x
Diario de Navarra | Facebook Se abrirá en otra página Diario de Navarra | Twitter Se abrirá en otra página Hemeroteca Edición impresa Boletines
Mi Club DN ¿Qué es? Suscríbete

La Hemeroteca
    Navarra
POLITICA

Sir Ken Robinson: "La educación ahoga y margina el talento"

El presidente del Gobierno defendió Navarra como tierra idónea para iniciativas innovadoras

Actualizada Jueves, 12 de febrero de 2009 - 04:00 h.
  • M. CARMEN GARDE . PAMPLONA .

Paul McCartney odiaba la música cuando iba a la escuela. El mismo rechazo sintió el guitarrista de los míticos Beatles, George Harrison. Y a Elvis Presley le negaron la entrada al club de canto de su colegio. Estos tres ejemplos fueron utilizados ayer por el gurú mundial de la creatividad, Sir Ken Robinson, para cuestionar el sistema educativo. " Pasaron por la escuela y nadie detectó que tenían talento para la música.

La educación ahoga y margina el talento", afirmó ante los más de 300 asistentes de Ágora Talentia, el I Foro Mundial sobre el Talento en la Era del Conocimiento y que concluye hoy en Baluarte.

Por el contrario, el experto contó que la madre de un niño que con seis años andaba con las manos alentó la aptitud natural de su hijo y lo inscribió en un gimnasio. "Podía haberle dicho que dejara de hacer tonterías. Ese niño es Bart Conner, el atleta más laureado de la historia de la gimnasia masculina de EE UU".

Para Sir ken Robinson es falsa la idea de que el talento es propiedad exclusiva de un puñado de privilegiados. "Todos tenemos talento. El punto de inflexión es cuando amas aquello que haces. El talento tiene que ver con descubrir aptitudes naturales y alentarlas activamente. Tengo el convencimiento de que la mayoría de adultos no tienen ni idea de cuáles son sus talentos, que dedican sus vidas a trabajos que quizás les parecen interesantes, pero no sienten pasión".

Pensar de forma diferente

El experto habló del talento como un recurso humano y lo comparó con los recursos naturales porque "no suelen estar en la superficie , hay que sacarlos a la luz". Para lograr que el talento aflore se tienen que dar las circunstancias. "Nuestro gran problema es el sentido común", apuntó Robinson, porque "somos una generación con una mentalidad lineal", que da muchas cosas por sentadas que no son ciertas. Lo ilustró con un ejemplo. "En una guardería había un cartel que decía: la universidad empieza en la guardería. No es así. La guardería empieza en la guardería. La vida no es lineal como supo ver la madre de Bart Conner".

Que el talento es diverso y que no está restringido a unos ámbitos determinados fue otra de las tesis defendidas. "Es necesario potenciar la diversidad para autorrealizarnos", dijo el gurú porque "la única forma de descubrir talentos es pensar de forma diferente".

La educación, a su juicio, juega un papel fundamental, aunque no el único. "Los niños de ahora harán trabajos que aún no están inventados. Para que las economías prosperen necesitamos niños que piensen de forma creativa y entiendan los valores culturales. La creatividad son ideas originales que tienen un valor", afirmó Sir Ken Robinson. "Necesitamos profesores que no sólo sean capaces de enseñar cosas, sino que dejen a los niños espacios para cultivar su talento. Cada persona aprende de forma diferente, por eso es importante la forma de enseñar", afirmó el experto, para quien ""ha llegado el momento de financiar el talento".

Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.

Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.

(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso

Imagen del congreso Ágora Talentia. Los 300 expertos asistentes se distribuyeron en mesas de trabajo. J. ANTONIO GOÑI

El experto Ken Robinson, líder reconocido en el desarrollo de la creatividad, innovación y recursos humanos, durante la conferencia que ha ofrecido en la inauguración del I Foro Mundial sobre el Talento, una iniciativa que pretende ser bienal y finalizará su primera edición mañana con la firma de la Declaración Internacional del Talento, hoy en Pamplona.

Sir Ken Robinson. J.A. GOÑI


Comentarios
Te recomendamos que antes de comentar, leas las normas de participación de Diario de Navarra
  • exijo control financiero de este actobasta de expoliar al contribuyente
  • Esto es bochornoso. Que un tipo de fuera que cobra un pastón tenga que venir a decirnos que la educación ahoga el talento... Al parecer en tiempos de crisis es más fácil que nunca vender humo. Y este tipo lo hace de maravilla. Eso sí, pagado por todos los navarros.Qué se ha creído este listillo
  • Un congreso de auténtico paleto ibérico. Se trae a un guruguiri, que al fin y al cabo seguro que es más listo que nosotros -es que habla en raro, oyes- para que diga cuatro memeces de libro de autoayuda, diga que la escuela tiene la culpa -darle caña a los profes siempre sale gratis y siempre gusta a la turba- y se lleve un buen cheque. Luego, como paga el necio, se le habla en necio, se le pasa la mano por el lomo y se le dice que todo el mundo tiene talentos. Jopé, estamos rodeados de Einsteins y Goyas, oyes. Entonces los padres se pasan por el colegio, y piden explicaciones al Sr. Director de por qué su hijo, que no es sino un burro declarado (y a mucha honra) que no está llamado a la Academia, ni saca matrículas ni aún le han dado el Nobel. Y te dicen que todo el mundo tiene talentos, que lo dijo Míster Robinson, que no sé si era el de Osasuna o el de Don Simón (sic) y Garfunkel. Y luego uno se pasa por este foro pidiendo cabezas de catedráticos fascistas y castradores. La culpa la tienen los demás, que yo soy un genio en bruto
  • En "talentia"se han dicho cosas que ya sabemos desde Platon y Aristóteles... estos si que son talentia...Tintorro Foral, el mejor del mundo
  • La típica boutade para llamar la atención que utilizan todos los conferenciantes profesionales. No se cuantos años lleva el gurú cobrando de la educación y ahora resulta que la educación ahoga el talento porque a Elvis no le admitieron en el coro. Razón tenían viendo luego que no hacía más que tomar anfetaminas, comer cono un Heliogábalo y llorar como una histérica. No sabe el coro de la que se libró. Por otra parte que futuro más negro augura el Sir inglés, a esta comunidad presidida por un maestro si es verdad que la educación ahoga el talento. Todos burros y sin saber tocar un triste instrumento.diogenillo
  • Y este se ha educado en la escuela o en la calle. Uno
  • Para la catedrática, espero que aunque te parezca caro no dejes de escuchar porque tenemos un gran problema entre otros, por supuesto, y es que en los colegios se educa ahogando la creatividad, y eso, por muy catedrática que seas no lo puedes negar. AH, y a ver cuando hacemos currículos adaptados a estos niños porque no solo se ahoga su talento sino el desarrollo equilibrado de toda su personalidad. Y aunque no sois los únicos responsables por no querer cambiar nada sois los principales que están incumpliendo las Normas y la Ley de Educación. Hay que hacer cambios y menos criticar este tipo de congresos que al final os dicen aquello que todos sabemos pero que no quereis oir en la práctica. Para la cátedra.
  • Vaya vergüenza de Congreso. Caro e inútil. Hace muchos años que conoceos las cuatro Ces de la Creatividad: Curiosidad, Confianza, Coraje y Constancia. ¿En qué colegio se trabaja fomentándolas?.Catedrática de IES
  • Para ser un foro mundial las conclusiones y ejemplos se pueden encontrar en cualquier manual de autoayuda. Titulos posibles Tu tambien tienes talento. ¿Te ha dicho tu abuela que eres un genio?....etc Reflexiones malvadas. Si a los asistentes se les hubiera hecho un test para medir el CI ¿Hubiera habido risas? Nada sobre una metodología para buscar y medir el talento. Al menos espero que el catering estuviera a la altura.La parabola de los 300 talentos

© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual