Catalán afirma que insistir en la anexión de Navarra es despreciar su realidad y a sus instituciones
El PNV ha vuelto a reclamar "un órgano permanente de cooperación" entre Navarra y Euskadi. Así lo expuso el presidente de este partido, Íñigo Urkullu, en un acto que se celebró esta semana en Bilbao, en el que presentó junto a su ejecutiva las conclusiones del proceso de reflexión que ha desarrollado durante el último año el PNV bajo el lema Think Gaur Euskadi 2020.
Este partido plantea entre sus metas la creación de "una arquitectura institucional global" que incluya al País Vasco, Navarra y al País Vasco-francés. Urkullu señaló que se haría desde el "respeto a la decisión" de los navarros para alcanzar un horizonte "de unidad político-territorial". El primer paso para ello sería el órgano permanente y avanzar en constituir una "euro-región". Entre sus propuestas, también plantean conseguir la oficialidad del euskera en Navarra, según informó Europa Press.
El secretario general de UPN, alberto Catalán, exigió ayer en un comunicado al PNV que "deje en paz a los navarros y los respete de una vez". Criticó que "de nuevo se ponga en tela de juicio la realidad institucional de Navarra, una comunidad con identidad propia y diferenciada".
En opinión de Catalán, el PNV "reivindica la anexión de Navarra al País Vasco, lo que supone, como en muchas otras ocasiones, un desprecio" a la Comunidad foral y a sus instituciones.
El dirigente de UPN señaló, además, que el PNV "está dando la razón a UPN, formación que ha venido manteniendo que el órgano común tan ansiado por los nacionalistas de NaBai es una artimaña para lograr el objetivo de la desaparición de Navarra como comunidad diferenciada", destacó Alberto Catalán.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual