagador", respondió Miguel Sanz. El presidente se mostró convencido de que Solbes alude al Convenio por no reconocer que "no es capaz de resolver" las "discrepancias" que mantiene su ministerio con el de Fomento sobre cuál de los dos se hace cargo de los costes de la obra. "Y se le olvida que éste es un compromiso del presidente Zapatero conmigo y que debe resolverlo. La responsabilidad de ejecutar el TAV es del Estado, que es quien no está cumpliendo con su palabra".
En opinión de Sanz, un "agotado" ministro de Economía es el "tapón" que impide el acuerdo. "Si quiere irse porque está cansado, que se vaya. En estos momentos es el tapón del desarrollo de Navarra". Con sus afirmaciones, agregó el presidente navarro, Pedro Solbes "está tocando el Fuero de Navarra, cosa que no ha hecho ningún gobierno".
Por su parte, el consejero navarro de Economía, Álvaro Miranda, consideró "insultante" el planteamiento de Solbes. Afirmó que es "una tomadura de pelo a todos los navarros", ya que la financiación se acordó con el secretario de Estado de Economía, Carlos Ocaña, en 2007. Coincidió con él la consejera de Obras Públicas, Laura Alba, quien, además, recalcó que, frente a lo dicho por el ministro, no hay "ningún trabajo técnico" que deba ultimar Fomento. Alba concluyó que el presidente Zapatero debe dar una explicación, "porque la sociedad navarra no puede seguir aguantando esta burla".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Imagen de unas vías para los trenes convencionales.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual