Las ventas de electrodomésticos, televisores y portátiles aumentaron un 35% el primer día gracias al Plan Renove 2009 con el que el Gobierno de Navarra subvenciona con unas ayudas que van desde los 18 euros hasta los 150
A JUAN Sanado Ezkurdia todavía le deben las subvenciones del último Plan Renove de 2008. Sucedió el 2 de septiembre. Según cuenta Sanado, en agosto compró un lavavajillas por el que le ingresaron 85 euros, sin embargo, asegura que todavía no le han pagado la cantidad proporcional a la compra de una lavadora, una placa de inducción y un horno. "Creo que me correspondían 85 euros por electrodoméstico", declara.
Esta vez, Juan ha entrado al comercio Milar de la calle Estafeta de Pamplona, pero sólo a mirar.
Ayer comenzó en toda Navarra el Plan Renove, un programa de ayudas directas que se pagan a los ciudadanos por comprar electrodomésticos, televisores y portátiles. La cuantía de las ayudas varía de los 18 euros hasta los 150, en función del artículo adquirido: por la adquisición de un adaptador de TDT corresponden 18 euros, por un televisor 100 euros, y por un artículo de gama blanca, entre 90 y 120 euros, en función de su calificación energética.
A Nicolás Ashely le ocurre lo contrario que a Juan Sanado. Como en el Plan Renove del 2008 se retrasó a la hora de comprar un frigorífico, este año, prefiere adquirir el televisor con TDT incorporado cuanto antes. Nicolas extiende su antebrazo izquierdo y comprueba el tamaño de una de las televisores expuestas en la galería principal del centro comercial.
A esa hora, Milar es un goteo continuo de clientes. Laura Sotil, empleada de la tienda, observa a Nicolás, y se apresura a atenderle. Lleva un metro en la mano. Entre los dos, miden, una a una todas las pantallas (la subvención del Gobierno de Navarra en el Plan Renove 2009 sólo sirve para pantallas con más de 26 pulgadas). A este escocés de 48 años le ha gustado una Samsung de 32 pulgadas. Cuesta 499 euros. "Antes de comprar, tengo que consultarlo con mi esposa, además, me falta el número de cuenta y el carné de identidad. Salgo disparado a casa y regreso. No me quiero quedar sin la subvención." Felipe Barberena, de 80 años, mantiene la mirada perdida. "Me ha gustado esta televisión, la pequeña (menor de 26 pulgadas). Vivo sólo en casa y la necesito para que me haga compañía. La pondré en la cocina. En el comedor ya tengo otra más grande. Me ayudan a combatir mejor la soledad." Barberena ha oído que hay una serie de ayudas, pero no sabe muy bien en qué consisten. "Con ayudas o sin ellas me lo voy a comprar. Si me quedara sin el televisor seguramente me iría a una residencia".
María José, encargada del departamento de imagen de Milar, detalla los requisitos que se necesitan para comprar un televisor a Abigail Sejás, de 27 años, nacida en Bolivia. "Se necesita el DNI y el número cuenta. No sirve el pasaporte", precisa. "Es un problema", confiesa Abigail. "Muchos , sólo tenemos el pasaporte. Somos personas con pocos recursos y la televisión nos ayuda a ahorrar. Sales menos de casa y no gastas." Laura Sotil se precipita de cliente en cliente. "Con tal de que el televisor sea sólido y nos quepa en el hueco. ¿No nos la tirarán los nietos, verdad? Parece muy frágil". Sotil escucha con atención los comentarios de esta pareja mayor. Gira el monitor y pide que lo toquen. Sebastián García espera su turno detrás de la dependienta. "Yo he comprado, un....esto, como se llama..., un adaptador de TDT", Sebastián se ha ahorrado 18 euros y el adaptador cuesta 49.
La afluencia de público crece por minutos. María José, la encargada, está ahora detrás de la caja. "A lo largo de la mañana hemos vendido unos 40 adaptadores de TDT y 30 televisores". Son las doce del mediodía . "Desde que el viernes se anunció el Plan, las ventas se han incrementado un 30 %".
Aunque Javier Jaso Urtasun y su hermano Iñaki tienen adaptador de TDT, ahora quieren comprar un televisor porque les supone un incordio manejar los dos mandos a la vez. "Estamos un poco indecisos", dicen.
El flujo de clientes se extiende también a los departamentos de gama blanca. Mari José Alducin, de 73 años, se emplea a fondo en una batida por las encimeras de inducción y los frigoríficos. "En el anterior Plan Renove compré la lavadora y ahora necesito el frigorífico. Hay que aprovechar, ya que nos están reembolsando los impuestos que pagamos. Me voy a ahorrar 120 euros por la vitrocerámica." María Isabel Martín, de 50 años, quiere cambiar la lavadora y el televisor. Al igual que la mayoría de los potenciales compradores de esta galería, no se deciden. A María Isabel le acompaña Celia, su madre, de 78 años. Esta mujer, de enormes gafas, recuerda el año que vio por primera vez una televisión. Eran los años 60. "Creía que venían a por mí los que estaban dentro". Su hija se ríe.
Vestida con una bufanda rosa, a sus 78 años, María Teresa Villanueva, echa un vistazo a las campanas extractoras. Acaba de comprar un horno y ahora le falta la campana. "Me saltaba el automático", detalla. ¿ Sabes si las campanas entran en las ayudas". Pregunta en un tono apacible y un papelito en la mano donde ha anotado las medidas del hueco de la campana.
Ayer, las grandes superficies experimentaron un incremento de ventas de un 30% respecto al día anterior.
Santamaría, vendedor de 25 años, del departamento de imagen de Media Markt, cree que ayer facturó por la mañana unas 16 televisores, y que el día anterior a la misma hora, ninguna. Fernando Pastor, encargado del sector de gama blanca, estima que han aumentado las ventas de electrodomésticos un 35%. En el centro comercial E. Leclerc, en La Morea, Vicente Casado Armendáriz, jefe del sector eléctrico, confirmaba que, ayer para las siete de la tarde, en comparación con el día anterior, las ventas habían crecido el doble : unos 100 televisores y 35 electrodomésticos.
Felipe Larrión y su mujer Asunción carretero, han hecho un alto en La Morea para comprar electrodomésticos para su nueva casa de campo en Estella. Lo hacen, al margen del Plan Renove. Estos dos estelleses de 74 y 50 años desconocen que existen tales subvenciones...
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Laura Sotil, empleada de la tienda Milar, mide una de los televisores. Las ventas han incrementado un 35%. IVÁN BENÍTEZ
A la una de la tarde Leclerc recibió el mayor flujo de clientes. BENÍTEZ
Felipe Larrión y su mujer buscan electrodomésticos. IVÁN BENÍEZ
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual