Los ciclistas no podrán circular por la acera, según la nueva ordenanza de tráfico. Una periodista recorrió los 6 barrios de Pamplona que suman 41 km de carril bici llenos de obstáculos
La nueva ordenanza de tráfico de Pamplona, que se aprobará la próxima semana, prohibe a los ciclistas circular por las aceras. Así, las opciones que les quedan es pedalear por la carretera, las aceras debidamente señalizadas, paseos, parques y zonas peatonales y, por supuesto, el carril bici.
La capital navarra cuenta en la actualidad con 41 kilómetros de carril bici repartidos por los barrios de la Chantrea, Milagrosa, Buztintxuri, Iturrama, Rochapea, Ezkaba y el centro. En el año 2013 dispondrá de 103 kilómetros que unirán todos los barrios de la ciudad.
Sin embargo, hoy por hoy resulta complicado recorrer los 41 kilómetros existentes: no están unidos entre ellos, ya que se han construido "a trozos" repartidos por los distintos barrios. Así, resulta difícil saber por dónde se debe continuar para encontrar un nuevo tramo cuando uno se corta repentinamente, algo que sucede en muchos puntos, sin ningún tipo de indicación. Otro de los inconvenientes más comunes son los obstáculos: desde árboles hasta obras pasando por paradas de villavesa.
Por último, son muy pocos los ciclistas que utilizan el carril bici y, por el contrario, muchos los peatones que caminan por él, dificultando así el paso de las personas que sí lo usan para andar en bicicleta.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
ROCHAPEA Si se desea ir en bici desde Buztintxuri hasta la Rochapea por la avenida de Guipúzcoa, el carril finaliza junto a Cuatro Vientos en este solar usado como parking provisional. G.L.
Los ciclistas no podrán circular por la acera, según la nueva ordenanza de tráfico.
LA CHANTREA Este barrio también dispone de carril bici desde Alemanes hasta la calle de La Magdalena. En Alemanes, el carril se corta bruscamente a la orilla del río Arga. G.L.
BUZTINTXURI El carril recorre la calle Santa Lucía en ambos sentidos y rodea el parque situado en el centro de las dos aceras formando un círculo, que comienza o termina de esta forma. G.L.
ROCHAPEA El carril bici de la calle Bernardino Tirapu se acaba sin previo aviso al llegar al cruce con la avenida de Marcelo Celayeta y sin indicar por dónde se debe continuar. G.L.
VUELTA DEL CASTILLO El carril finaliza junto al árbol y prosigue tras atravesar la zona peatonal y que está señalizada con chapas colocadas en el suelo con el dibujo de una bici. G.L.
BUZTINTXURI En plena avenida de Guipúzcoa, junto a las obras de la nueva residencia de las Hermanitas de los Pobres, el carril bici se desvía para esquivar una gran palmera. G.L.
LA MILAGROSA Tras recorrer toda la calle Julián Gayarre desde la plaza de los Fueros, el carril continúa por la calle Blas de la Serna, que actualmente está cortada por obras. G.L.
BUZTINTXURI Estampado contra el muro de hierba y piedras. Así puede acabar un ciclista que circule por el tramo de carril bici situado en la calle Soto de Artica. G.L.
BUZTINTXURI Una carretera y un muro separan el final del carril bici de las vías del tren en la calle Francisco Javier Saenz de Oiza en uno de los nuevos barrios de Pamplona. G.L.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual