Asimismo ha reiterado su "convicción" de que las obras del TAV se van a hacer
El secretario general del PSN, Roberto Jiménez, se ha mostrado hoy "de acuerdo" con la propuesta del presidente del Gobierno foral, Miguel Sanz, de que Navarra asuma la financiación de las obras del TAV si el coste se descuenta en dos años del convenio económico con el Estado. En declaraciones a los periodistas a su llegada al Parlamento foral para participar en el pleno, Jiménez ha mostrado su "convicción" de que las obras del TAV se van a hacer, pues "hay un compromiso del presidente Zapatero de que se iba a hacer y yo me creo los compromisos de mi presidente", ha advertido.
Así, sobre las reticencias al respecto manifestadas ayer por Pedro Solbes, el socialista navarro ha señalado que "a pesar del revuelo por las manifestaciones ayer del vicepresidente económico, quiero trasladar tranquilidad porque no se ha dicho nada nuevo que no se viniera diciendo en los últimos tiempos, es decir, que había dificultades jurídico-técnicas" para regular el convenio de financiación.
Sí ha reconocido Jiménez que le "hubiera gustado que no se hubiera dicho solo dónde están los problemas sino que se hubiera aportado alguna solución", y en ese sentido ha valorado la propuesta de Sanz de que Navarra asuma el coste de las obras dos ó tres años y al cabo de ese plazo se descuente esa cantidad de lo que el convenio económico con el Estado dicta que la Comunidad foral debe aportar a las arcas estatales.
"Puedo garantizar que desde el PSN tenemos una vocación de resolver el problema y de que el TAV sea una realidad en la Comunidad foral", ha subrayado para opinar que la naturaleza del convenio "no es lo importante. Lo importante es la consecución del fin, que haya un TAV con la fórmula que sea para que los navarros podamos disfrutar de esa infraestructura y que nuestro tejido productivo pueda ser más competitivo".
Al respecto, ha señalado que desde el PSN, tras conocer las declaraciones de Solbes, hubo "conversaciones" con el PSOE, "y también las está habiendo muy fluidas con el presidente Sanz, porque estamos trabajando en la misma dirección" de forma que "estaríamos de acuerdo con la propuesta del presidente Sanz, esa u otras".
Al respecto, también el presidente del Gobierno de Navarra ha incidido en la oferta hecha pública ayer y comunicada por carta a José Luis Rodríguez Zapatero de que "aunque también a nosotros nos viene mal, podríamos aguantar la financiación entre 2 y 3 años antes de proceder a los descuentos en la aportación de Navarra al Estado vía convenio económico".
Ha reconocido que oficialmente no se le ha confirmado que los problemas económicos sean la causa de las reticencias actuales del Gobierno estatal para comenzar las obras, pero "me lo imagino, y por eso les digo que, como no tenemos problema a priori de que nos financien externamente, estamos dispuestos a aguantar la financiación durante dos años".
En todo caso, ha insistido en sus criticas a Pedro Solbes, cuya actitud de ayer "fue ajena a todo compromiso adquirido con anterioridad y plasmado en un texto escrito que mereció la conformidad de ambas administraciones en su día y que extrañamente ahora el ministro Solbes ignora", ha dicho sobre el consenso alcanzado en su día sobre la financiación del TAV, similar al firmado con la Comunidad Autónoma Vasca.
"Eso aquí no nos lo podemos permitir, porque el convenio económico es la piedra angular de nuestro Fuero y en ningún caso vamos a consentir que se minimice en relación con el concierto vasco", ha lamentado para incidir en que "si la fórmula utilizada para la CAV ha sido valida, muchísimo más válida es la que puede utilizarse en relación con Navarra y su convenio económico".
Por su parte, desde el CDN su presidente, José Andrés Burguete, ha considerado las declaraciones de ayer de Solbes "una excusa más de las que se han venido poniendo de manifiesto a lo largo de los últimos meses y años", que ya le habían hecho ver a su partido que "desde el primer momento no había ninguna voluntad política de poder desarrollar el Tren de Alta Velocidad, una obra clave e imprescindible para el desarrollo social y económico" de Navarra.
Para CDN el comentario del ministro Solbes supone por tanto "un castigo inaceptable para Navarra y muestra la nula voluntad política" del Gobierno central de acometer la obra, ya que su formación entiende que el convenio económico "tiene capacidad e instrumentos suficientes para poder ejecutarla en los mismos términos que lo va a hacer la CAV".
Por todo ello, ha insistido en la teoría de CDN de que Navarra debe iniciar "unilateralmente las obras, porque estamos hartos ya de tanta excusa, tanto comentario y tanta promesa y queremos que Navarra no pierda el tren del futuro que hoy supone el TAV", ha dicho tras advertir de que las comunidades autónomas limítrofes que cuenten con esta vía ganarán en competitividad comercial respecto a Navarra.
También desde IUN se han criticado las declaraciones de Solbes como "un grave paso atrás", al entender esta formación que "Navarra debe contar, por razones medioambientales, económicas y de desarrollo sostenible, con unas modernas y eficaces infraestructuras de transporte por tren para mercancías y para pasajeros".
IUN entiende en un comunicado que las manifestaciones del ministro además "han tirado por los suelos la credibilidad que en este asunto pudieran tener tanto los portavoces del PSN como del Gobierno de Navarra", ya que considera que el Ejecutivo foral "también debe hacerse responsable de que a día de hoy no se haya avanzado nada de cara a la ejecución de esta infraestructura".
En cuanto a las razones dadas por Solbes para frenar el proyecto, IUN las tilda de "escapistas y falsas", pues "el Convenio Económico tiene, al igual que el Concierto vasco, plena capacidad jurídica y competencial para acordar entre los gobiernos central y foral un convenio de financiación del TAV en Navarra".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual