x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra

NaBai registra en el Parlamento de Navarra la primera ley integral sobre transexualidad de España

Carla Antonelli, militante del PSOE, pide a los socialistas navarros que apoyen el texto en el Legislativo foral

Actualizada Miércoles, 25 de febrero de 2009 - 13:36 h.
  • AGENCIAS. Pamplona

Nafarroa Bai ha registrado en el Parlamento de Navarra una proposición de ley integral de reconocimiento de los derechos de las personas transexuales, la primera de estas características que se presenta en el conjunto de España y que reconoce el derecho a las prestaciones quirúrgicas y sanitarias en el sistema público de salud, además de medidas de atención en materia laboral, social o educativa. Entre otras cuestiones, la iniciativa de NaBai dice que se regulará una unidad de referencia en materia de transexualidad dentro del Servicio Navarro de Salud que definirá el proceso que deberá seguir la persona transexual atendiendo a sus circunstancias personales, a su estado de salud y a sus deseos de cambio en la manifestación morfológica acorde con el sexo sentido como propio.

Además, establece que las personas transexuales tienen derecho en centros públicos y privados a ser tratadas conforme a su identidad de género e ingresadas en salas o centros correspondientes a ésta y a que se adopten todas las medidas administrativas y de otra índole que sean necesarias para asegurar sus derechos reproductivos, sin discriminación por motivos de orientación sexual o identidad de género.

La proposición de ley va más allá de las cuestiones sanitarias, y establece, por ejemplo, que las administraciones elaborarán en materia laboral las medidas de discriminación positiva adecuadas para favorecer la contratación y el empleo de personas transexuales.

También contempla que las administraciones públicas pongan en marcha programas para brindar apoyo social a todas las personas que estén atravesando una reasignación de género y que en el sistema educativo se incluya la formación en el respeto a las diferentes orientaciones sexuales e identidades de género, entre otras medidas.

La proposición de ley fue presentada este medidodía en rueda de prensa por el parlamentario de NaBai Ioseba Eceolaza, que estuvo acompañado por la actriz Carla Antonelli, el coordinador de área de la federación estatal de LGTB, Martín Berenguer, y el presidente de la asociación navarra Ilota Ledo, Iván Garde.

La iniciativa de NaBai será estudiada el próximo lunes en la Mesa y Junta de Portavoces del Parlamento de Navarra, órgano que deberá decidir sobre su admisión a trámite. La coalición nacionalista esperará a conocer el resultado del debate en Navarra antes de decir sobre iniciativas de este tipo en el Congreso de los Diputados.

El parlamentario Ioseba Eceolaza señaló que el objetivo de "esta propuesta es sólo la expresión institucional de una lucha social llevada a cabo por las plataformas y por las organizaciones de personas transexuales". Eceolaza explicó que su iniciativa pretende "colmar las aspiraciones de este colectivo, tantas veces rechazado y tantas veces denostado".

Por su parte, Carla Antonelli explicó que las personas transexuales "tienen obligación a tener todas las obligaciones y las tienen, de hecho, pagan a Hacienda como todos los ciudadanos españoles, pero parece que en cuestiones de derecho la cosa está más peliaguda". "En cuestiones de derecho nos lo hemos tenido que pelear día a día", dijo.

Carla Antonelli recordó que ella es "militante activa y reconocida del PSOE, y siendo militante del Partido Socialista y defendiéndolo públicamente, me gustaría pedirle desde aquí a mi propio partido que apoye esta normativa, porque supone ni más ni menos una de las principales bases del partido, la igualdad social".

Por su parte, el coordinador de área de la federación estatal de LGTB, Martín Berenguer, mostró su "emoción" por la elaboración de esta proposición de ley y valoró que "esta ley integral recoge todas las reivindicaciones clásicas del movimiento transexual".

Finalmente, el presidente de la asociación navarra Ilota Ledo, Iván Garde, explicó que en Navarra hay entre 40 y 50 personas transexuales, reconoció que no son muchas, pero apuntó que "no es un problema de número, sino de importancia".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

El parlamentario de Nafarroa Bai Ioseba Eceolaza (i) observa a la actriz Carla Antonelli, ex coordinadora del área transexual del PSOE que acudió hoy a Pamplona para apoyar al grupo de Nafarroa Bai.

El parlamentario de Nafarroa Bai Ioseba Eceolaza (2d); la actriz Carla Antonelli (d), ex coordinadora del área transexual del PSOE; el coordinador de transexualidad de la federación estatal LGTB, Martín Berenguer (2-i), y el presidente de la asociación navarra de transexuales Ilota Ledo, Ivan Garde (i).


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • Legislación crítica, desde luego.La voz del razón
  • Vamos a ver, hay más problemas, sí, eso es evidente. Pero debemos primero dar solución a uno el cual nosotros no tenemos hace tiempo y es uqe se nos trate a todos como personas iguales. Ellos no gozan de ese derecho básico. Esto, es sin duda, lo primero.koxk
  • A Rotenmeyer: de acuerdo. No he sabido expresarme bien. Lo que pretendo criticar es la idea de una discriminación positiva hacia los transexuales, no que estos deban ser discriminados. No comprendo que, por el hecho de ser transexual, la administración deba reservarle un puesto. eliçabide
  • Aqui lo que pasa es que hay mucho replimido de su propia vidaPerplejo
  • Yo no soy de NaBai (vivo aquí pero no soy de aquí), pero hay que hacer justicia y decir que a diario hablan de muchas más cosas que de esto. Transexualarekin: es cierto que hay muchos problemas, como es también cierto que la mayor responsabilidad la tiene el Gobierno Foral y no hace más que firmar las EREs que le presenta el empresariado. Que haya muchos o pocos transexuales en NaBai dice bien poco sobre el tema. Mis creencias, de hecho, me obligan a preocuparme de mis problemas y también de los de los demás. Yo sigo a Uno que, en su tiempo, se rodeó de los marginados de aquella sociedad y se enfrentó a los poderosos.Así sea
  • Hombreeee, ya apareció ROTENMEYER que habrá salido del trabajo con un montón de mala leche acumuladaaaaa... Te voy a resumir un poco lo que creo que opinamos la mayoría: Más que parecernos mal esta ley sobre los transexuales en sí, a ver a qué viene ponerse ahora con ella los de NaBai, con las cosas que hay que arreglar. Y personalmente pienso otra cosa: Si a los transexuales les cambian gratis su "aparato" con mis impuestos, ¿por qué a mi hijo no le pagan su aparato (dental), sus gafas... Que digo yo que también son cosas de salud
  • eliçabide, lee otra vez lo que has escrito y reflexiona. Que te diran por ejemplo los discapacitados ciegos, o los que andan en silla de ruedas si les dices que no se pueden hacer leyes para ellos porque son pocos.ROTENMEYER
  • A estos de Nabai se les ha ido la olla. ¿Hay mucho transexual en sus filas o qué?Blanca de Navarra
  • A estos de NA BAI se les está yendo la pinza. Xabi
  • Ya veo, en un momento con casi 4.000.000 de parados, ERE en decenas de empresas, terrorismo galopante,... vienen Barkos, Zabaleta, Maiorga y Txentxo (todos ellos transexuales, hijos de transexuales y padres de transexuales) para resolvernos el mayor problema que tenemos ahora mismo. Si es que hay que jod...TransexualAREKIN
  • Y cómo es que no han aprobado esa ley donde eran Gobierno, ah, será porque ahí lo que piden es que se ponga peaje en la N1 y en la A-15Nanai de la china
  • ¿No les da vergúenza que se hable de NaBai solo para chorradas de estas? Está claro que no saben lo que es eso. ¿Este es el aire fresco que nos va a traer NaBai?PiTingo
  • Las leyes no se pueden hace para 40 o 50 personas. Si de verdad se quiere integrar a minorías discriminadas de facto que se aborde de una vez el problema gitano. Mira que tienen ganas de salir en la tele los de Nabai.eliçabide
  • Pero se puede saber que hace el PNV y EA en este enjendro de coalicion.patxi

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual