Sanz se reúne con el gobernador de Pensilvania y mañana dará una conferencia en Harvard
El presidente del Gobierno de Navarra, de viaje oficial en Estados Unidos, ofreció el pasado martes una conferencia en Nueva York, en la sede del periódico The New York Times, sobre el liderazgo de Navarra en las energías renovables. En la charla, ofreció la Comunidad foral a los universitarios estadounidenses como destino para especializarse en este tipo de energías. Para ello, propuso la colaboración entre centros académicos y que se establezca un sistema de becas.
Fue el primero de los actos institucionales programados con motivo de la quinta edición de la Semana de Navarra en EE UU. Doscientas cuarenta personas llenaron el auditorio en el que el presidente Sanz explicó las políticas de Navarra en materia de energías renovables. En esa mesa redonda participaron, además, el consejero navarro de Innovación, Empresa y Empleo, José María Roig; los profesores de la Universidad de Nueva York Carol Kissane y Chris Gadomski, éste último miembro también de la Asociación de la Energía de Estados Unidos; y Fernando Viana, consultor.
Los expertos señalaron a Navarra como ejemplo a seguir, en una jornada que calificaron como "histórica" para las energías limpias, ya que la charla coincidió con la toma de posesión del presidente Barak Obama, quien se ha mostrado decididamente partidario de su desarrollo en los Estados Unidos. Los expertos consideraron que un hipotético éxito de Obama en su apuesta por las renovables daría a este país, además de los beneficios medioambientales, una mejora en política exterior y en seguridad nacional, al reducir su dependencia energética de los países de Oriente Medio.
Consumo estabilizado
El presidente del Gobierno de Navarra detalló el contenido del Plan Energético que ha permitido a la Comunidad foral obtener de las energías renovables el 65% de la electricidad que consume. Miguel Sanz anunció que Navarra ha conseguido estabilizar desde el año 2005 su consumo energético, reduciendo en 2006 y 2007 su aumento en más de la mitad.
En un debate suscitado tras la conferencia, los asistentes se interesaron especialmente por cuestiones como el respaldo dado por la ciudadanía navarra a las energías limpias, si la autonomía fiscal ha permitido al Gobierno foral impulsarlas con mayor empuje que en el resto de España y Europa, y su compatibilidad con el crecimiento económico en una situación de crisis como la actual.
Miguel Sanz señaló que las energías renovables aportan ya el 5% del Producto Interior Bruto navarro y generan el 2,5% de los empleos. Unos puestos de trabajo que se caracterizan por su calidad y alto nivel salarial, indicó el presidente.
Miguel Sanz tiene previsto reunirse esta semana con el gobernador de Pensilvania, Edward Rendell, también para hablar de las energías renovables. Ese estado, donde la empresa navarra Gamesa Eólica cuenta con un parque eólico que visitó el presidente navarro, se ha propuesto ser una de las zonas pioneras de Estados Unidos en energías limpias, algo en lo que "el conocimiento y la experiencia de Navarra puede ayudar", indicó el consejero José María Roig.
Mañana viernes, Sanz dará una conferencia sobre el desarrollo en Navarra de estas energías en la Universidad de Harvard, en Boston, donde además asistirá a la inauguración de la feria Boston Wine Expo, en la que por primera vez está Navarra.
© DIARIO DE NAVARRA. Queda prohibida toda reproducción sin permiso escrito de la empresa a los efectos del artículo 32.1, párrafo segundo, de la Ley de Propiedad Intelectual