El desconocimiento de que es necesaria licencia y la crisis económica hace que no se suplan las bajas de la plantilla
La Mancomunidad de la Comarca de Pamplona busca aspirantes a taxista y para ell o ha convocado una nueva prueba para obtener el permiso de conductor profesional de taxi, imprescindible para poder comprar una licencia o trabajar como chófer asalariado en el sector.
Es el segundo examen que se convoca en cuatro meses y se hace a petición del propio colectivo de profesionales, más de 300, integrados en Teletaxi San Fermín. El anterior, antes de Navidad, congregó a 70 personas. De ellas 58 consiguieron superar la prueba. Sin embargo, sólo dos han pasado a trabajar en el sector. Juan Luis García Martín, gerente de Teletaxi San Fermín, ratifica que fueron ellos mismos quienes solicitaron a la Mancomunidad la convocatoria de una nueva prueba. "Normalmente se haría cada dos años, pero nos urgen nuevos taxistas porque hay varios profesionales en edad de jubilación y no lo pueden dejar porque no tienen relevo", sostiene. Enumera dos razones para justificar la dificultad de cubrir las plazas: "Existe desconocimiento, mucha gente no sabe que para ser taxista en Pamplona es imprescindible pasar ese examen, y está la parte económica".
Efectivamente, el taxi puede ser una salida para quienes buscan trabajo, pero también hace falta dinero para comprar la licencia y, en tiempos de recesión económica, los bancos no facilitan los créditos necesarios. Juan Luis García Martín asegura que, "en más de un caso" se han encontrado con personas dispuestas a adquirir la plaza, que no encuentran respaldo de las entidades bancarias. El coste de la licencia se acuerda en la compraventa, pero su precio, según algunas fuentes consultadas, rondaría los 300.000 euros.
El temario consta de varias partes con preguntas sobre aspectos referidos al régimen jurídico, tarifas, contabilidad y geografía. Es asequible, "pero hay que ir preparado", advierten desde la asociación de taxistas. Por su parte, en la Mancomunidad confirmaron ayer que, hasta el momento, hay 29 apuntados para el próximo examen de abril. Después habrá qué ver cuántos lo aprueban y si están dispuestos a hacerse con una de las plazas libres (al menos 6).
En la asociación indican que las plazas libres irán en aumento porque hay varios conductores cercanos a los 65 años. Por eso, y como ocurre en otras ciudades, Juan Luis García cree que la situación debería estar regulada y así se lo han hecho saber a la Mancomunidad. "El taxista tiene obligación de explotar la licencia, pero lo lógico sería que cuando llegue la jubilación la plaza pueda quedar en suspenso hasta que se venda, siempre que no suponga una merma exagerada en el servicio", señala y recalca que en algunas capitales esto ya ocurre. "Creemos que la Mancomunidad es sensible a este tema porque es algo que nos preocupa, de lo contrario, están desesperados porque no se pueden jubilar y no se trata sólo del tema económico".
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Parada de taxi en la calle Duque de Ahumada de Pamplona en una imagen de 2008. DDN
Imagen de archivo de varios taxis en la estación de autobuses de Pamplona.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual