Educación quiere incorporar este modelo lingüístico a los colegios de nueva creación
Al menos 16 colegios públicos de Infantil y Primaria impartirán el próximo curso clases en castellano, inglés y euskera. El departamento de Educación del Gobierno de Navarra quiere impulsar el llamado modelo TIL (Tratamiento Integrado de las Lenguas) a cuatro o cinco centros nuevos, que se sumarán a los catorce que ya lo imparten.
El CP Ermitagaña de Pamplona y San Francisco Javier de Elizondo serán dos de los nuevos centros que se sumen a la iniciativa. Unos 2.000 escolares cursan este año estos modelos plurilingües, en los colegios que han impulsado el TIL y en los que ya impartían el llamado British.
Los padres que tengan que preinscribir a sus hijos el próximo mes de marzo (del 9 al 16) para iniciar 1º de Educación Infantil en septiembre ya contarán con la información de cuáles son los colegios que ofrecen este modelo. Los alumnos del TIL estudian la mitad de su horario en inglés y la otra mitad en castellano. Además, se ofrece la posibilidad de cursar parte de la programación en euskera (modelo TILA).
Una de las novedades para el próximo curso es la introducción de este programa bilingüe en un centro que imparte el modelo D (euskera), el CP San Francisco Javier de Elizondo. Fuentes del centro explican que será "un modelo D con intensificación del inglés". "Queremos que los padres estén tranquilos porque con este modelo se garantiza que los alumnos mantengan el nivel de euskera, que es la primera lengua del colegio". Además, añaden, en 1º de Infantil (3 años) sólo se impartirán contenidos en euskera. En los cursos siguientes ya se irán incorporando el inglés y el castellano. "Han aumentado las horas de inglés. Pero lo que más ha cambiado es la metodología. Ahora se impartirán contenidos en inglés. Aunque el mayor número de sesiones seguirán siendo en euskera". El colegio imparte también el modelo A (castellano con asignatura de euskera), aunque lo cursan menos niños. "En este caso se hará un espejo a lo que ocurre en el modelo D. Se darán más contenidos en inglés pero sin quitar nada al euskera. Los niños serán trilingües". Responsables del centro recuerdan que Educación "ha estado siempre abierta a escuchar sus opiniones y a hacer los cambios sugeridos".
En el caso del CP Ermitagaña fue el propio centro el que solicitó formar parte de este modelo lingüístico a Educación. "Nos parecía muy interesante y estamos muy satisfecho. En el barrio vemos que hay demanda. Que los padres sepan que a partir del próximo curso daremos clases en castellano e inglés desde los 3 años", apuntan en el colegio. Además, impartirán también el modelo TILA, ya que seguirán ofreciendo la posibilidad de cursar algunos contenidos en euskera.
Diariodenavarra.es no se responsabiliza ni comparte necesariamente las ideas o manifestaciones depositadas en las opiniones por sus lectores La discrepancia y la disparidad de puntos de vista serán siempre bienvenidos mientras no ataquen, amenacen o insulten a una persona, empresa, institución o colectivo, revelen información privada de los mismos, incluyan publicidad comercial o autopromoción y contengan obscenidades u otros contenidos de mal gusto.
Diariodenavarra.es se reserva el derecho a decidir las noticias que admiten comentarios de los lectores.
Atención: Tu petición no ha sido procesada correctamente. Comprueba que has rellenado todos los campos obligatorios correctamente y vuelve a intentarlo.
(*) Todas las opiniones que tengan rellenados estos campos pueden aparecer publicadas en el periódico impreso
Alumnos de 3 años del colegio público Hilarión Eslava de Burlada, que imparte el modelo TIL, haciendo manualidades el pasado octubre. CALLEJA
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual