Los partidos no comparten el ataque, pero muestran su comprensión ante el hartazgo del ciudadano
Emilio Gutiérrez, el vecino de Lazcano que atacó el miércoles con una maza la herriko taberna (sede de la izquierda abertzale) de la localidad, abandonó ayer la población guipuzcoana después de que aparecieran carteles con amenazas junto a su nombre y su fotografía .ŽEl joven, que fue detenido y puesto en libertad tras declarar ante la Ertzaintza, es hijo de Lucio Gutiérrez Peláez, quien fue edil del PSE/EE en este municipio en las legislaturas 1983-1987 y 1987-1991.
La localidad guipuzcoana de Lazcano, gobernada por el PNV, apareció ayer por la mañana con carteles enlos que se tildaba de "fascista" a Gutiérrez y se le pedían ocho años de cárcel.
El ataque a la herriko tabernatuvo lugar sobre las 12.30 horas, poco después de la concentración de condena por el atentado de ETA celebrada ante el ayuntamiento, cuando Emilio Gutiérrrez se acercó a la herriko taberna provisto con una maza y provocó importantes daños tanto en el exterior como en el interior del local, que estaba cerrado.
El joven, había tardado varios años en reconstruir su vivienda, en el mismo bloque donde se sitúa la sede del PSE. Su vivienda sufrió desperfectos después de que estallara el artefacto compuesto de ocho kilos de amonal que ETA colocó dentro de una mochila frente a la Casa del Pueblo, ubicada en la planta baja de un edificio de la calle San Prudencio.
El joven, que no es militante socialista, abandonó ayer Lazcano tras ser detenido por la Ertzaintza acusado de los daños causados en el bar y puesto en libertad a primeras horas de la tarde a la espera de comparecer ante el juez.
Por la tarde, hubo una protesta silenciosa de un centenar de personas que condenó el ataque del vecino al local.
Respaldo de partidos políticos
Representantes del PSOE, PP y PNV mostraron ayer su comprensión hacia Emilio Gutiérrez.
Patxi López, secretario general del PSE, aseguró no compartir "la reacción del ojo por ojo" porque se entraría en una "espiral de violencia permanente y absolutamente insoportable".
El presidente del PP vasco, Antonio Basagoiti, indicó que comprende el acto "humanamente" y le ofreció la asistencia jurídica del PP "si la necesita".
También hablaron desde Madrid los portavoces parlamentarios del PSOE y el PP, José Antonio Alonso y Soraya Sáenz de Santamaría, así como los del PSOE y del PNV en la Comisión de Justicia del Congreso, Julio Villarrubia y Emilio Olabarria.
Alonso dijo comprender "humanamente" el hartazgo de muchos ciudadanos ante el comportamiento de ETA y su entorno, y las presiones y el ambiente en el que viven, pero advirtió de que la reacción del joven "no es la vía", porque los demócratas se caracterizan por respetar los derechos de todos, incluidos los de los violentos.
Sáenz de Santamaría admitió que jurídicamente puede ser un acto "reprochable", y que comprende los sentimientos del joven.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Exterior de la "herriko taberna" cuyos cristales aparecen rotos tras el ataque de un vecino el miércoles. EFE
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual