Hace unos años, con motivo de las elecciones municipales, en el vestíbulo del polideportivo municipal estuvo expuesta al público una maqueta de la futura ciudad deportiva. En ella aparecían las famosas piscinas municipales cubiertas.
Después de mil y un problemas llegó la inauguración, con chorros incluidos. Cuál es la sorpresa que al día siguiente los chorros desaparecen. Incomprensible: unas piscinas recién inauguradas son "ilegales". Se dice que durante la redacción del proyecto o durante las obras la normativa cambió.
Según mis noticias, la última normativa (corregidme si me equivoco) se redactó el decreto 123/2003 de 19 de mayo, publicado en el BON el 2 de julio de 2003 con corrección de errores en el BON del 30 de septiembre de 2003.
Si las piscinas se inauguraron a finales de 2006, ¿qué pasó en ese tiempo? ¿Los responsables se enteraron del cambio de normativa? ¿Quiénes son los responsables? Quizás los usuarios. Los problemas han seguido: sauna de vapor que se estropea continuamente, piscina en la que han bajado la temperatura, etc.
De esta manera, la empresa presiona al ayuntamiento para el cambio de convenio. No ha importado que los usuarios hayamos estado expuestos durante casi 2 años a coger alguna enfermedad.
Remate final: sin previo aviso y por tiempo indefinido, las piscinas -dos años después de su inauguración- se cierran para arreglar los techos, pero unos días antes los abonados hemos tenido que pagar la cuota correspondiente con subida del 6,5%. Como suele pasar, se ha utilizado la letra pequeña. ¿Inspeccionó el ayuntamiento la obra al recibirla?
Hasta hace poco, en el vestíbulo de las piscinas estaba expuesto un plano (supongo que previo pago) con su futura ampliación. Por favor, que arreglen primero lo que tenemos y que funcione en condiciones.
No sé si la futura ubicación de la escuela, que se va a construir en la zona, interfiere en el proyecto de ampliación. ¿Quizá se tenga que redactar otro proyecto?
Creo que ningún concejal o concejala es abonado de las piscinas municipales. Invito a que alguno lo haga (aunque sea socio de otra piscina o centro termolúdico). Eso sí, después del arreglo del techo, o del ¿arreglo de los chorros?
Garantizo a quien lo haga que, por lo menos, tendrá buen ambiente: somos pocos y resistentes, y nos llevamos bien.
Nota: ya que el principal partido de la llamada "oposición" ha pactado los presupuestos municipales, podría pactar el arreglo de las piscinas, así sus críticas sobre el tema no serían tan llamativas.
Saludos de un usuario resistente.
JOSÉ MARÍA GONZÁLEZ
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual